La sinovitis es una lesión común entre la población, especialmente en deportistas y pacientes de enfermedades metabólicas. No es una patología grave, pero un tratamiento inadecuado puede hacer que se convierta en una patología crónica, que afecte a la calidad de vida del paciente. A continuación, se van a explicar las claves para saber reconocer y tratar la sinovitis.
¿Qué es la sinovitis?
La sinovitis es una patología provocada por la inflamación de la membrana sinovial, que recubre las articulaciones. Esta membrana contiene el líquido sinovial, que actúa como lubricante en el roce de las articulaciones.
En estos casos, la membrana sinovial se hace más espesa y, como consecuencia, se forman más vasos sanguíneos, que pueden originar sangrado en la articulación.
Consulta con nuestros expertos en sinovitis
Causas de la sinovitis
Las causas de la sinovitis pueden ser muy diversas, pero normalmente están relacionadas con el desgaste de la articulación. De esta forma, los traumatismos o las actividades que suponen un impacto excesivo sobre las articulaciones, son algunas de las causas más frecuentes.
Otra de las causas de la sinovitis son las infecciones, provocadas por una bacteria que penetra en la barrera sinovial, durante una intervención quirúrgica o a través de una herida abierta.
Por último, una producción de ácido úrico por encima de lo normal, puede provocar la aparición de depósitos de cristales en las articulaciones lo que, a su vez, puede provocar sinovitis.
En el caso de pacientes de enfermedades autoinmunes como psoriasis, lupus o artritis reumatoide, también es más habitual el desarrollo de sinovitis en las articulaciones.
Síntomas de la sinovitis
Los síntomas de la sinovitis pueden ser diferentes en función de las características generales del pacientes, es común que aparezca inflamación en la zona articular como consecuencia de la acumulación de líquido sinovial, además en estos casos, puede producirse un aumento de la temperatura en la zona, debido a la inflamación.
Los pacientes de sinovitis suelen presentar dolor intenso en la zona, que provoca rigidez e inmovilidad, pudiendo afectar de forma directa a la realización de actividades cotidianas.
Tipos de sinovitis más comunes
En función de la causa que la provoque la sinovitis y su duración, se puede hacer una primera clasificación, entre sinovitis aguda, su aparición es repentina y suele estar provocada por un traumatismo, y sinovitis crónica, tienen una duración de más de tres meses y el dolor no desaparece en situaciones de reposo.
En cuanto a los tipos más comunes de sinovitis, se pueden diferenciar varios: la sinovitis congénita, se produce cuando se forma un pliegue en el tejido de la rodilla, provocando inflamación. Mientras que la sinovitis traumática, es la consecuencia de caídas o traumatismos.
Por otro lado, la sinovitis reumatoide está relacionada con enfermedades degenerativas, como la artritis reumatoide. Sin embargo, la sinovitis infecciosa, como se ha comentado anteriormente, se desencadena por la presencia de hongos o bacterias en la articulación.
Articulaciones más comunes con sinovitis
Sinovitis de cadera
Es la patología de dolor de cadera más frecuente entre los niños de 3 a 10 años. Algunos de sus síntomas son padecer dolor en la ingle, rodilla o muslo, suponiendo un esfuerzo el realizar actividades físicas como caminar. El origen de la sinovitis de cadera suele ser debido a una infección vírica o por un traumatismo.
Sinovitis de rodilla
Es una de las articulaciones más afectadas por la sinovitis. Se origina por la inflamación de la membrana sinovial de la rodilla, produciendo así un derrame articular. Entre sus síntomas, se puede manifestar dolor e inflamación, falta de movilidad y rigidez en la propia zona. Su tratamiento puede realizarse mediante una artroscopia de rodilla, con la que el tiempo de recuperación será muy breve en comparación a una cirugía convencional.
Sinovitis de tobillo
Es una inflamación producida en la articulación del tobillo. En ciertas ocasiones, la presencia de sinovitis en el tobillo puede llegar a desencadenar un esguince.
Diagnóstico de la sinovitis
Habitualmente, el diagnóstico de la sinovitis no reviste gran complejidad y puede ser detectada mediante un examen físico, en el que se explore manualmente la articulación afectada. Este examen puede ir acompañado de una extracción del líquido sinovial, para su posterior análisis.
En algunos casos es necesario realizar pruebas más complejas, que puedan dar más información sobre el alcance de la lesión. Algunas de las pruebas más habituales son la resonancia magnética o la ecografía musculoesquelética. Estas pruebas de imagen, aportarán una información más minuciosa.
Tratamiento de la sinovitis
El tratamiento de la sinovitis, suele iniciarse con la recomendación de reposo, el suministro de antiinflamatorios y la aplicación de terapias de frío y calor. En algunos casos, es necesario realizar una punción para extraer el líquido sinovial y, así, reducir la inflamación y las molestias del paciente.
En caso de que los dolores sean muy intensos, se recurrirá a la medicina deportiva, realizando inyecciones de corticoides directamente en la articulación, lo que aliviará los dolores de forma notable y mejorará la movilidad de la zona. Para ello, será necesario contar con médicos especialistas en medicina deportiva. Nuestra clínica de medicina deportiva en Madrid, cuenta con la tecnología más avanzada e innovadora para tratar este tipo de patologías.
La rehabilitación con ultrasonidos es un método muy eficaz sin efectos secundarios casi en la totalidad de los pacientes. Este tratamiento, actualmente, es muy demandado para el tratamiento de lesiones deportivas. Además, este servicio de medicina deportiva en Madrid, está disponible también en el área de Urgencias 24 horas en el Hospital Quirón San José en Madrid.
En algunos casos, es recomendable la fisioterapia para fortalecer la articulación con sinovitis, y para la reabsorción del líquido sinovial.
Cómo prevenir la sinovitis
En muchos casos el riesgo de sufrir sinovitis se puede reducir siguiendo ciertas pautas. En primer lugar, es importante mantener una alimentación saludable, evitando un consumo excesivo de alimentos ricos en ácido úrico, ya que pueden propiciar la creación de depósitos de cristales en las articulaciones.
Es recomendable realizar ejercicio de forma moderada, que permita mantener las articulaciones en buen estado y fortalecer la musculatura. En esta línea, es importante evitar los deportes de impacto repetitivo, que ejerzan presión sobre la articulación.
Como se ha podido explicado, es importante acudir a una clínica especialista en traumatología que cuente con expertos en medicina deportiva ante la aparición de síntomas, para así, aplicar el tratamiento más adecuado que evite la cronificación de la lesión. Además, es fundamental seguir ciertas pautas de vida saludable para mantener las articulaciones en buen estado.
127 comentarios en «¿Qué es la sinovitis? Causas y tratamientos»
Hola soy mary martinez tengo sinovisti mi doctor me sacó el líquido ahora tengo que hacer reposo por 7 días después tengo que ver de vuelta a mi médico yo soy una persona que ante que me pase esto salía a caminar todo los día 10km por día yo quiero saber después que mi médico me de el alta será que puedo salir a caminar
¡Hola, Nilda!
Una vez que tu médico te de el alta, lo más recomendable es que vuelvas a caminar de forma progresiva, es decir, que cada día aumentes la distancia y el tiempo un poco.
¡Un saludo!
Hola mi nombre es José, me hicieron resonancia magnética de rodilla, tengo sinovitis transitoria, ya llevo 6 semanas y hay días que me vuelve más fuerte el dolor de la rodilla. Que me recomienda, será necesario extraer el líquido sinovial?
Buenas tardes Aaron,
Gracias por comentar en el blog de Elgeadi Traumatología. Lamentamos el dolor que presentas, para lo que te recomendamos consultarlo con un especialista para que pueda realizar un estudio completo de tu patología y pueda determinar el tratamiento más acertado para tu caso. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en rodilla en el enlace proporcionado, estaremos deseando poder ayudarte.
Un saludo.
Tengo sinovitis de tobillo receso lateral y noe deja pisar mi esguince ya sano pero llevo ya seis semanas con inflamación sinovial
Hola Niscona,
Gracias por tu comentario. Te recomendamos consultarlo con un especialista, para que pueda diagnosticar de manera exhaustiva tu patología y determinar el tratamiento más acertado para la misma. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Mucho gusto
Mi nombre es Juan José Mejía y quiero saber un poco más sobre una resonancia magnética que me realizaron y los resultados son
*Desgarro de menisco
*Pequeño ganglion pericruzado posterior
*Leve derrame articular y sinovitis del popliteo
¡Hola, Juan José!
Muchas gracias por tu comentario. Escríbenos a nuestro email [email protected] proporcionándonos información más en detalle. Estaremos encantados de ayudarte.
¡Un saludo!
Yo tengo problema del hombro sinovitis estoy en tratamiento por me caí me duele mucho lo único UE no me han hecho es resonancia por la hago 20 sesiones de fisioterapia pero me sigue doliendo recomienda algo
Hola Vanessa,
Gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras, por lo que te recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento adecuado para poner fin a tus síntomas. Puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos especialistas en hombro en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Me hicieron una resonancia en la mano y el resultado es: edema medular óseo en trapecio , y sinovitis mediocarpianq y en articulación trapecio metacarpianos , alguien me puede explicar todo esto, muchas gracias
¡Hola, Maribel!
Si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] y explicarnos con detalle, para realizar una evaluación correcta de tu patología.
¡Un saludo!
hOLA, COMO SIGUES DESPUES DE ESO?
Me acabo de operar de los dos meniscos. Tenía además un quiste de bequer. Q me recomiendas para una rápida recuperación. Saludos. Me encanta esta página. Gracias
Buenos días, Tahiria.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Tras la operación será el traumatólogo especialista quien debe determinar el tratamiento más adecuado mediante un estudio diagnóstico. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola, me diagnosticaron sinovitis mediocarpiana dorsal en la mano y ya paso mas de un año y sigue doliendo (hice kinesiología y lo indicado por el médico). Algún consejo? Gracias!
¡Hola, Laura!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. En Elgeadi Traumatología, contamos con un equipo de traumatólogos especializados que pueden evaluar tu lesión. Escríbenos a nuestro email [email protected] y cuéntanos más en detalle.
¡Un saludo!
Hola mi nombre es nancy tengo 50 año y desde hece un año tengo problema de líquido de la rodilla ya me sacaron la primera vez y voy por la segunda que me recomienda
¡Hola, Nancy!
En tu caso, es importante una rehabilitación correcta que te permita recuperar la movilidad de la articulación. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos darte pautas.
¡Un saludo!
Buenas tardes. Mi hijo tiene 11 años y ha sufrido 4 sinovitis de cadera en los últimos 3 años, una de ellas afectando a ambas caderas. Quería preguntar a qué puede deberse que se le repita con tanta frecuencia, si hay algún modo de prevenirlo o si es necesario que le hagan algún estudio. Muchas gracias de antemano.
¡Hola, Elena!
Gracias por tu comentario. Sería recomendable que visitases a tu traumatólogo de confianza para que pueda realizar las pruebas necesarias para determinar la causa de la patología y pautar un tratamiento que ayude a prevenirla. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola, tengo 41 años, sufro de sinovitis villonodular me hicieron cirugía a rodilla abierta extrajeron 3 tumores, quisiera saber q debo hacer para prevenir q salga nuevamente.?
¡Hola, Jenny!
Lo más recomendable es que sigas las indicaciones del profesional que llevó a cabo tu intervención. En tu caso, adquieren especial importancia las revisiones periódicas. Si quieres, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
¡Un saludo!
hola mi nombre es letty, tuve dos golpes de caída en mi rodilla derecha, me dicen que se me salio el liquido, llevo ya un mes pero no se me quita el dolor ni la inflamación. estoy muy preocupada pues soy una persona que tiene niños pequeños y cada que intento caminar siento muy rara mi rodilla
¡Hola, Letty!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, pues es probable que necesites un tratamiento antiinflamatorio y prescripción de reposo. Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola! Hace un mes y medio, de un segundo al otro, dejé de poder apoyar el pie porque me dolía mucho el tobillo, no me golpeé ni nada. Me hicieron una resonancia y me salió Aumento de líquido intraarticular tibioastragalino y subastragalino con sinovitis. El médico que me vio me dijo que se me iba a pasar solo en una semana pero ya pasó ese tiempo y aún sigo con puntadas en toda la articulación que no me dejan caminar bien.
¡Hola, Meli!
Lo que te recomendaríamos sería que volieses a tu traumatólogo para que pueda estudiar tu sintomatología. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde podremos resolver cualquier duda que te surja.
¡Un saludo!
Hola, me diagnosticaron sinovitis crónica en la cadera derecha, estoy muy preocupado no se q problemas me puede traer esto a futuro y q debería evitar hacer, agradeceré su respuesta, gracias.
¡Hola, Jhoan!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. En Elgeadi Traumatología, contamos con traumatólogos especializados en cadera que podrían estudiar tu caso y aplicar el tratamiento más adecuado. No dudes en escribirnos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Tengo sinovitis en ambas caderas más en la izquierda, me han hablado terspua orthokine.
Cual es su opinión. Graciasmaria
¡Hola, María!
Lo mejor es que consultes con tu traumatólogo de confianza. Si quieres escríbenos a nuestro email [email protected] para contarnos más en detalle.
¡Un saludo!
Es muy importante los consejos que nos da para hacer tratamiento de sinovitis, porque muchos personas sufrimos con este mal, próximamente estaré consultado sobre el caso..
¡Hola, Marino!
Nos alegramos mucho de que te sean útiles nuestros consejos. Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola, soy aman.
Llevo 4 meses que tengo senovitis de muñeca. Mi médico me ha dicho para cirugía y extraer este líquido.
Estoy preocupada que después de cirugía no tendré más senovitis ?, No quiero tener más cirugías.
¡Hola, Aman!
En principio, si no existen complicaciones, la intervención solucionará tu problema y no tienes porqué someterte a más cirugía. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Buenas tardes! Tenéis sucursal en Málaga Capitql?
Hace 4 meses me pusieron una prótesis de cadera dcha, a causa de una coxartrosis y no me he podido rehabilitar del todo porque mi rodilla también está afectada a causa de una hipertrofia sinovial! Hoy me han realizado por octava vez una extracción del líquido sinovial y a su vez me han infiltrado, pero hoy ha sido más doloroso que las veces anteriores.
Tengo 43 años y la reumatóloga dice que aún soy joven para otra cirugía, pero la verdad no quiero pasar el resto de mi vida extrayendo el líquido cada vez que hay derrame, me siento limitada y es doloroso!
¡Hola, Olga!
Lamentamos saber lo que nos cuentas y que tengas dolor. Existen tratamientos que pueden ayudarte sin tener que realizar constantes extracciones de líquido. El tratamiento rehabilitador suele ofrecer muy buenos resultados a los pacientes. En nuestro equipo contamos con traumatólogos especializados que podrán darte una segunda opinión, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola buenas noches
Sabe hice una resonancia magnética y salió que el. Metatarsofalangica del hallux con leve sinovitos
Tengo una duda si esto puede haberse producido por un traumatismo me hize examen de sandre el peptido citruliano y salió normal
¡Hola, Daisy!
Con esta información no podemos darte un diagnóstico completo. Si quieres escríbenos a nuestro email [email protected] y cuéntanos más en detalle.
¡Un saludo!
Fui al medico y me detecto sinovitis aguda en el tobillo, le comente ya tenía mucho tiempo con el dolor, casi 1 año y por #pandemia no había podido acercarme al hospital y que cada vez era más insoportable , sin embargo me mando a fisioterapia donde me ponían hielo y agua caliente y un par de pastillas que no sé que hacían porque yo seguía sintiendo mucho dolor, llevo casi dos años con el dolor ha afecta mucho en mi trabajo , me encantaba ir gimnasio y ahora con solo caminar se me inflama el pie , es conveniente que yo exija al médico la aplicación de corticoides y la inyección para extraer el líquido sinovial ?
¡Hola, Melany!
Es importante que acudas a un traumatólogo especialista que pueda evaluar la zona y aplicar el tratamiento más adecuado. Un tratamiento con fisioterapia podría ayudarte, pero antes será necesario que la zona se desinflame. Si tienes cualquier duda, no dudes en escribirnos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola buen día me llamo Arely a través de una resonancia mi médico me indico tener sinovitis femoral bilateral en ambas rodillas los episodios de inflamación y dolor están ya muy constantes este diagnóstico es ya desde hace 4 años que debo hacer. Gracias
¡Buenos días, Arely!
Al comentar que tu diagnóstico es de hace cuatro años, lo más recomendable es que acudieses de nuevo a tu traumatólogo de confianza para que realice una evaluación de la patología en el momento actual, y así poder pautar el tratamiento más adecuado que alivie el dolor y la inflamación. Ante cualquier duda, no dudes en escribirnos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buen dia, Podrian indicarme el reposo despues de una extraccion del liquido sinovial de rodilla por favor
Muchas gracias, bendiciones
¡Hola, Lilian!
El tiempo de reposo podrá variar, en función de lo que indique tu médico. No obstante, es recomendable una semana y recuperar la actividad habitual de manera progresiva. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenas noches, hace un año y medio me diagnosticaron tenosinovitis de querían en mano derecha , los médicos me dijeron que con o sin operación algún día perderé la movilidad , uso siempre una férula para que no me duela con el movimiento, habrá algún tratamiento para mejorar ?
¡Hola, Maggie!
Un trabajo de rehabilitación puede ayudar a mejorar tu sintomatología. Escríbenos a nuestro email [email protected]
dónde podremos proporcionarte una información más completa.
¡Un saludo!
Hola
Mi hijo q tiene 10 años tuvo sinovitis de cadera, como no se le iba y vieron en una ecografia algo raro en su cartlago me recomendaron hacerle una biopsia la cual salio todo bien y le extrajeron el liquido.
Ahora transcurridos 4 meses y al hacerle una ecografia vuelve a tener liquido en la cadera.que podra ser? El nunca tuvo dolor ni disminucion de la movilidad? Solo una molestia en el aductor y ademas renguera.
¡Hola, Mariela!
Lo más recomendable es que consultes con un traumatólogo pediátrico, ya que con pruebas un poco más complejas, se podría diagnosticar el origen de la lesión. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenas tardes me tomé una resonancia por dolor en la rodilla q se irradia hasta la cadera salió desgarro de menisco tenosinovitis tendón del poplíteo con liquido y condromalacia grado I y II me sugirieron operar el menisco y me me hicieron una arteoscopia q duro 15 minutos al finalizar el dr me dijo que era mínimo el desgarro y no era reubicar la rotula que estaba bien que lo q le preocupa es que la sinovial estaba totalmente inflamada con muchos vasos sanguíneos a los 3 día me infiltro no quise pero igual lo hizo dijo q era necesaria ahora tomaré terapia para recuperarme de la arteoscopia .Pero en si no me dijo porque está inflamada yo no me caí solo hace 2 años me esguinze el tobillo y de ahí me dolió esa rodilla no mucho pero cada vez se hizo mas.Espero curarme porque no puedo hacer ejercicio ni caminar mucho q ya me duele esa rodilla y crepita como 20 veces al día , siento a diferencia dela otra que está muy recta como si estuviera haciendo un esfuerzo de estirarse cuando estoy de pie . Es algo inconsciente.
Quisiera saber si hay tratamiento ????siento que se hizo crónico ,quisiera poder bailar caminar largos trechos, ir al gimnasio me siento desmotivada, ya que pensé que era menisco y no fue eso otro dr me dijo que en vano me opere .
¡Hola, Mariza!
Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Por los síntomas que comentas, sí hay tratamiento, sin embargo, es importante llevar a cabo un estudio completo de tu sintomatología, que ayude a pautar el tratamiento o la combinación de tratamientos más adecuados. Contacta con nosotros en nuestro email [email protected] ante cualquier duda.
¡Un saludo!
buenas tardes, las bolas en los dedos de la mano son signos de artritis o debo acudir a un especialista en ortopedia porque se trata de una enfermedad diferente?
¡Buenos días, María!
En algunos casos, pueden ser un síntoma de artritis, pero en otros, pueden deberse a otras patologías. Por eso, te recomendamos acudir a tu traumatólogo de confianza para que realice una evaluación completa de la misma. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenos días… soy Lorena…tengo 39 años… m diagnosticaron sinobitis en la cadera… ahora EstoY en tratamiento… el dolor desaparece de manera progresiva…. salía a correr todos los días 50″ sobre calle de tierra… tengo mucho miedo de q vuelva el dolor cuando retome mis actividades…
¡Hola, Lorena!
Lo más adecuado es que sigas las recomendaciones de tu traumatólogo de confianza, y que retomes la actividad deportiva de manera progresiva. No obstante, si tienes cualquier duda puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola buen día
Tengo 20 años y hace unos meses me hicieron una antroscopia de rodilla a causa de sinovitis vellonodular, Quisiera saber ¿como le puedo hacer para poder recuperar el liquido perdido? Y ¿como puedo evitar que me vuelva a suceder lo mismo?
¡Hola, Monse!
Lo más recomendable es que realices ejercicios de rehabilitación pautados, que ayuden a prevenir una nueva lesión. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
A mi Hijo le diagnosticaron Leucemia hace 1 año el 23/4/2020 y ahora empezo a tener dolor en la Rodilla izquierda y a caminar mal por el dolor… tuvo un poco de liquido y una minima temperatura en la rodilla… mi pregunta es si estar mucho tiempo sentado en la silla con la computadora y con las piernas dobladas y en malas posiciones durante mucho tiempo … puede provocar estos problemas. Quedo a la espera de una pronta respuesta gracias.
¡Hola, Gabriel!
Lamentamos mucho el diagnóstico de tu hijo. Los síntomas pueden deberse a posturas prolongadas en el tiempo, por lo que te recomendamos un entrenamiento pautado por un fisioterapeuta profesional que ayude a mantener la musculatura y a trabajar la movilidad. No obstante, ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenas cuando a alguien le da sinovitis requiere de cirugía?
¡Hola, Lina!
Antes de que el paciente se someta a una cirugía hay distintos tratamientos que puedes ofrecer buenos resultados. La cirugía suele ser la última opción. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos asesorarte.
¡Un saludo!
me duele el codo al flexionarlo lo que e notado que nose me inflama y me permite hacer ejercicio pero al siguiente dia me limita un poco la flexion nota(esto tiene poco que me paso al hacer repeticiones con peso)gracias.
¡Hola, Javier!
Lo más adecuado es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que prescriba pruebas diagnósticas de imagen. Además, te recomendamos un tratamiento de rehabilitación, que te ayudará a fortalecer la musculatura y aliviar los dolores. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola soy aron , me ise una resonancia y me diasnosticaron sinovitis acromion clavicular, y ahora el traumatologo me mando a aserme una radiografía por que lo mas probable es me me valla a infiltrar. Y segun el no era necesario darme unos dias de licencia , sabiendo que trabajo en la construcción, y el dolor vuelve cada vez que hago algun movimiento de fuerza o cuando levanto algo pesado . Alguien me puede orientar en esto ? Sera 100% efectivo la infiltración?
¡Hola, Aaron!
La infiltración de corticoides puede ofrecer buenos resultados. Sin embargo, te recomendamos que acudas a un fisioterapeuta especializado que pueda pautar un tratamiento de fisioterapia individualizado para tu caso. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola me opere de meniscos., me hice una resonancia y me diagnosticaron edema oseo., sigo con inflamacion ., me tuve que hacer otra resonancia y dice que el liquido articular esta derramado., que tratamiento debo seguir., estoy absoluta ente limitada…
¡Hola, Cecilia!
Los resultados de tu resonancia deben ser interpretados por un traumatólogo especializado, que será quién paute el tratamiento más adecuado para tu lesión. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Soy atleta de salto en alto . Ya de 40 años . Hice x un año saltos a esta edad y derrepente un día cualquiera en una competencia al tercer salto ya casi no camine x unos minutos. Y llevo 7 días y algo mejore. Puse hielo y antiinflamatorio y voy . En cuántos días se reabsorbe el líquido sinovial exactamente
¡Hola, Marcelo!
El tiempo de reabsorción del líquido varía en función de cada paciente. Por eso, lo más recomendable, es que acudas a tu traumatólogo de confianza para que pueda determinar cuál es la causa del derrame. No dudes en escribirnos a nuestro email [email protected] si tienes cualquier duda.
¡Un saludo!
Hola!
Yo apenas fui a qué me checaran mi mano porque presento dolor y abultamiento en la muñeca y el doctor me dijo que era derrame de líquido sinovial y solo me recetó una pomada y diclofenaco con vitamina B para el dolor será que debo buscar un segunda opción? Ya tengo casi 2 años con esto pero la primera vez desapareció el dolor y cuando me volvió ya no se me a quitado poco más del año
¡Hola, Danya!
Si sientes dolor y te impide realizar actividades habituales, deberás acudir nuevamente a tu traumatólogo. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte en nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Bns noches. En mi resonancia m. de ambas rodillas me salio:
Lesion condral de 0.5mm con edema subcondral.
Derrame articular.
Esguince LCA.
Patela alta-pinzamiento de grasa de hoffa.
Ya estoy tratandome con el reumatologo,antes estuve con el traumatologo, porque queria hacer algunos descartes.
Esos resultados de la resonancia m.. Son manejables? Porque ya voy 3 meses y aun no me sano. No puedo salir de casa.
¡Hola!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. La lesión irá mejorando a medida que sigas las indicaciones de los especialistas y que realices tratamiento de rehabilitación. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola, mi nombre es Rebeca, soy de Honduras y me gustaría saber si podrían orientarme, ha mi hija le han hecho dos artroscopias para la extracción del líquido sinovial en la Rodilla derecha, la primera fue cuando tenía 2 años y ahora que tiene 5, me gustaría que me ayuden en saber si hay alguna acción en la que pueda regresar nuevamente el líquido en la rodilla? Porque si hay algún método para erradicar ese problema ir.
¡Hola, Rebeca!
En principio el líquido sinovial no tiene porqué regenerarse, en muchos casos un tratamiento de fisioterapia puede ayudar controlarlo. Escríbenos a nuestro email [email protected] si tienes alguna duda.
¡Un saludo!
Hola! En diciembre 2020 me esguince el tobillo, hice rehabiitacion y a principios de marzo me dieron de alta, hasta mayo estuve bien, sin dolor, y podia hacer mis actividades normalmente. Luego comence a sentir una leve molestia , por lo que acudi al medico, me indico que tego sinovitis, pero no me dio ningun trtamiento,, mas que ponerme hielo. La molestia siguio vi a otr medico que me dijo lo mismo, sin darme tratamiento tampoco. La molestia sigui hasta que un dia caminando (no me cai ni golpee) empece a sentir un dolor muy fuerte,y a partir de ahi, el dolor no paro, casi no podia estar parada. Fui al medico de nuevo, me hizo una resonancia, me dijo que el tobillo esta bien, solo un poco inflamado, que tengo sinovitis y me indico sesiones de fisioterapia. Le pregunte si no me convenia usar una bota o venda al menos, pero me dijo que no hacia falta por que el tobillo esta estable. Como me sigue doliendo acudi a un nuevo medico, que me dijo que el tobillo esta inestable, los ligamentos distendidos, y que deberia operarme (me dijo que la opercion es para tensar los ligamentos). Quise tener una nueva opinion vi a otro cirujano, me dijo que la operacion no es «obligada» solo si a mi me molesta mucho, pero me dijo que la operacion seria una artroscopia, que por lo que entiendo es distinto a «tensar» los ligamentos. La verdad no se que hacer, como puedo tener disgnostios tan distintos. SIento que no fui tratada adecuadamente, seguramente si me hubieran dado tratamiento cuando las molestias comenzaron, ahora no estaria asi. Gracias por leerme
¡Buenos días, Cami!
Sentimos mucho por el dolor que estás sufriendo, ya que por nuestra experiencia sabemos lo duras que son las patologías de tu zona afectada. Antes de aplicar algún tratamiento, es necesario que acudas a un médico traumatólogo especialista que estudie tu caso ofreciéndote un diagnóstico profesional. Una vez que se sepa con certeza qué patología presentas, se estudiarán los diferentes tipos de tratamientos y cuál es el que mejor que se adapta a tu lesión. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en la página web.
¡Un saludo!
Hola buenas tardes. Tengo 33 años, y hace 5 meses que tengo derrame articular en la rodilla, a causa de esto se rompió el quiste de baker, ahora se volvió a formar, pero sigo con derrame, en la segunda resonancia salió engrosamiento de la membrana sinovial. Hago rehabilitación, pero me cuesta salir adelante. Lo único que me desinflama es el corticoides , pero no puedo vivir a corticoides por todos lo efectos secundarios que me provoca.. que me recomiendan ? O cuál puede ser la causa de este problema ?? Gracias
¡Buenos días, Evelina!
Si los tratamientos previos no te han funcionado, se podría plantear una intervención quirúrgica. En Elgeadi Traumatología somos expertos en la artroscopia de rodilla, una operación mínimamente invasiva que ofrece los mejores resultados. Puedes pedir una cita online y comenzar a tratar tu patología de rodilla cuanto antes. ¡Un saludo!
Hola soy Domenica tengo 41 años hace 1 mes y medio me hicieron una artroscopia de rodilla a causa de sinovitis vellonodular pigmentada todavía siento dolor en toda la pierna es normal? Y que tan cierto es que me pueda volver a dar la sinovitis estoy preocupada el doctor me ha dicho que si vuelve a salir tengo que hacerme radioterapia o quimioterapia me pueden responder por favor. Gracias
Buenos días, Domenica.
Sentimos mucho el dolor que estás sufriendo. Para casos tan específicos como el tuyo, habría que realizar un estudio médico completo y riguroso. Es de vital importancia que acudas a un traumatólogo especialista. Si lo deseas, puedes llamar a nuestra clínica de traumatología para darte toda la información que necesitas. ¡Saludos!
Buenas tardes muy interesante los comentarios les escribo porque hace 3 años me diagnosticaron artritis y hace un año tengo sinovisis hace 4 meses me operaron en ka parte posterior de la rodilla por un quiste de baker después de un mes de la cirugía me empezó a drenar líquido sinovial hace 10 días me volvieron a operar colocando una malla quirúrgica pero el liquido continúa saliendo vivo en México que puedo hacer
Buenos días, Concepción.
Lamentamos mucho tu patología. Desde nuestra clínica, te recomendamos pedir cita con nuestros traumatólogos especialistas, los cuales son expertos en tratar lesiones como la que presentas.
Saludos.
Saludos !
Mi nombre es Fabiana , tengo 40 años de edad , en una resonancia me diagnosticaron sinovitis leve en la columna , tengo mucho dolor en la cadera , que me recomiendas .?
Que tiempo dura en desaparecer ese dolor ?
Hace 6 meses fui operada del síndrome de Arnold chiarri y sirigumelia eso tiene que ver la sinovitis?
Buenos días, Fabiana.
El dolor cesará dependiendo de la gravedad de la lesión, así como del tratamiento que se aplique a la misma. Hay ciertas prácticas muy eficaces que se aplican para paliar la sinovitis como la punción o la rehabilitación mediante ultrasonidos. Ponte en contacto con nuestros médicos traumatólogos para ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Hola buenas noches mi nombre es Milena Rodríguez tengo una sinovitis en el hombro ase dos años y eso cada vez el dolor se aumenta aún después q me isieron una infiltración el dolor aumento
Buenos días, Milena.
Sentimos mucho tu patología. Nuestros traumatólogos especialistas de Madrid pueden ayudarte a tratar tu lesión, ofreciéndote un diagnóstico médico completo y aplicando la opción que mejor se adapte a ti.
Un saludo.
Tengo artritis psoriasica tenía inflamación de rodillas y dolores articulares . Postcovid. Hoy me extrajeron líquido de rodilla derecha. Pues me extraen líquido color aamarillo y poco viscos. Pues fue muy viscosos y con sangre. La dra me dice producto del covid. Y creo que si pues ataca en todo
Buenos días, Ángel.
Sentimos mucho tu patología. Puedes mandar un correo a [email protected] para que nuestros traumatólogos especialistas puedan estudiar tu caso.
Un saludo.
Hola buenos días, me han diagnosticado una sinovitis de la articulación metatarsofalángica, la cuestión es que llevo 2 meses con esta lesión y ha mejorado solamente un 10%. Sigo sin poder hacer mucho. Ya no se qué hacer. Gracias!
Buenos días María,
Gracias por leer nuestro blog. El tiempo de mejora depende muchos factores, entre los que se encuentran la técnica quirúrgica empleada y la gravedad de su lesión. Para poder indicarle una fecha aproximada de recuperación, le recomendamos pedir cita con nuestros expertos en traumatología de Madrid, quienes podrán ofrecerle un diagnóstico sobre su lesión y el tratamiento más acertado para que pueda mejorar de manera notable.
Un saludo.
Tengo 70 años la vida me cambió totalmente empecé con el dolor de rodilla la neuróloga dijo que era quiste de Beicker me hizo la infiltración pero igual sigo con el dolor ya 4 meses ahora empezó la otra rodilla con el derrame del líquido senovial me lo van a extraer, pienso que mi vida se acabó ya que me gusta pasear bailar etc
Buenos días, Victoria.
Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos enormemente la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos pedir cita en nuestra clínica de traumatología, para que nuestros especialistas puedan realizar un diagnóstico más completo de la patología y ofrecerte el tratamiento más acertado.
Un saludo.
Buenos días, mi hijo de 7 años suele ocurrirle seguido el tema de la Sinovitis. Si realiza algún esfuerzo, suele dolerle la Ingle y a veces se le acumula liquido. Si bien, los doctores me dicen que suele ocurrir en esta edad, quería saber si hay tratamientos para evitar este problema y tratarlo en el tiempo.
Gracias! Saludos.
Buenas tardes, Mariano.
Muchas gracias por tu comentario en el blog de Elgeadi Traumatología. Para la cuestión que comentas, te recomendamos pedir cita con nuestros expertos en traumatología, de forma que puedan estudiar el caos t determinar el tratamiento más acertado.
Un saludo.
Hola hace 2 meses me dx sinovitis de rodilla, pero desde un mes antes ya habia comenzado con tratamiento por el dolor. Me han cambiado el tratamiento 4 veces y han disminuido varios malestares pero no del todo unos dias duele mas que otros. Sera tambien parte del estres qe ya e tenido? Gracias. ..
Buenos días, Giselle.
Muchas gracias por tu comentario y lamentamos la situación en la que te encuentras. Para cuestiones como la tuya, te comendamos consultarlo con un traumatólogo de confianza, de forma que pueda estudiar tu patología y determinar el tratamiento más acertado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos de Elgeadi Traumatología en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola, hace un año me diagnosticaron con dorsalgia y síndrome del tunel del carpio, de no me he curado a pesar de que llevé terapias físicas, medicamentos, quiropractico, y cada cierto momento me da dolores o calambres en la espalda. Ahora me han diagnosticado con sinovitis de tobillo y me duele mucho al caminar, me mandaron a terapia y antinflamatorios. ¿Será que podré volver a caminar, saltar, correr, ir al gym o esto ya parece un tema genético y necesito cada cierto tiempo terapias? Porque el traumatólogo me dijo que tengo infección generalizada desde hace mucho y cree que es por mi mal de la dorsalgia que nunca se curó
Buenos días, Gladys.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Lo más recomendable para tu caso, sería consultarlo con un traumatólogo experto, para que pueda realizar un diagnóstico exhaustivo de tu patología y determinar el tratamiento acertado. Puedes pedir cita con nuestro equipo de traumatólogos expertos en Madrid en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola mi hijo de 6 años esta con sinovitis hace 5 días le dieron solo ibuprofeno y reposo la tiene en la cintura, no puede ni. Pararse a hacer sus necesidades que me recomiendan para ayudarlo con algo más que solo ibuprofeno 🙏
Buenas tardes, Victoria.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Los más recomendable para el caso de tu hijo, es consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda realizar un estudio completo de la zona. Puedes ponerte en conatcto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Agradezco información sobre este diagnóstico:
Se encontraron cambios de ambas facetas de sinovitis de L3-L4.
Recambios graso medular a nivel de los cuerpos vertebrales.
Resto del estudio de resonancia magnetica de columna lumbosacra en limites normales
Buenos días, Ana.
Muchas gracias por tu comentario. Para un diagnóstico profesional a media y un tratamiento adecuado para tu patología, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos. Puedes hacerlo en la siguiente dirección: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Tengo sinovitis de tobillo me hicieron una resonancia y me dieron para fisioterapia pero no veo que mejoro que debería tomar o hcer al respecto….por favor espero me ayuden….
Buenos días, Jesús.
Gracias por dejar tu comentario en el blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos para un diagnóstico profesional y un tratamiento a medida de tu patología. Te dejamos la dirección de contacto con el equipo de Elgeadi Traumatología: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola!, practico boxeo basico y me diagnosticaron «Moderado derrame articular y/o sinovitis radio escafoidea. » en una resonancia magnetica…No siento dolor , solo al mover en ciertos angulos y forzados (generalmente en frio), este diagnostico se podría tratar con fisioterapia?
Buenos días, Juan.
Muchas gracias por escribir en el blog de Elgeadi Traumatología. Lo más recomendable para el caso que presentas es consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda diagnosticar tu patología y determinar el tratamiento más acertado. El tratamiento con fisioterapia lo determinará el especialista, pues habrá que valorar el estado de cada paciente.
Puedes ponerte en contacto con el equipo de traumatólogos expertos en Madrid en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola soy Jessica
Estoy muy preocupada por que he ido al medico muchas veces y Duncan me podían cuidado ahora que estado muy mala de mi rodilla .
Así me han puesto cuidado y me hicieron una resonancia y a slido que tengo sinovitis vellonodular pigmentada.
Ahora me dicen que debe ser una operación que no hay tratamiento para eso .
Doctor quisiera saber si es verdad estoy muy preocuda
Buenas tardes Jessica,
Lamentamos la situación en la que te encuentras. En este caso, recomendamos seguir las instrucciones de un traumatólogo especialista, de manera que pueda evaluar la sintomatología presente y determinar el tratamiento más acertado para la misma. No dudes en ponerte en contacto contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en rodilla en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola, hace 6 meses me lesión el pie y el tobillo. Mediante resonancia magnética me diagnosticaron edema medular en la tibia y el astrágalo.
Una nueva resonancia hecha hace 2 semana indica que los edemas medulares han desaparecido y todo estaría bien, pero yo sigo sintiendo dolor en el empeine ¿Piensan ustedes que podría ser una sinusitis o el síndrome de pinzamiento?, ¿ hay pruebas de imágenes más precias que la resonancia?, ¿que me aconsejan hacer?
Muchos Gracias,
José
Buenos días José,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lo más recomendamos es consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar de manera exhaustiva tu caso y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Muy buenas disculpen yo quería hacer una pregunta fíjense que yo tuve un accidente jugando al fútbol la rodilla se me desacomodo pero en el mismo instante mela acomodaron este es mi dia número 7 de recuperación ya puedo caminar mucho mejor pero la disminución de la inflamacion es muy tardía creen que será necesario que me saquen el liquido sinovial o se puede desvanecer por si solo , saludos
Buenos días, Marco.
Muchas gracias por tu comentario. Para ofrecerte un diagnóstico completo de la zona afectada, sería necesario que acudieras a nuestro centro de traumatología.
Un saludo.
Buenos dias,
Mi hijo de 2 años y medio empezó hace dos meses con sinovitis. El caso es que ha tenido ya 3 episodios en este tiempo y solo se recupera una semana y recae cuando recupera sus actividades normales. Le han hecho ya rx, eco y analisis y todo sale normal. Estamos desesperados, ya no sabemos que hacer
Que nos recomienda?
Buenos días Lidia.
Lamentamos la patología de tu hijo. En este caso, lo recomendamos es seguir las indicaciones de un traumatólogo para poder continuar con las actividades diarias. Puedes pedir cita con nuestro equi pode traumatólogos expertos en sinovitis en el enlace proporcionado para un tratamiento profesional a medida.
Un saludo.
Hola tengosinoviyis crónica rodilla derecha artritis reumatoidea , hace 1 mes dolor edema , incapacidad para deambular esporádico Vi a reumatóloga me pidió resonancia. Que más puedo hacer , ademas hago turnos de 16 hrs.
Buenos días Mercy,
Nuestro equipo estará encantado de ayudarte, puedes acudir a nuestra consulta de traumatología una vez tengas la resonancia para ofrecerte el mejor diagnóstico.
Un saludarte.
Tengo los tobillos inflamados por supuestamente tunel del tarzo
Que me recomiendan
Buenos días Santiago,
Para poder estudiar tu patología, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología. Nuestro equipo te realizará los estudios médicos necesarios y te ofrecerá el tratamiento que mejor se adapte a ti.
Un saludo.
Hola me.opere d sinovitis el 28 d febrero . Y al.parecer tengo algo en los huesos xq me mandaron al reumatologo. Tengo dolores al caminar es normal q tenga todo hinchado
Buenos días Ivana,
Gracias por visitar nuestro blog.
No podemos ofrecerte un diagnóstico sin antes realizar los estudios médicos necesarios. Para ello, sería recomendable que acudieras a nuestra clínica de traumatología.
Un saludo.
Buenos días saludos desde Venezuela, me llamo Arlen Rodríguez y tengo 40 años, tengo el siguiente problema tengo liquido en la rodilla y cada vez que voy al medico me sacan el liquido pero al llegar a casa tengo liquido nuevamente, el liquido no deja de salir, la única forma de que el liquido deje de salir en cuando me inyectan acido hialuronico o kenacort, el problema es que yo hago trabajos rústicos, y cuando hago cualquier fuerza así sea pequeña me vuelve a salir el liquido ya me han sacado liquido de ambas rodillas muchas veces en una placa de rodilla que me hice la doctora diagnostico que tengo artrosis de rodilla, pero es normal que el liquido no pare de salir? y que sucede si yo no me saco el liquido será que desaparece con el tiempo? por favor agradezco sus respuesta de antemano muchas gracias. feliz día.
Hola Arlen, qué tal? Sinceramente ese comportamiento de tu rodilla no es habitual, por favor acude al médico que te revisa habitualmente y explícale la situación, y sino te convence te animamos a que vayas a una 2ª opinión médica y poder valorar de nuevo la lesión.
Un saludo.
Cuál es el tratamiento para una sinovitis cronica leve ? Llevo dos años y medio con derrames constantes
Hola Kiara,
Para poder darte un tratamiento tendríamos que encontrar cuál es la causa de la sinovitis que tienes. Puedes acercarte a nuestra clínica y evaluaremos tu caso en detalle.
Saludos!
Hola, mi nombre es José, hace casí 3 meses sufrí un caída con solo la pierna izquierda sintiendo de inmediato un gran azote, me mantuve por un tiempo en pausa hasta que repentinamente el dolor se discipo abarcandome la rodilla inflamada, límitación de la movibilidad y gran dolor, tuve sinovitís traumatica, se me infiltro por primero vez hace un mes donde se extrajo 25 ml³ de sangre negra, se esperaba que mejorase en unos dias pero no paso así, tenía mas dolor y fué provocado por otro sangrado, los dolores no había ningún medicamento que me los quitara, fuí infiltrado x segunda vez hoy, y había sangre mezclada con liquido sinovial en menor medida, ahora esperamos evolucionar aunque el líquido que se me infiltro aún no se logra absorver bíen sientiendose completamente, cualquier recomedanción seria gran aporte saludos
Hola José Luis,
Para poder decirte necesitaríamos ver tu historia clínica completa.
Si quieres una segunda opinión puedes acercarte a nuestra clínica y hablar con uno de nuestros profesionales.
Saludos