Entrevistamos a Ghassan Elgeadi, traumatólogo cirujano de columna

En esta ocasión entrevistamos al Dr. Ghassan Elgeadi, cirujano de columna en Madrid, especializado en el tratamiento de patologías mediante cirugías mínimamente invasivas y técnicas pioneras como el tratamiento de células madre.  Su labor le ha llevado a ser referente y formador en el área de la traumatología. Nos habla de su vocación, sus estudios, y sobre todo del futuro prometedor que está ofreciendo la tecnología a pacientes con problemas de espalda.

¿Por qué se decidió ser médico traumatólogo?

Porque es una especialidad que me apasiona, me permite reparar y recuperar a pacientes, en muchos de ellos observando recuperaciones prácticamente instantáneas, como en el caso de la cirugía de columna por FESS.

¿Cómo se forma un cirujano especialista en columna?

La formación de un cirujano en especialista de columna, es un camino nada fácil, diría que en resumidas cuentas, en una combinación de varios factores: perseverancia, amor por la especialidad, muchas horas de estudio, y sobre todo infinitas horas de practicas tanto en laboratorios, como en salas de disección.

Hoy en día, los buenos traumatólogos especialistas en columna vertebral en Madrid escasean porque no cumplen todos esos requisitos, desde mi punto de vista importantes.

El Dr. Elgeadi asistiendo a una formación

Su carrera se ha desarrollado como traumatólogo en Madrid, ¿verdad?

SI comenzando como estudiante de medicina en la universidad autónoma de Madrid, para posteriormente continuar mi formación en el hospital Gregorio Marañón y Hospital Fraternidad Muprespa.

¿Qué cirugías de columna son más comunes?

Las cirugías de columna más frecuentes son las hernias discales lumbares. Siendo los niveles mas tratados el nivel L4L5 y L5S1. No obstante y dada la mejora en tecnología así como dispositivos electrónicos de navegación, cada día aumenta mas la cirugía de los casos de estenosis de canal. El dolor de espalda en muchas ocasiones es tratado por nuestras unidades, con medidas ultramínimamente invasivas.

¿Cuáles son las nuevas tendencias hay en la cirugía de columna en Madrid?

Actualmente somos un equipo pionero en el tratamiento de la columna mediante cirugía endoscópica, combinando la implantación de terapias regeneradoras, como son las células madre intradiscales con tecnología Láser intradiscal.

¿Qué ventajas tiene el tratamiento con células madre?

Las células madre, combinadas con nuestros tratamientos pioneros en columna, permiten que por primera vez podamos hablar de posible regeneración discal. Las ventajas que esta combinación de tratamientos permite obtener, es que podamos regenerar sino todo, gran parte del disco dañado, con lo cual nos permitiría restaurar tanto la función de la columna, como acabar con los dolores de la misma.

Traumatólogo y cirujano de columna, ¿qué es lo más gratificante de su profesión?

Lo mas gratificante de esta especialidad de la traumatología, es que podamos curar un mal que afecta a prácticamente todo el mundo a lo largo de la vida. Siendo los síntomas muchas veces invalidantes.

¿Pasa consulta traumatológica en Madrid?

Si en varios centros. Y estaré a la disposición de cualquier paciente que quiere nuestra opinión y tratamientos.

10 comentarios en «Entrevistamos a Ghassan Elgeadi, traumatólogo cirujano de columna»

  1. Buenas tardes ,tengo 60 años con artrosis lumbar y discos degenerativos L5 ya empieza a tocar hueso con S1, y ya se ven picos de loro ,sobre todo por la parte dorsal de la columna .
    Mi duda es en mi estado que ejercicios tengo que evitar, ya que hago yoga y me gusta nadar y hacer deporte aunque la bicicleta ya no la como.Tambien hago algo de pesas .
    Me gustaría saber que puedo o tendré que hacer pasar sobrellevar esta situación,operación…etc
    Yo vivo en Canarias pero tengo casa en Madrid y puedo venir.
    Gracias

    Responder
  2. Buenas tardes, tratais dolores neuropaticos por una lesión medular incompleta, causada por una hemorragia , la cual oprimió la médula, y tuvieron que realizarme una mieloctomia ,

    Responder
  3. Buenas, después de un accidente, tengo una retropulsion del muro posterior de L5, presionando la cola de caballo, habría que descomprimirla con relativa urgencia?

    Responder

Deja un comentario

En Elgeadi Traumatología estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde Elgeadi Traumatología, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.