Las enfermedades degenerativas de la cadera afectan millones de personas en todo el mundo. Dichas enfermedades provocan dolor e importantes limitaciones en sus vidas cotidianas. Un posible método de tratamiento es la sustitución o reemplazo de la articulación por una prótesis. Ese tipo de procedimiento quirúrgico es conocido como artroplastia de cadera. Todos los años, cientos de miles de personas experimentan un alivio de las dolores y recuperan la movilidad articular tras una operación de este tipo.
¿Qué es una prótesis de cadera?
La prótesis de cadera es un conjunto de componentes hechos de metal, plástico o porcelana, cuyo propósito es sustituir dicha articulación o secciones dañadas de la misma, consiguiendo eliminar el dolor y mejorar la movilidad.
Tipos de prótesis de cadera
Podemos ordenar los tipos de prótesis de cadera en cuanto al tipo de articulación, si la sustitución es de una o varias piezas. Otra clasificación posible sería tener en cuenta el tipo de fijación que emplean. A continuación, os exponemos ambas clasificaciones:
Prótesis de cadera según el tipo de articulación
Cuando se reemplaza solamente la cabeza femoral, el paciente se somete a una artroplastia parcial. Su principal indicación son las fracturas de cuello femoral en ancianos. Este tipo de artroplastia no se utiliza en los casos de enfermedad degenerativa.
Cuando se reemplazan los dos componentes de la articulación (fémur y pelvis) llamamos a ese procedimiento artroplastia total.
Prótesis de cadera según la fijación de los componentes de protéticos
- Prótesis cementadas: son prótesis que necesitan de un cemento óseo para sujetarlas al hueso. Suelen utilizarse en pacientes con osteoporosis.
- No cementadas: son prótesis que no necesitan de un cemento óseo para fijarlas al hueso porque tienen una superficie porosa, que promueve el crecimiento óseo alrededor de la prótesis. Este proceso es llamado osteointegración.
Materiales de las prótesis de cadera
Una prótesis de cadera está formada por los siguientes componentes:
- Vástago, que siempre es metálico. Puede ser de titanio, acero inoxidable (poco utilizada) o una aleación de Cromo-Cobalto
- Cabeza, puede ser metálica (Cromo-Cobalto) o cerámica
- Inserto, puede ser de polímero (polietileno) o cerámica
- Componente acetabular del mismo material que el vástago, siempre metálico (acero inoxidable, titanio o aleación de Cromo-Cobalto)
Cirugía de prótesis de cadera
Antes de realizarse la operación de prótesis de cadera se realizarán una serie de pruebas de reconocimiento médico al paciente.
Esta intervención quirúrgica para reemplazar la cadera original o parte de ella, la realiza un médico traumatólogo especialista. La artroplastia de cadera se recomienda a pacientes cuya calidad de vida ha disminuido considerablemente por el dolor que presentan, y que han empleado tratamientos convencionales sin éxito.
Síntomas para implantar una prótesis de cadera
La prótesis de cadera tiene como objetivo aliviar el dolor del paciente, mejorando su calidad de vida pudiendo volver a realizar actividades físicas que antes le generaban malestar.
Esta sustitución de cadera está indicada para pacientes que presentan las siguientes patologías:
- Artrosis de cadera: se produce por el deterioro del cartílago de dicha articulación. El dolor se focaliza en la zona de la ingle, pudiendo abarcar la zona del muslo y de la rodilla.
- Artritis reumatoide: es un tipo de artritis que se produce cuando sistema inmunitario daña la cubierta de las articulaciones, provocando una deformación de las articulaciones y la pérdida de densidad ósea.
- Fractura de cadera: se produce por la rotura del fémur, el hueso que conecta la articulación de la rodilla con la de la cadera (hueso pélvico). Esta fractura suele producirse en el cuello del fémur o en la zona intertrocantérea.
Cuidados de la prótesis de cadera
Una vez realizada la operación de prótesis de cadera, el paciente deberá seguir las indicaciones de su médico traumatólogo. Algunas de las mismas pueden ser: la elevación de la pierna, lavar la herida, sentarse en sillas altas o usar un tipo concreto de calzado.
Prótesis de revisión de cadera
A veces, tras algunos años de una artroplastia de cadera, es necesaria una sustitución de la prótesis. En esos casos se utiliza una prótesis de revisión. La operación de revisión de cadera tiene lugar cuando anteriormente se ha realizado una prótesis de cadera, y esta misma produce fallos con el paso del tiempo. Como en toda intervención quirúrgica, se deberá realizar un diagnóstico médico previo para evaluar el estado de la prótesis y diagnosticar el fallo que produce dolor al paciente.
¿Cuánto se tarda en recuperarse de una prótesis de cadera?
Los cuidados tras la operación de prótesis de cadera dependerán de las condiciones clínicas previas del paciente. Habitualmente, es posible caminar al segundo día tras la cirugía. Sin embargo, es de vital importancia que el paciente realice ejercicios fisioterapéuticos para la rehabilitación tras una prótesis de cadera.
53 comentarios en «Información sobre la operación de prótesis de cadera»
hola tengo 38 años y me dijeron que me tienen que operar de la cadera por que tengo atrosis pero me dijo el medico que la cadera que me van a poner no me va a durar mucho ya que es para mayores de edad que al ser tan joven me va a durar poco y quisiera saber si hay algo mejor para mi que me dure para solo tener que operarme una ves hay alguna cadera de mejor calidad para personas mas jovenes ?
¡Hola, Romina!
Si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] explicándonos con más detalle e intentaremos darte una solución concreta a tu problema.
¡Un saludo!
Buenas tengo la misma pregunta, ya que tengo 26 años y de luxación de cadera ya evolucionó a artrosis severa de cadera literal ando pendiendo de un hilo. Me dijeron que estoy para cirugía pero que estoy muy joven y que debo bajar de peso para que resista un poco más (xq hasta los reemplazos tienen tiempo de vida) y tampoco se me afecte la columna, que cuando ya me tenga que medicar por el dolor va hacer el momento de la cirugía y me pondrán un remplazo de cerámica. Pero no se si tenga otras vías..? O si después de remplazado cuando ya no funcione se puede volver a remplazar…?
¡Hola, Jorami!
Gracias por tu comentario. En cualquier caso, en pacientes de patologías de cadera se recomienda controlar el peso corporal, ya que a mayor peso existe una presión mayor sobre los huesos que provoca desgaste en los mismos. Te recomendamos que visites a un traumatólogo especializado, que será quién mejor pueda asesorarte. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Romina, hola! Da verguenza ajena, con los especialistas, que le recomiendan la que usted dice! Existen protesis especiales para deportistas, y para personas con problemas severos, duran mas de 25 años, y son de alto rendimiento fisico. Busque un traumatologo recomendado, digale que sea honesto y franco, cual le recomienda? cuantas clases de protesis, hay? Cuanto mas es el costo? Por que creo que es 400.000, mas cara, pero otra cirugia a los 3 años cuanto costaria?
Disculpa ya te operaron? No sé cuántos años tengas pero a mí me pusieron una prótesis de cadera a los 20 años y no consultamos con diferentes doctores, solo con el diagnóstico de uno y me puso una prótesis para una persona mayor, a los años me empiezo a atender otra vez porque me caí y este doctor me dijo que esa prótesis no era para mí que era para una persona de 60 años en adelante y me van a operar para ponerme una de mejor calidad y que va con mi edad y con mayor duración que la que traía, si no te has operado checa bien eso con tu doctor.
Hola yo necesito una protesis de cadera, si ya te han operado donde te atiendes? Que tipo te protesis de mejor calidad te pusieron? Y cuanto te costo? La verdad estoy estresada con esto…gracias
Hola buenos dias mi mama es una paciente de lupus y se cayo y tiene una fractura en la cadera llegando a la conclusión que le realizarán una artoplastia parcial mi pregunta es ella a largo plazo hay que operarla de nuevo
¡Hola, Marinela!
Lamentamos saber de la situación de tu madre y le deseamos una pronta recuperación. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde puedes proporcionarnos una información más completa.
¡Un saludo!
Hola, soy Patricia Zaragoza, necesito reemplazo total de cadera, tengo osteopenia en cadera y quisiera saber que riesgo corro al operarme, se puede fracturar mi cadera o mi femur
¡Hola, Patricia!
No tiene porqué existir ningún riesgo si la intervención es llevada a cabo por traumatólogos especialistas. Si quieres escríbenos a nuestro email [email protected] donde podremos darte toda la información que necesitas.
¡Un saludo!
Hola Doctor!! Usted ya trabaja con prótesis de superficie de cerámica que están tan de moda en el Reino Unido y que parece una buena solución? Muchas gracias.
Estimado Kin,
¡Gracias por su pregunta! En Clínica Elgeadi sí que trabajamos con prótesis de superficie de cerámica.
Nuestro equipo le ha contactado para poder agendar una consulta y ver el mejor tratamiento para su caso.
Quedamos a su disposición ante cualquier duda.
Reciba un cordial saludo,
Clínica Elgeadi
Hola
Tengo 51 años y fui operado hace un año atrás de prótesis de titanio en la cadera derecha. He estado bastante bien y deseo saber que tipo de ejercicio es recomendable ya que soy bastante activo. Muchas gracias
José Luis
¡Hola, José Luis!
En primer lugar, nos alegramos mucho de que tu recuperación haya sido tan positiva. Te recomendamos que acudas a un fisioterapeuta que pueda realizar una evaluación de tu articulación y pautarte los ejercicios más adecuados. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Honorable grupo de médicos déjenme decirles qué es de mucho agrado saber que existen entidades como la suya a la disposición de las personas. Disculpen mi impertinencia quisiera yo saber si es que tengo que cambiarme las dos caderas al mismo tiempo?. De antemano les agradezco por su fina atención.
¡Buenos días!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Respecto a la duda que comenta, todo dependerá de su patología y sintomatología. Lo más adecuado es que acuda a su traumatólogo de confianza, para que pueda realizar una evaluación completa de la lesión. Si tiene cualquier duda, escríbanos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderle.
¡Un saludo!
Hola! Quiero informacion acerca de lo mas novedoso en protesi de femur
¡Hola, Aracely!
Muchas gracias por tu comentario. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos proporcionarte toda la información que necesitas.
¡Un saludo!
Dr. disculpe la consulta, me han dianosticado ARTROSIS de CADERA, que necesito urgente un implante de una Protesis de Cadera, tengo 71 años, cuanto me costaria una protesis de Titanio y mas la operacion, ya debian haberme operado hace un año atras,, pero la pandemia del COVIS-19, ha colapsado todo el sistema de salud de los costos de operacion se han triplicado de su valor que era antes de la pandemia, lo que pude reunir para la protesis no se si me alcanse.
Por eso me gustaria me gustariaa saber el valor de la Protesis de Titanio en $us. o Eu. para ver mi realidad y tambien el costo de la operacion. Mil gracias, por responder mi consulta.
¡Buenos días, César!
Estaremos encantados de poder ayudarte. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos proporcionarte toda la información que necesitas. Esperamos tu email.
¡Un saludo!
Quisiera saber el costo de la protesis total de cadera y k material es más recomendable tengo 50 años
¡Hola, Martha!
Si lo deseas, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] para proporcionarte toda la información que necesitas,
¡Un saludo!
Hola vuenas tarde una pregunta yo tengo problemas en mi cadera del lado isquierdo me impide caminar correr manejr actos estar sentado ya meise examen medijieron que nesecito sirujia mi pregunta es cual es el costo De la sirujia y cuanto vale la protosis gracias At Julio Moncada
Buenos días, Julio.
Gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en cadera para que puedan orientarte en cuanto a tarifas y procedimientos que realizamos en nuestra clínica. Puedes ponerte en contacto con nuestros expertos en https://elgeaditraumatologia.com/contacto/ o si lo prefieres, escribirnos un correo a [email protected]
Un saludo.
Buenos días, estoy diagnosticado con una artroplastia total de cadera, tengo 55 años, trabajo en maquinarias pesadas mucho movimiento, que tipo de prótesis es la recomendada para trabajo pesado con mucho movimiento de subir y bajar escalas de maquinarias , el temor es no poner la prótesis adecuada y que me jenera mayor problema de luxación, se les agrádese, Erwin parra garcia
¡Hola, Erwin!
Gracias por tu comentario. En función de tus características y sintomatología podrían ser válidos distintos tipos de prótesis. No obstante, eso hay que determinarlo con tu informe delante. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola, buena tarde.
Mi maná tiene 68 año y tubo reemplazo total de cadera izquierda, tengo duda, porque su pierna izquierda ahora es mas alta que la derecha, es normal?
¡Hola, Verónica!
Lo más adecuado es que consultes con el traumatólogo que haya llevado su caso, ya que será quiñen pueda darte la respuesta más fundamentada. No obstante, ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenas noches Dr. una pregunta tengo una tía de 76 años con problemas de osteartrosis de cadera derecha TONIS III y le diagnosticaron que tienen que colocarle una prótesis de cadera mi pregunta es : cual es la diferencia entre una prótesis de Thompson y una prótesis Waldermar link no cementada.
Agradeciendo de antemano su respuesta y asesoria se despide Luis Montero
¡Hola, Luis!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos resolver todas las dudas que te surjan.
¡Un saludo!
Buenos dias soy una madre muy desesperada por lo que le pasa mi hijo desde los 8 años estan operandolo por las protesis ya tiene 25 operaciones y no quiere saber mas nada yo le pregunto si le ponen una portesis de TITANIO cada 15 años se le cambian continuamente su afectacion es todo femur,tibia hasta la cadera y pirone cumple funcion de huesos cuando era niño tubo canser tenia 8 añito soy Graciela mi correo es: [email protected]
¡Hola, Graciela!
Lo más recomendable es que visites a un traumatólogo infantil, ya que estará más familiarizado con este tipo de lesiones. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de resolver tus dudas.
¡Un saludo!
Hola me pusieron una prótesis no cementada. Lepine DM hace 5 meses. Todavía mi cirujano no me dió una rehabilitación sería. Es correcto?
¡Hola, Óscar!
En rasgos generales, sería recomendable que por el tiempo que ha transcurrido iniciases ya tu tratamiento de rehabilitación, con el objetivo de mejorar la movilidad de tu articulación y fortalecer la musculatura de la zona. Escríbenos a nuestro email [email protected] si te surge cualquier duda.
¡Un saludo!
hola buenos dias tardes noches mi padre necesita una prostesis de cadera pero esta infectado y su hueso esta desgastado de que materiales esta disponible una prostesis de cadera y en donde la puedo conseguir gracias por la atencion lindo dia
¡Buenos días, Alejandro!
Para temas tan delicados como el de tu padre, no podemos brindarte un diagnóstico preciso sin realizar antes una revisión exhaustiva y aplicar el mejor tratamiento posible. Si deseas pedir cita con el quipo de traumatólogos de Elgeadi Traumatología, puedes concertar tu cita o llamarnos por teléfono. ¡Un saludo!
Buenos días soy de Perú, mi Madre fue operada de la cadera izquierda por fractura, le han puesto una prótesis cementada, ya van hacer dos años de esto, y los dolores que tiene son horribles, siente como si le clavaran un fierro es lo que me explica, el timo trau3que hemos visitado, me dijo que esa prótesis ya no se usa y se la tienen que cambiar a una prótesis parcial, no se si será lo adecuado para ella, mi Madre tiene 88 años, muchas gracias
Buenos días, Elizabeth.
Puedes explicarnos detalladamente la patología de tu madre en la página de contacto de Elgeadi Traumatología.
Un saludo.
Buenas noches soy fisioterapeuta tengo 39 años , tuve un accidente colisión. de carro moto , me fracturé fémur en tercio distal , y me fracturé cuello del fémur base cervical, ya tengo dos operaciones una en fémur dónde me colcaron placa de acero con 7 tornillos , una operación de rodilla,
Pero todavía me falta una operación de ligamento cruzado posterior y colaterales de rodilla izquierda y la más importante dice el médico que me tengo que operar me querían colocar clavo para corregir el ángulo , ahora dice que poner una prótesis de cadera, otras opiniones que me la dejé así hasta cuándo sea necesario, cuál será la más recomendada , en mi caso .por lo de mi trabajo también . Ya hace un año y 2 meses del accidente..
Me duele mucho la columna a parte tengo 2 hernias discales en lumbar aún ando en muletas
Gracias .
Buenos días Yoseling.
Muchas gracias por tu comentario. En tu caso, te recomendamos pedir cita con nuestro equipo de traumatología, para que puedan realizar un diagnóstico más preciso de la zona y ofrecerte el tratamiento más acertado.
Un saludo.
Buenas noches Dr tengo una consulta mi Madre le pusieron una prótesis en la cadera a los ocho días no se que paso se le movió la prótesis es decir se le salió del lugar y le llevamos a la clínica y le volvieron a colocar en el lugar y la inmovilizaron poniéndole yeso en los pies a los 15 días ya le retiraron el yeso pero el Dr le dijo que no requería de rehabilitación que puede seguir su vida normal es correcto eso o se le debe hacer la rehabilitación o que cuidados le debo tener agradezco su ayuda
Buenos días, Silvia.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Sería recomendable consultarlo con un traumatólogo especialista para que pueda realizar un estudio exhaustivo de la zona y determinar el tratamiento adecuado. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en cadera para obtener un diagnóstico y tratamiento individualizado. Puedes hacerlo en este enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
hola, tengo 56 años proximo a cumplir 57. Sufri un accidente de transito en septiembre de 1987 y acuse una luxacion de cadera, la redugeron y estube en recuperacion pero el medico me advirtio que con el paso del tiempo seria necesario una protesis de cadera, las molestias iniciales fueron en 2003 de repente sentia mucho dolor al apoyar mi peso al caminar, no era constante pero seguidamente sucedia igual, posteriormente para el año 2006 o 2007 en ocaciones no podia levantarme y caminar en consulta en el IMSS el hotopedista me dijo que aun no era tiempo por mi edad y solo me recetaron analgesicos, pero para 10013 ya presentaba reduccion de la extremidad cerca de un centimetro y ya actualmente, ademas del acortamiento de mi pierna derecha, he perdido masa muscular u si camino una distancia muy moderada o prolongada me duele desde la cadera hasta la pantorrilla, tengo que agacharme como para estirar el tendon o no se si sea el musculo para relajarlo, si permanesco tiempo sentado es igual o estar de pie lo suficiente. presento la cabesa del femur necrosado pero ahora no cuento con seguridad social. mi9 pregunta es si seria necesaria el reemplaso total de cadera o solo seria parcial
Buenos días, Rodolfo.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras.
En tu caso, lo más recomendable es acudir a consulta de un traumatólogo especialista en cadera para un diagnóstico exhaustivo de la patología y un tratamiento personalizado y acertado para tu caso. En nuestra clínica de traumatología puedes pedir cita con nuestro expertos en cadera en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola tengo fractura de cadera pego mal y no puedo sentarme ni doblar la rodilla pero no me querían operar hasta q me sentará pero x más q trato no puedo sentarme y después de q alo mejor se molestó ahora me quiere operar y me va a poner prótesis femoral es posible q después de la operación pueda sentarme normal y no se si la rodilla también me podría sacar de dudas xfavor gracias
Buenos días, Konami.
Muchas gracias por dejar tu comentario en el blog. Para las dudas que presentas, lo más recomendable es ponerte en manos de un traumatólogo especialista para tu patología, que mediante un diagnóstico exhaustivo de la misma, pueda determinar el tratamiento más acertado posible. Puedes ponerte en contacto con el equipo de Elgeadi Traumatología en el siguiente enlace, nuestro expertos estarán deseando ayudarte: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola..soy de Argentina, tengo 58 años a los 3 años fui operada por luxación congenita en ambas caderas, quedando mas q bien por lo que era operarse de cadera en el año 1967. He tenido una vida normal solo 1cm de diferencia una pierna de la otra ya q tuvieron q hacerme ingerto de un anillo de hueso, no se bien como fue esta parte. Hoy 55 años despues sufro de artosis de cadera, hace años q vengo yendo y viniendo a traumatólogos y todos me decian q era joven para operarme y hoy los dolores me quitan calidad de vida. Que protesis me recomiendan? Puedo correr algun riesgo a raiz de mi operacion anterior? Gracias por leerme. Saludos..!
Hola Esther,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo con un especialista en cadera para que pueda realizar un diagnóstico médico completo y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos en cadera en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Buenas tardes para hacer este procedimiento se requiere el uso de sangre en la operación?? Necesito prótesis en la cadera izquierda ya vi todas las dudas contestadas
Ahora solo quiero saber si se requiere sangre.me llamo Margarita Esparza
Tengo 51 años
Gracias me gustó mucho su blog
Muy informativa
Gracias
Hola Margarita,
Es común perder sangre durante y después de una cirugía de prótesis de cadera. Existe un porcentaje de pacientes que requiere de transfusiones de sangre para dicha intervención o luego de ella.
Saludos.
Hola, Soy Mª Carmen, cuando tenia 35 y 35 años me pusieron prótesis en ambas caderas y en 23 años no me dieron ningún problema, hasta febrero del 2020 cuando ya tenía 58 años. Me operaron en agosto del 2020 de la cadera izquierda pero la operación no salió bien y me volvieron a operar de la misma cadera en noviembre del 2021, tardé casi un año en poder andar pero lo logré porque la derecha ayudaba mucho. En enero del 2023 me operaron de la cadera derecha y a los cuatro días de la operación se me descolgó la prótesis y me volvieron a operar para colocármela, pero cuando volví a casa tenía unos dolores tremendos, me llevaron a urgencias y me mandaron a casa recomendándome que no anduviese nada, cuando fui a la consulta en mayo (porque no me pudieron dar cita antes) el traumatólogo me dijo que me tenía que volver a operar. Me operaron el 15 de junio, y después de la operación me dijeron que tenía una fisura en la pelvis y que me habían puesto una plaquita y me habían cambiado la prótesis. Ahora ya no tengo ese dolor tan intenso que tenía pero no puedo andar y el médico me dice que ya no puede hacer nada más. A mi me gustaría tener una segunda opinión. Ahora tengo 62 años. vivo en Alcalá de henares (Madrid) y me operaron en el Hospital Príncipe de Asturias
Hola María del Carmen,
Evidentemente, hará falta revisar tu caso en una segunda consulta.
Puedes pedir cita llamando al 91 005 39 00
Saludos