Los relajantes musculares, se utilizan normalmente para el tratamiento de dolores musculares o contracturas. Probablemente habrás oído muchos nombres de relajantes musculares en tu día a día, ya que son útiles para aliviar dolores puntuales, pero es importante realizar un consumo responsable y bajo supervisión médica, para evitar efectos secundarios a corto y largo plazo.
¿Qué son los relajantes musculares?
Los relajantes musculares son fármacos, habitualmente, empleados para el tratamiento de dolores musculares. Actúan sobre los centros nerviosos, de esta forma, reducen la actividad del músculo, disminuyendo el tono muscular y las acciones involuntarias, lo que ayuda a mitigar el dolor.
Los relajantes musculares deben ser prescritos por un especialista y pueden suministrarse de forma oral, mediante cápsulas (los relajantes musculares en pastilla más conocidos suelen ser el ibuprofeno y el naproxeno) o inyectándolos directamente en el músculo, en el caso de dolores más intensos.
Tipos de relajantes musculares
Principalmente se distinguen dos grandes grupos de relajantes musculares:
Por un lado los bloqueadores musculares, que producen parálisis muscular y son capaces de bloquear la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular. Se utilizan en intervenciones quirúrgicas y Unidades de Cuidados Intensivos, para facilitar la ventilación mecánica.
También, se distinguen los relajantes musculares espasmolíticos, que calman o alivian los espasmos y convulsiones musculares. Estos se emplean, en el tratamiento de patologías como el Síndrome de Intestino Irritable, ya que relajan la musculatura del tracto intestinal y alivian el dolor abdominal.
Más información sobre los relajantes musculares
Relajantes musculares más comunes
Existen una gran variedad de relajantes musculares, pero algunos de los más conocidos son los siguientes: baclofeno, se caracteriza por reducir la actividad de la neurona motora gamma, se emplea para reducir la frecuencia de espasmos flexores y extensores. Puede tener contraindicaciones para los pacientes renales, cuya dosis siempre será menor.
El diazepam, se emplea en el tratamiento de la ansiedad, ya que produce relajación muscular y somnolencia. Este fármaco ejerce sus acciones, directamente, en el sistema nervioso. Se emplea en el tratamiento de enfermedades como la esclerosis múltiple, ya que alivia los espasmos musculares dolorosos, y preserva la movilidad.
Por otro lado, la tizanidina, se suele emplear para el tratamiento de la espasticidad de diversas patologías, es menos sedativa que otros relajantes musculares y no reduce la presión arterial de forma notable. Puede ser agresivo para pacientes hepáticos, ya que se metaboliza, principalmente, en el hígado.
La ciclobenzaprina, tiene una particularidad, ya que actúa sobre el tronco encefálico, en vez de sobre la médula espinal. Está relacionado con los antidepresivos, por lo que, está contraindicado para pacientes cardíacos.
¿Cuándo tomar relajantes musculares?
Como se ha explicado, los relajantes musculares se emplean, principalmente, para el tratamiento de lesiones, ya que relajan el tono muscular y, por tanto, mitigan el dolor.
Es habitual el uso de relajantes musculares en intervenciones quirúrgicas, en pacientes que precisan de ventilación mecánica o cuando se coloca un tubo endotraqueal, para relajar el cuello y la garganta.
Los relajantes musculares, son utilizados a menudo en algunas cirugías oculares, ya que permiten la relajación de algunos músculos del ojo, que, en cirugías tan minuciosas, permite evitar ciertos riesgos.
Por otra parte, los tratamientos para los músculos contracturados buscan recuperar la movilidad y funcionalidad de los mismos, además de de poder paliar los espasmos musculares.
Por último, los relajantes musculares también se emplean cuando se sufre dolor o contracturas en la espalda (malas posturas en general), cuando se practican deportes extremos y se producen lesiones musculares, o durante episodios de tensión causados por estrés.
Tratamientos con relajante muscular
Los relajantes musculares son empleados para el tratamiento de patologías habituales, por ejemplo, la lumbalgia. Para el tratamiento de esta patología, cuando el dolor es puntual se emplean relajantes espasmódicos. Estos miorrelajantes son un tipo de medicación que tiene la misma función que los analgésicos, y su tratamiento no puede prolongarse más de una semana. Si se trata de una lumbalgia crónica, se suministra diazepam, aunque su consumo no se recomienda durante periodos de tiempo muy largos.
En el caso del dolor de espalda, según cuál sea su causa, también suelen prescribirse relajantes musculares. Los más habituales son la ciclobenzaprina o el diazepam que, combinados con otros analgésicos, ayudan a relajar el músculo afectado y, por tanto, reducen el dolor.
El insomnio es otra de las patologías que también se tratan con relajantes musculares, el relajante muscular más empleado en este caso es el diazepam. No es recomendable prolongar su consumo demasiado tiempo, ya que podría crear dependencia.
Contraindicaciones de los relajantes musculares
Al consumir relajantes musculares, se deben tener en cuenta ciertos aspectos, ya que son medicamentos que cuentan con una serie de contraindicaciones a tener en cuenta. En primer lugar, se debe tener en cuenta el peligro que puede suponer la mezcla de un relajante muscular con otros fármacos, como los ansiolíticos o ciertos tipos de analgésicos, ya que pueden causar daños irreversibles en el sistema nervioso.
Los relajantes musculares actúan directamente sobre la médula espinal, por lo que afectan al sistema nervioso, pudiendo provocar síntomas neurológicos, como sedación, mareos o vómitos, y en casos más extremos visión borrosa, descoordinación o pérdida de reflejos,
Efectos secundarios de los relajantes musculares
El consumo de estos fármacos tiene que estar, siempre, supervisado, por un médico, ya que un consumo abusivo, puede provocar efectos secundarios. Pueden ser tóxicos para el hígado, además aumentan el riesgo de padecer complicaciones respiratorias tras una intervención quirúrgica, tales como disminución de la capacidad del pulmón, e infecciones del pulmón.
La vista también puede verse afectada por un consumo descontrolado de relajantes musculares, desde visión borrosa o pérdida de enfoque, hasta patologías más graves como la glaucoma, que se ha relacionado con el consumo de ciclobenzaprina.
A la hora de consumir relajantes musculares, también debe tenerse en cuenta que al tener efectos sedantes, un porcentaje de los pacientes acaban desarrollando una adicción a los efectos sedantes de estos fármacos.
Relajantes musculares y pacientes de riesgo
Los relajantes musculares están contraindicados para distintos grupos de riesgo. En el caso de mujeres embarazadas, los relajantes musculares pueden atravesar la placenta y causar daños serios e irreversibles en el feto.
En el caso de los niños tampoco es recomendable su consumo. Por otro lado, personas con patologías cardíacas, enfermos renales o hepáticos y pacientes de glaucoma no deben consumir relajantes musculares, ya que podrían tener efectos negativos sobre los órganos afectados.
Como se ha visto, en la actualidad, es habitual el consumo de relajantes musculares para el alivio del dolor muscular. El consumo de estos fármacos, siempre tiene que estar pautado y supervisado por un médico, ya que puede tener efectos graves sobre el sistema nervioso.
Porq la vision borrosa por consumo d relajantes musculares
¡Hola, Xiomara!
En principio no es un síntoma habitual. Si te vuelve a pasar tienes que consultarlo con el especialista que te recetó los relajantes. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola buenas tarde disculpa ,quería saber si puedes ayudarme con un dolor que tengo en la pantorrilla hasta el glúteo, tengo 2 meses estar así y no se me a quitado yo ido al medico me inyectado mucho y estado tomando pastilla que mandon el medico y nada no mejorado nada.a que se viene ese dolor.
Buenos días, Nestor.
Muchas gracias por tu comentario. Para ofrecerte un diagnóstico más completo de la zona y proporcionarte el tratamiento más adecuado, te aconsejamos ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos.
Un saludo.
Hola Buena tarde
Me han recetado musculare, quisera saber si eso hace efecto para el dolor de cabeza que tengo y si no hay efecto secundario debido a que me palpita mucho el corazón pero es más fuerte el dolor de cabeza.
Buenos días, Marbely.
Gracias por escribir en nuestro blog. Es importante que acudieras al médico que te recetó el relajante muscular que mencionas, para que pueda diagnosticar los efectos secundarios que presentas.
Un saludo.
Soy monorenal y quiero saber que tipo de relajante muscular puedo tomar ya que estoy manejando mucho estrés y dolor muscular. Gracias
¡Hola, Yury!
Lo más recomendable es que consultes con tu nefrólogo. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos darte información más ampliada.
¡Un saludo!
Puedo tomar maygace si estoy tomando dizepan
¡Buenos días, Mercedes!
Si tienes dudas sobre el correcto uso de tus medicamentos, es necesario que acudas a tu médico de cabecera, ya que él te indicará la cantidad necesaria adaptada a tu cuerpo, basándose en tu historial médico y condición física.
¡Un saludo!
Los relajantes musculares afectan a la hipertrofia muscular o al desarrollo de los músculos?
¡Hola, Omar!
En principio no, siempre que sean pautados por un profesional. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Excelente pregunta?
Buenas tardes una pregunta hace 2 dias me recetaron pastillas de relajantes musculares porque me comenzó a doler la mejilla derecha por estre porque no sentía ese lado y pues ahorita no siento la boca puedo hablar y todo pero me duele el brazo derecho es normal?
Buenos días, Julio.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Para cuestiones como la tuya, lo más recomendable sería consultarlo con el especialista que te recetó las pastillas de relajantes musculares, y diagnosticar los síntomas que presentas.
Un saludo.
saludos tengo un dolor que comienza en la parte baja de la espalda lado derecho y si ahora me duele la ingle y la rodilla derecha tambien y me molesta mucho para caminar que puede ser y que relajante muscular me puede ayudar gracias
¡Hola, Humberto!
Gracias por leer y comentar en nuestro blog. Lo más adecuado es que acudas a un traumatólogo que pueda evaluar tu sintomatología y pautar el tratamiento más adecuado. Escríbenos a nuestro email [email protected] donde podremos resolver cualquier duda.
¡Un saludo!
Buenas noches Humberto, quiero preguntarle si se quito su dolor, y que medicamentos tomo? Tengo exactamente lo mismo, siempre del lado derecho
El diazepan sirve para relajar el intestino en el colon espástico,?
¡Hola, Yolanda!
Lo más recomendable es que consultes con el especialista que te ha preescrito diazepam. Ya que en función de la patología a tratar, la función del mismo, será diferente.
¡Un saludo!
El uso del computador y el celular, me han generado dolores musculares a la altura de los codos, unos cinco centímetros antes y después de estos. Siento los músculos, en esa zona, como endurecidos. Me recetaron una pastilla compuesta de Metocarbamol 750 mhg + Acetaminofen 350 mg, durante un mes. Pero he escuchado que los relajantes musculares NO DEBEN TOMARSE por más de dos semanas, que debo hacer? Gracias.
¡Hola, María!
Efectivamente, el consumo de relajantes musculares no debe prolongarse demasiado en el tiempo. En tu caso, te recomendaríamos acudir a un fisioterapeuta especializado, que ayude a relajar la tensión muscular de la zona afectada. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de ayudarte.
¡Un saludo!
Hola, me gustaría saber si los relajantes musculares están contraindicados en personas que tenemos alergia al diclofenaco y derivados, vivo en Arabia saudí y las recetas no las entiendo nada bien, no es la primera vez q me recetan algo q no puedo tomar y ando con un poco de miedo. Gracias.
¡Hola, Estefanía!
Los relajantes musculares deben ser pautados por un médico con la dosis exacta. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos proporcionarte una información más completa.
¡Un saludo!
Tuve una cirugía, de fémur y tomo stadium cuanto tiempo es recomendable su uso
Buenos días, Wavy.
Muchas gracias por tu comentario. Para tu consulta, lo más recomendable es consultarlo con el especialista que realizó la operación, para que pueda determinar el tiempo de medicación. para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola , buenas noches , puedo tomar ibuprofeno – clorzoxazona , con nebivolol? muchas gracias
¡Hola, Viviana!
Te recomendamos que consultes con tu médico de confianza, ya que nosotros no podemos pautarte una medicación sin conocer tu patología.
¡Un saludo!
Buenas noches! Si tomas Sirdalud, está contraindicado manejar automotores?
Buenos días, Javier
El consumo de relajantes musculares siempre tiene que estar prescrito y supervisado por un especialista. Por tanto, lo más adecuado será que consultes con el médico que lo recetó. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte en nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Tengo una bursitis. Me indicaron conrelax plus (4 diarias, 2 cada 12 hrs) y paracetamol (1 diaria). El caso es que tenido una fuerte diarrea por dos días, mareo y dolor de cabeza. Suspendí el conrelax anoche y esta mañana, en vez de tomar dos pastillas, tomé una sola. La diarrea paró, pero sigue el dolor de cabeza y el mareo. Serán las pastillas?
¡Hola, Norayda!
Por lo que nos indicas, sí podría deberse a las pastillas. Lo mejor es que acudas a tu médico para que realice un ajuste en tu medicación. Si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Sufro de ciática, he tomado alguna vez orfenadrina, y me ha ayudado muchísimo, pero no lo encuentro dentro de los medicamentos q han mencionado pese a ser también relajante muscular
¡Hola, María!
En este post, hemos hecho una selección de los relajantes musculares más beneficiosos. Sin embargo, no son los únicos y, lo importante, es seguir la prescripción de tu médico de confianza. Ante cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenas tardes. Podrían decirme cuánto tiempo se tarda en eliminar un miorrelajante de la sangre? O cuánto pueden durar los efectos secundarios una vez que se suspende el medicamento? Gracias.
¡Hola, Elena!
El tiempo varía en función del miorrelajante, y los efectos secundarios de la misma manera. Por eso, si los efectos secundarios persisten en el tiempo, lo mejor es que consultes con tu médico de confianza. No obstante, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] ante cualquier duda.
¡Un saludo!
Buenas tengo hernias cervicales las cuales me provocan espasmos muy fuertes que hasta la cara se me inflama tomo gabapentina y tizanidina…mi pregunta otro medicamento que pueda tomar
¡Hola, Evelin!
El tratamiento más adecuado deberá ser pautado por tu traumatólogo de confianza. No obstante, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de resolver tus dudas.
¡Un saludo!
Hola, soy florencia y quiero saber si se puede suspender el medicamento que estoy tomando, ya que no siento mejoría.. El médico me recetó MOLAGAR ( Tiocolochicosido)4mg
Tomo 1 comprimido 2 vece por día.. Ya es el 3° dia y el dolor en la cabeza y cervical no disminuye.. Puedo suspenderla??
¡Hola, Florencia!
Si tu tratamiento actual no está resultando eficaz, sería necesario acudir a un traumatólogo especialista para que te indique los diferentes tratamientos que existen, y cuál es el que mejor se adapta a tu patología. Para ello, es necesario realizar un diagnóstico profesional completo para estudiar tu lesión. ¡Un saludo!
Buenas tardes, me llamo Jairo, hoy en la mañana me tome el tensodox y me provocó sueño, sonnoliencia, es normal ese efecto y cuanto tiempo dura gracias
¡Buenos días, Jairo!
Los efectos secundarios del Tensodox son muy variados, por ello, no hay que tomar este medicamento sin previa receta médica o en cantidades abundantes. Por favor, si los efectos secundarios siguen presentes por un tiempo prolongado, acuda a su médico. ¡Un saludo!
buenas me dolia el pecho brazos espalda y nuca. despues de un ecg me dijeron q era muscular y me recetaron diclofenac x 5 dias. puedo llegar a tener complicaciones?
¡Hola, Karina!
Si el tratamiento sugerido no te resulta eficaz en el tiempo estipulado, sería recomendable acudir a un traumatólogo especialista para que estudie tu caso y te sugiera los posibles tratamientos. Puedes solicitar una cita privada vía online con nuestro equipo de traumatólogos para empezar a estudiar tu lesión de una manera eficaz y precisa. ¡Un saludo!
Para relajar el esficter contracturado .. que medicamento es bueno
¡Buenos días, Graciela!
Tendrías que acudir a tu médico de cabecera para que estudiase tu caso y te recomendara el mejor tratamiento posible. No se debe recurrir a la automedicación si no se ha obtenido una receta médica previa, así se evitarán los posibles problemas de salud desencadenantes.
¡Saludos!
Hola, buenas. Me tomé un carisoprodol hace rato y no siento nada de lo que dice en el papel; somnolencia, falta de atención, etc. Me siento como para manejar un auto tranquilamente. Me lo recetó un médico por tema del bruxismo y no se si funcione. Saludos
Buenos días, Oriana.
Por precaución y salud, debes seguir las recomendaciones de tu doctor. No excedas la cantidad de fármaco recomendada ni realices actividades que puedan desencadenar en un final trágico. Si no te resultasen eficaces, habla con tu doctor para probar otros tratamientos. Gracias.
Tomo tizafén para relajación muscular, intento dejarlo pero no puedo pues cuando lo dejo tengo insomnio, dolor de cabeza y hasta nauseas y vómitos,…busco ayuda para esto, solicité ayuda al con psiquiatra y al psicólogo para que me acompañen al dejarlo, estoy en tratamiento con ellos, pero aún así vuelvo a tener los síntomas mencionados y se me vuelve un círculo vicioso, lo dejo y vuelvo a empezar ¡qué me sugieren? Muchas gracias
¡Buenos días, Ana!
Para tu caso, es necesario que acudas a un experto en salud mental que te ayude a superar tu adicción. Por nuestra parte, te aconsejamos que acudas a tu médico de cabecera para que te ofrezca otro tipo de medicamentos sustitutivos que no te creen esa dependencia. ¡Saludos!
Porque cuando consumo el miopress en tableta me causa temblores corporales
Buenos días, Giuliani.
Por nuestra parte, te aconsejamos que acudas a tu médico de cabecera para estudiar tu caso y que pueda recomendarte otros medicamentos que no te produzcan esos efectos.
Un saludo.
Hola buenos días mi nombre es lisy mi pregunta es que yo tomo todas las noches una pastilla de orfenaflex D quisiera saver si estoy asiendo mal ami horganismo porque pages of de information muscular
Buenos días, Liz.
Respecto a tu cuestión, es necesario que acudas a tu médico de cabecera para que te recete el medicamento y cantidad del mismo que vea necesario. Por favor, no recurra a la automedicación, ya que puede desencadenar en problemas graves para tu salud.
Un saludo.
Es posible que los relajantes musculares tipo lorazepam, diazepam, alprazolam… Debiliten la musculatura? Después de unos meses ando con mucha debilidad muscular. Me truena la espalda y cuello cada movimiento que hago y la siento débil (espalda). Gracias
Buenos días, Javi.
Los relajantes musculares reducen la actividad del músculo, disminuyendo así la tensión muscular. Si sufres síntomas como el que has descrito, es recomendable que acudas a tu médico de cabecera para que estudie tu caso en particular. Si hiciese falta el diagnóstico médico de un traumatólogo especialista, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo.
¿Qué es mejor? Orfenaflex – D o el metocarbamol
Buenos días, Ale.
La respuesta dependerá según el paciente, por ello, es necesario que acudas a tu médico de cabecera y te recomiende el que más se adecue a ti.
Un saludo.
Estoy tomando tiocochicolsido 4 gr cada 12 horas para ciática. Tengo ya 5 días y desde anoche cuando lo tomo me da mucho frío . Me tomo la presión arterial y está normal . Que podría ser ?
Buenos días, Mileydys.
Ante la presencia de dichos síntomas, es necesario que acudas al médico de cabecera para que estudie tu caso en concreto y te ofrezca un tratamiento diferente.
Por favor, no se debe de recurrir nunca a la automedicación.
Un saludo.
Disculpe tengo mydocalm-a (tolperisona/paracetamol) y acetamivina 90mg ,afecta si tengo presión baja?
Buenas tardes, Santiago.
Muchas gracias por leer nuestro blog. En primer lugar, es importante no automedicarse, puesto que puede presentar riesgos en su salud. Por otro lado, en Elgeadi Traumatología le recomendamos consultarlo directamente con su médico de cabecera para que realice un examen minucioso.
Un saludo.
Quisiera saber si los relajantes musculares están indicados para la rigidez muscular que produce la artrosis de cadera .
De antemano Gracias por la respuesta .
Buenos días, Consuelo.
Primero habría que estudiar tu caso en particular y ver la explicación de esa rigidez. Si es una rigidez muscular dichos relajantes podrían ser eficaces, pero si es una rigidez articular no serían de utilidad.
Puedes pedir una cita con nuestros traumatólogos especialistas.
Un saludo.
Hola, me formularon metocarbamol durante un mes para un dolor en las rodillas, pero leí que no es conveniente consumirlo durante más de una semana. Qué debo hacer?
Buenos días, Julio.
Te recomendamos que siempre sigas las indicaciones de tu médico, sin consumir otros medicamentos que no hayan sido recetados previamente por el mismo.
Un saludo.
Que sucede si se toma Diazepam y ciclobenzaprina?
Buenos días, Elizabeth.
Gracias por leer y comentar en nuestro blog de traumatología. Dependerá de las dosis, pero no es recomendable mezclarlos. Sería necesario analizar el caso específicamente con el médico internista.
Un saludo.
Puedo tomar un relajante muscular si tomo enantyum para el dolor de lumbares
Buenos días, Teresa.
Sí, se puede tomar un relajante muscular en dicho caso.
Puedes contactar con nuestros expertos ante cualquier lesión traumatológica.
Un saludo.
¿Un miorelajante puede disminuir la frecuencia cardíaca? No pude encontrar a mi médico y tomé una única pastilla de miorelajante por una contractura casi paralizante en mi torso. Casi 20 minutos mas tarde sentí que disminuía mi frecuencia cardíaca y cuando me medí, tenía 57 pulsaciones por minuto, cuando suelo tener en promedio 65. Por lo pronto no volveré a tomarlo, pero no estoy segura si es una reacción normal.
Buenos días, Estefanía.
Sí, puede disminuir la frecuencia cardiaca.
Un saludo.
Si tomo un relajante muscular justamente para el dolor de la espalda y Tmb para coincidir el sueño porque se me duermen las piernas y brazos??
Buenos días, Geraldine.
No parece tener nada que ver, aunque no hay que desestimar un posible efecto adverso de la medicación. Lo ideal sería ampliar los estudio, valorarle en consulta y buscar las posibles causas de esos adormecimientos/parestesias. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos para un diagnóstico exhaustivo.
Un saludo.
Agradesco a Dios por haber encontrado este blog porq es una gran ayuda para disipar nuestras dudas sobre nuestra salud y muchas gracias a uds por atenderlas.Me dignosticaron esclerosis en en talon izquierdo y me recetaron solo paracetamol y orfenadrina pero no alivia el dolor.Que debo tomar?
Buenos días, Liliana.
Muchas gracias por tus palabras y comentar en nuestro blog. Para un caso tan preciso como el tuyo, te recomendamos pedir cita con nuestros especialistas en traumatología, de forma que puedan realizar un estudio médico más completo.
Un saludo.
Buenas tardes, tengo una consulta ginecológica y varias pruebas como papanicolao y transvaginal, podría tomarme un relajante como orfenadrina antes de la cita? , estoy muy nerviosa.
Buenos días, Giovanna.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos no poder ayudarte, en nuestro centro no tratamos ese campo de la medicina. Puedes consultarlo directamente con un ginecólogo especialista para que pueda ayudarte con tu consulta.
Un saludo.
Buenas tardes,
Es posible que un relajante muscular empeore una contractura en vez de mejorarla? Dos días después de empezar el tratamiento se me ha agravado mucho. Gracias
Buenos días, Águeda.
A priori no tendría que ser así. Sería recomendable que acudieras a nuestros traumatólogos especialistas para realizarte un estudio médico completo de la zona.
Un saludo.
Tomo Enalapril para controlar la presion.Ahora me recomendaron Metocarbamol ya que me traquea la mandibula.Puedo tomarlo?
Hola Ana.
Lamentamos no poder ayudarte. Por ello, te recomendamos seguir las indicaciones de tu médico, sin consumir otros medicamentos que no hayan sido recetados previamente por el médico.
Un saludo.
Hola buenos días, quería preguntar, tomo lexotan (bromazepa) como ansiolítico, hay problema si uso metocarbamol como relajante muscular para una lesión que acabo de tener? Gracias
Buenos días Mateo,
Muchas gracias por tu comentario y por leer nuestro blog!
En principio no hay ningún tipo de problema por tomar ambas medicaciones de manera simultánea, pero te recomendamos consultes con tu médico tu caso concreto ante cualquier duda.
Un abrazo y feliz día
Hola, mi pie izquierdo se durmió, perdí sensibilidad. Llevo una semana así, estoy a la espera de exámenes. El doctor me recetó relajantes musculares. Durante el día me tirita la cara aveces o distintos nervios del cuerpo. Puede ser a causa de los relajantes. Estoy bastante preocupado que pueda dormirse otra parte de mi cuerpo. ya que mientras no tenga resultados de los exámenes no sabré lo que me pasó. Atte saludos y agradecería cualquier respuesta
Buenos días, Alejandro.
Muchas gracias por tu comentario, lamentamos la situación que presentas. En tu caso, sería recomendable acudir a tu médico de cabecera, para que pueda encontrar una solución más acertada, pautando el tratamiento conveniente. Es importante no tomar medicación sin prescripción médica.
Un saludo.
Hola mi hijo tiene 23 años y es futbolista profesional, despues de un partido viene con dolor en cuello le quiero dar un relajante. Cual me recomienda cuanto tiempo?
Buenos días, Kattya.
Gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos consultarlo directamente con el médico de cabecera, de forma que pueda pautar la medicación necesaria, sin consumir otros medicamentos que no hayan sido recetados previamente por el mismo.
Un saludo.
Hola! Soy una persona un poco sedentaria con un poco de sobrepeso. Me dan muchos calambres en la pantorrilla y la planta de los pies. También note un poco de hinchazón alrededor del pie a la altura del tobillo en ambos pies. Ningun medico a dado con el diagnóstico. Solo me han mandado relajantes musculares que alivian los dolores más no los calambres. Estoy un poco mejor q hace un mes cuando esto comenzó. Peor aún camino con la ayuda de una andadera. Sabrían a que se debe esta condición?
Buenos días, Ana.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para un estudio previo, seria recomendable consultarlo con el equipo de traumatólogos especialistas de Elgeadi Traumatología, de forma que puedan realizar un diagnóstico de tu patología y pautar el tratamiento más acertado.
Un saludo.
Hola buenas tardes disculpe estoy tomando tensodox me tome una como a la 1 de la tarde y fui aconsulta medica y me recetan flogomax y llegue a caa como a las 3 de la tarde y me tome una sin acordarme que ya habia tomado una tensodox de 10mg eso me puede provocar algo para la operación de vesicula al dia siguiente
Buenos días.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para la consulta que nos hace, lo más recomendable es consultarlo con el médico que prescribió la medicación.
Un saludo.