Para el tratamiento de las fracturas vertebrales cuando los pacientes presentan dolores intensos, existen intervenciones mínimamente invasivas. La cifoplastia se trata de una técnica innovadora para el tratamiento de un aplastamiento vertebral, cuando este colapsa todo o parte de un hueso de la columna vertebral. En estos casos, es necesario contar con traumatólogos especialistas en columna para que puedan tratar cada caso particular.
¿Qué es la cifoplastia?
La cifoplastia se trata de un tipo de cirugía para mediante el abordaje de la columna vertebral cuyo objetivo es reducir los dolores que son causados por la presencia de fracturas o afecciones de la columna vertebral, como puede ser la osteoporosis.
La realización de la cifoplastia como técnica mínimamente invasiva tiene tres objetivos principales. Por un lado, aliviar el dolor de este aplastamiento vertebral, el fortalecimiento de la columna y por otro lado, mejorar la movilidad de la misma.
Esta técnica se realiza mediante la introducción de globos especiales en las vértebras fracturadas, para después introducir cemento en las mismas.
¿Cuándo realizar una cifoplastia?
Técnicas como la vertebroplastia y la cifoplastia se usan para tratar las fracturas de compresión vertebral dolorosas en la columna vertebral, a menudo causadas por la presencia de osteoporosis.
Cuando el paciente ha sido sometido previamente a procedimientos menos invasivos, los especialistas en columna recomiendan esta técnica. la cifoplastia también se realizan en pacientes que presentan edades avanzadas cuyo huesos se encuentran debilitados y no será posible una recuperación de los mismos; cuando existe una compresión vertebral por la presencia de un tumor maligno; o cuando el paciente sufre de osteoporosis causada por el tratamiento con esteroides de largo plazo.
¿Cómo prepararse para una cifoplastia?
Antes de la intervención, el especialista requerirá a realización de pruebas complementarias como son la radiografía o resonancia magnética, y con ellas, poder obtener una imagen más detallada de la zona afectada y que necesita ser reparada.
Beneficios de la cifoplastia
Con la cifoplastia, aumentan las habilidades funcionales de los pacientes, permitiendo volver a niveles anteriores de actividad sin ser necesaria una terapia o rehabilitación. Además, la cifoplastia permite alivia de forma significativa el dolor causado por una fractura de compresión vertebral, quedando libre de los síntomas existentes.
Por todo esto, la cifoplastia se trata de un procedimiento seguro y eficaz para abordar la columna vertebral que no conlleva la aparición de ningún riesgo para la misma.
Tratamiento de las facturas vertebrales mediante cifoplastia
La satisfacción de los pacientes sometidos a una cifoplastia es muy positiva, presentando resultados y beneficios potenciales de la misma.
Gracias a las técnicas innovadoras de columna mínimamente invasivas, el paciente mejora significativamente su calidad de vida, pudiendo realizar las actividades de la vida diaria, además de conseguir una mejora en la movilidad de la columna.
Opinión del tratamiento por cifoplastia con el Prof. Dr. Elgeadi
‘Tras caerme por las escaleras y contar con dolores al levantarme de una silla o de la cama, acudí al doctor, que me explicó que existía un procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento de la rotura vertebral L2. Ahora me puedo levantar de la cama y del sillón sin problema, y los puntos de la cirugía son insignificantes’.
Gracias las técnicas quirúrgicas de columna avanzada como la cifoplastia, es posible una operación que minimiza daños, reduce los tiempos postoperatorios y se reducen significativamente sus riesgos. En Elgeadi Traumatología contamos con los mejores especialistas en cifoplastia que pueden ayudarte a la mejor recuperación de las dolencias de columna. Pide cita con nuestro equipo para un diagnóstico a medida y el tratamiento más acertado para tu lesión de columna.