Los dolores de espalda crónicos pueden ser provocados por múltiples factores. A continuación te contamos en qué consiste la espondilosis, una afección muy frecuente en pacientes de edad avanzada.
Qué es la espondilosis
En primer lugar cabe señalar que la espondilosis no es una enfermedad en sí, sino más bien una expresión genérica que se utiliza para referirse a distintas afecciones que pueden generar dolor en la espalda.
Principalmente, el término espondilosis se utiliza para describir cualquier degeneración en la columna vertebral. Esta degeneración está estrechamente relacionada con el desgaste que sufre la columna con el paso de los años, por eso afecta en más de un 85% a personas que tienen más de 60 años.
Según la parte de la espalda que se encuentre afectada podemos describir tres tipos distintos de espondilosis.
Tipos de espondilosis: lumbar, cervical y torácica
Espondilosis Lumbar
La espondilosis lumbar se manifiesta entre las vértebras L1-L5, generando dolor en la parte baja de la espalda y entumecimiento o adormecimiento en las zonas del cuerpo que están relacionadas con los nervios que pasan por la zona lumbar como piernas y pies.
La espondilosis lumbar degenerativa o enfermedad discal degenerativa se produce cuando la columna lumbar se degenera, pudiendo causar estenosis espinal e inestabilidad vertebral.
Espondilosis Cervical
La espondilosis cervical ocurre cuando los discos intervertebrales que se ubican en la región del cuello sufren un desgaste. Este desgaste puede producir dolor, rigidez e incluso adormecimiento de las extremidades superiores del cuerpo. Es el tipo de espondilosis más frecuente en las personas de edad avanzada.
Espondilosis Torácica
La espondilosis torácica es el tipo menos frecuente de todos: afecta a las vértebras que se ubican en la zona central de la columna vertebral. Al ser la parte de la columna que menos se flexiona tiene un desgaste mucho más leve con respecto a las regiones cervical y lumbar que son responsables de sostener y dar flexibilidad y movimiento a la columna.
Consulta con nuestro experto en columna vertebral
Causas de la espondilosis
Como hemos comentado anteriormente, las causas de la espondilosis provienen del envejecimiento y desgaste gradual que sufren los huesos de la columna vertebral con el paso de los años. Los principales efectos de degeneración que podemos señalar son:
- Desgaste de los discos intervertebrales: los discos vertebrales son como pequeñas almohadillas que se encuentran entre los huesos. A medida que pasan los años, esos discos comienzan a sufrir un desgaste que puede provocar que las vértebras se toquen entre ellas generando dolor, hinchazón y otros problemas.
- Crecimiento excesivo de hueso: los espolones óseos son comunes en las personas de avanzada edad y pueden generar presión en los nervios que atraviesan la columna vertebral.
- Hernias de disco: con el desgaste natural de los discos intervertebrales es normal que se produzcan fracturas o desgarros que afecten a algún nervio cercano. Ocurren con mayor frecuencia en la parte baja de la espalda, aunque también pueden manifestarse en la región cervical.
- Rigidez de los ligamentos: con el paso de los años estos suelen degenerarse y endurecerse, haciendo que se pierda flexibilidad.
- Deformación en las articulaciones facetarias: se produce una pérdida del cartílago articular debido a la fricción de las vértebras, provocando crecimientos óseos anormales (osteofitos).
Factores de riesgo de la espondilosis
Además de las causas comunes que afectan a las personas con el envejecimiento, existen ciertos factores de riesgo que contribuyen en el desarrollo de las afecciones previamente descriptas:
- Lesiones: cualquier lesión previa que una persona haya sufrido en la columna vertebral.
- Factores hereditarios: la genética es un factor que puede influir en el desarrollo de malformaciones o enfermedades en la columna.
- Estilo de vida: la alimentación y el ejercicio son fundamentales para mantener un sistema esquelético sano, por ello, el tabaquismo, la falta de vitaminas y minerales, y el sedentarismo pueden contribuir a los problemas y enfermedades en la columna vertebral.
Síntomas de la espondilosis
Los síntomas que caracterizan a esta afección están estrechamente relacionados con la patología que esté produciendo el problema en la columna.
En la espondilosis de tipo cervical podemos notar una mayor rigidez y dolor de cuello y cabeza. Cuando hablamos de espondilosis lumbar, en cambio, se sufre de un dolor punzante en la parte baja de la espalda.
Es importante consultar un médico si se experimentan síntomas como adormecimiento en las extremidades, dificultad para moverse, mareos y pérdida de control de la vejiga.
Tratamiento de la espondilosis lumbar y cervical
La finalidad del tratamiento será mejorar la calidad de vida del paciente. Por ello un médico traumatólogo especialista en columna vertebral deberá evaluar junto con el paciente los riesgos y la gravedad de los síntomas para determinar el mejor camino a seguir.
Por lo general, si es un caso leve, se optará por un tratamiento conservador tanto para el dolor lumbar como cervical, utilizando medicamentos antiinflamatorios, relajantes musculares e inyecciones de corticoides para aliviar los dolores bajos de la espalda como las cervicales. Así mismo, el uso de una faja lumbar puede ser recomendable para paliar el dolor que nuestro paciente presente.
Si estamos hablando de un caso más grave, probablemente sea necesario realizar una operación de endoscopia de columna vertebral para solucionar el problema.
Por suerte, hoy en día existen técnicas de última generación que practican los traumatólogos más experimentados y prestigiosos del sector, que permiten realizar cirugías de columna vertebral de manera mínimamente invasiva a través de la microcirugía de hernia lumbar o cervical.
87 comentarios en «Espondilosis lumbar y cervical: síntomas, causas y tratamiento»
Hola hace tiempo que me siento muy agotada y con. Mucha devilidad en las piernas osea debilidad,
El caso es que he tenido una coliccion donde me han dado por detrás y me siento mucho más cansada me dicen que tengo cervicalgia y lumbalgia postraumático, pero en las radiografías me han detectado espondilosis me dicen que en la c5 c6 y c7 y que es importante osea muy avanzada,estoy muy asustada porque me hablan que cuando me den el alta por el accidente laboral pues fue saliendo del trabajo que me desviaran a ni medico de cabecera porque tienen que estudiar para una posible adaptación laboral o incapacidad
¡Hola, María Jesús!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que realice un examen minucioso de tu patología. El Equipo del Dr. Elgeadi, cuenta con traumatólogos especializados que utilizan técnicas innovadoras, para asegurar una buena recuperación. Puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde te podremos atender de forma más detallada.
¡Un saludo!
Hola me hice una resonancia magnetica lumbar y el resultado fue Impresión:
Discopatía degenerativa L5-S1 con protrusión anular, sin conflicto de espacio.
Espondilosis lumbar. Me pueden ayudar con eso por favor no entiendo
¡Buenos días, María José!
Lo más adecuado es consultar con un traumatólogo especialista en columna vertebral. En Elgeadi Traumatología, contamos con distintos profesionales que pueden ayudarte, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de ayudarte.
¡Un saludo!
Hola buenas trdes me operaron de la lumbar x hernia en la l4 l5 y lleve terapia y me dieron de alta pero empeze a trabajar y empezó los dolores muy fuertes me q nada en las piernas rodillas x q si se supone q ya esty bien. Y eso q no ago peso
Soy deysi
Buenos días Deysi,
Muchas gracias por leer nuestro blog de traumatología.
Lamentamos no poder ofrecerte un diagnóstico, ya que primero sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde podremos realizarte los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Hola me llamo Ecaterina me han diagnosticado espondilosis lumbar L2 discopatias y desgarro del disco L3Y y L4 que tratamiento es más efectivo
Buenos días, Ecai.
Muchas gracias por escribir en el blog. Para las patologías que presentas, tras un diagnóstico efectivo, nuestro equipo de traumatólogos expertos en columna podrán determinar el mejor tratamiento para la misma. Te recomendamos pedir cita con nuestros especialistas en columna en la siguiente dirección: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/
Un saludo.
Hola,ves normal que tenga espondilosis torácica a mis 58 años de edad? Gracias, cordial saludo
¡Hola, Martha!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] en donde estaremos encantados de resolver cualquier duda que te surja.
¡Un saludo!
Buenos dias soy Alejandro. estoy teniendo mucho dolor lumbar bajo me hicieron una radiografía de col
umna y me salio…
Espondiolosis lumbar y discopatias. L4-L5 y L5-s1. Quiero saber que tratamiento debo seguir si cirugía o medicado y ejercicio…muchas gracias
Buenos días Alejandro!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog.
Por nuestra parte, no podemos hacer una valoración médica ni recomendarte un tratamiento sin poder examinar la zona, aún sabiendo la patología, ya que cada paciente es distinto.
Te aconsejamos que te acerques a tu clínica de referencia o, si deseas pedir cita con el equipo médico de Elgeadi Traumatología, puedes hacer tu cita aquí: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/
Un saludo
Hola tengo una lumbociatica buenos es lo que me dice la médico llevo 2 meses de baja pero el dolor de la pierna es constante y aparte tengo debilidad en la pierna izquierda que puedo hacer estoy tomando teamados 750 y nolotil
¡Hola, María!
Lo más recomendable es que acudas a un traumatólogo especializado que pueda pautar el tratamiento que más se ajusta a lo que necesitas. En Elgeadi Traumatología, contamos con especialistas. Puedes llamarnos a nuestro teléfono 910053900 o escribirnos a nuestro email [email protected] para pedir tu cita. Estaremos encantados de ayudarte.
¡Un saludo!
Tuve un accidente nunca me quejé de la espalda y ahora es horible el dolor pudo ser el accidente que lo activo
¡Hola, Carmen!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, ya que será necesario realizar pruebas de imagen diagnósticas que ayuden a localizar posibles lesiones. En Elgeadi Traumatología, contamos con un equipo de traumatólogos especializados, si quieres puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
hola hace un par de semanas sufrí una caída y me realizaron estudios, arrojo que tenia una hernia y al realizarme una resonancia el resultado fue el siguiente : Discopatía degenerativa L5-S1 con protrusión central sin conflicto de espacio.
Espondilosis, que me recomiendan, les agradecería su comentario.
¡Hola, Paulina!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. En Elgeadi Traumatología, contamos con un equipo de traumatólogos especialistas y técnicas innovadoras que podrán mejorar de forma notable tu lesión. Puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
hola tengo 28 años de edad y me han diagnosticado espondilosis lumbar ,mi pregunta es , a la edad que tengo esta bien que tenga esta enfermedad ya que por lo que me han dicho esta enfermedad lo sufren las personas de tercera edad.
Le agradecería su comentario
¡Hola, Jackeline!
Cada paciente es un caso diferente y muchas veces existen factores que nos hacen más predispuestos a sufrir ciertas enfermedades. Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de resolver tus dudas.
¡Un saludo!
Tengo diagnóstico de espondilosis y otro de espondilitis puede ser que sean ambos? Diagnóstico de 1993 desde entonces prótesis total de ambas caderas y pendiente de prótesis total de la articulación del hombro derecho pero ya siento que el izquierdo me va dando los mismos síntomas… llevo más de un año sin energía para hacer un mínimo esfuerzo,me siento culpable pero entre el dolor y el cansancio tengo que hacer un sobreesfuerzo infinito.
Creo que no tenéis centro en Barcelona… por favor necesito ayuda.
Muchas gracias.
Encarna Ramírez.
¡Hola, Encarna!
Nuestra clínica está ubicada en Madrid. Escríbenos a nuestro email [email protected], pues contamos con profesionales que podrán ayudarte en el tratamiento de tu lesión.
¡Un saludo!
Hola soy Nieve
Soy diagnósticada con espondilosis y radiculopatia cervical, rigidez , dolor de cabeza y mi cuello .Coge mis hombros , brazos hasta mis manos .Estoy presentando dolor en mi tórax y en mis caderas . He recibido varias inyecciones de esteroides al principio sentí alivio pero ahora estoy muy mal.Ya no se que hacer pues cualquier esfuerzo físico parece que me voy a infartar.Saludos desde New Jersey .USA
¡Hola, Nieve!
Lo mejor es que consultes con un traumatólogo especializado. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos hacerte algunas recomendaciones que te serán de utilidad.
¡Un saludo!
Me han diagnosticado artrosis en la L5 S1. Estoy tomando Pazital combinado con parafetamol. Llevo cinco días de tratamiento.Que solución puedo tener a la larga. Gracias
¡Hola, Francisco Javier!
Lo más recomendable es que consultes con tu traumatólogo de confianza, ya que en función del alcance de tu patología, el tratamiento más recomendado puede variar. No obstante, escríbenos a nuestro email [email protected] para explicarnos con más detalle.
¡Un saludo!
Hola me.dectetaeon espondiliosis incipiente, tengo 46 años,me mandaron una electromiografia y neuroconducion
¡Hola, Nora!
Una vez tengas los resultados de tus pruebas, lo más recomendable es que tu traumatólogo de confianza evalúe los resultados. En nuestro email [email protected] estaremos encantados de resolver cualquier duda que pueda surgir.
¡Un saludo!
Hola me detectaron con espondilolisis l5 ,s1 incipiente 23 años el dolor es como un punzante en la espalda baja me incomoda para hacer fuerzas
¡Buenos días, Brígida!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, ya que tendrá que estudiar la procedencia de tu dolor. Probablemente, sea necesario un tratamiento de rehabilitación que te ayude a fortalecer la musculatura de la zona. Escríbenos a nuestro email [email protected] ante cualquier duda.
¡Un saludo!
Hola a un familiar le han diagnosticado fractura aplastamiento del cuerpo vertebral D12
Osteopenia y espondilitis
Además de déficit de vitamina D y osteoporosis. Lleva 5 meses y empeorando, está imposibilitada al mínimo movimiento y tiene la espalda completamente doblada ( joroba) cifosis y no se le quita el dolor con calmantes. Tiene 71 años pero hasta hace 5 meses ha llevado una vida bastante activa y normal y ahora está completamente imposibilitada para hacer cualquier actividad por normal que sea.
Podríais aconsejarme que tratamiento seguir o a que consulta acudir. Ella no está disponible para viajar. Y si la fractura por aplastamiento tiene algún tipo de solución.
Muchas gracias y espero podáis ayudarme porque es desesperante verla sufrir así.
Os agradecería consejo o respuesta. Gracias de nuevo
Saludos
¡Buenos días!
En primer lugar, sentimos mucho saber de los dolores y molestias de su familiar. Lo más recomendable sería acudir a un traumatólogo especialista, que realice una evaluación de la lesión y paute el tratamiento más adecuado. Si quiere, puede escribirnos a nuestro email [email protected] dónde podremos recomendarle doctores de referencia que podrían ayudarle.
¡Un saludo!
Jaime Muñoz
Me han diagnosticado Espondilosis lumbar baja, conforme a examen tomografía computada de columna lumbar
¿ puedo pràcticar trote o futbol’?
Gracias
¡Hola, Jaime!
Lo más recomendable es que consultes con tu traumatólogo de confianza. No obstante, te recomendamos que evites deportes que evites deportes de impacto que sobrecarguen la zona, por lo que el trote no es lo más adecuado. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Buenos dias
Discretos signos de espodilosis l4l5
Hernia discal global extruida l5s1
Signos degenerativos con disminucion intefacetarios con señal en los discos y pequeñas formaciones de esteofitos L4L5
Carrillos articulates con moderados cambios dejenerativos
Me dice que me tengo que operar pero no me explica que es lo que tengo. Me habla como si fuese una niña
Gracias me justaria que me explicase que significa todo lo que le explico
¡Hola, Ángeles!
Por favor, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos facilitarte información más completa.
Hola hace un poco mas de un mes ,empece a sentir un dolor intenso en la parte dorsal en mi espalda entre los omoplatos,dolor punzante me pica y es muy doloroso,me diagnosticaron espondiliosis, amanezco con mis manos acalambradas
A demas tengo fibromialgia hace casi 3 años
Que puedo hacer ,aun no me ve un especialista
¡Hola, María!
Lo más adecuado es que acudas a tu traumatólogo, ya que será necesario someterte a pruebas diagnósticas. No obstante, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos darte algunas pautas.
¡Un saludo!
Tengo espondilosis lumbar. Quistes de tarlov. Deshidratación discos l4 l5 y l5 s1 etc abombamiento en otras . Cola de caballo conservada etc. El problema aparte del dolor es que hago pis. Los estudios con otros especialistas salieron bien. Será por ésto? Tengo 42 años
¡Hola, Alba!
Lo más adecuado es que acudas a tu traumatólogo con los informes del resto de especialidades para que pueda pautar un tratamiento que mejore tu calidad de vida. Puedes escribirnos a nuestro email [email protected] para cualquier duda.
¡Un saludo!
Hola me salió esto en una tomografías que me hicieron después de una diceptomía que m hicieron en la columna «Insipientes signos espondilo artrósicos en el nivel L5 S1 con pequeños osteofitos» Tengo 29 años y tengo esto. Si m podrían explicar muchas gracias
¡Hola, Noelia!
Es complicado realizar un diagnóstico sin contar con un informe previo. Por eso, lo más recomendable es que visites a tu traumatólogo de confianza. En nuestro email [email protected] estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Hola dr buenos días desde Perú, me detectaron cáncer al seno hace 2 años , con los estudios de rutina al hacerme las resonancias me detectaron una espondilosis, a la vez que metástasis óseas, pero al hacerme la gammagrafía osea no tengo nada en los huesos es decir no llego el cáncer a los huesos, pero sigue saliendo cada vez que me realizo una tomografía de columna, será por el desgaste de los huesos que ocasiona la espondilosis? Agradecida de antemano por su respuesta, abrazos y bendiciones
¡Hola, Paola!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. La prueba debe ser informada por el especialista que la llevó a cabo, ya que sin más información es complicado realizar un diagnóstico completo. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola tengo espondilosis cervical severa.
Que tratamiento. Me recomienda?
¡Hola, Carmen!
Lo más adecuado es que sea tu traumatólogo de confianza quién paute el tratamiento después de realizar un examen. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email [email protected]
¡Un saludo!
Hola Carmen tengo lo mismo hss hecho algun tratamiento o te has operado
Buenas tardes, me han diagnosticado Espondiolosis dorsal. Puede ser esa la causa que me cueste tanto, por ejemplo la acción de subir a un colectivo? Literalmente a veces siento que no puedo y al caminar varias cuadras o estar parada, el dolor de hace insoportable. Gracias
¡Hola, Alejandra!
La espondilosis dorsal produce la degeneración de los discos intervertebrales, por lo que puede producir diversos síntomas. Puedes llamar al teléfono de Elgeadi Traumatología para estudiar tu patología en profundidad y elegir la opción que mejor se adapte a ti.
¡Un saludo!
hola soy yury de chile , en el 2016 me diagnosticaron con una HNP L5-S1, el tratamiento fue con analgesicos y terapias . luego paso el tiempo seguia cn malestares pero leves , en enero 2021 , me realizaron un TAC LUMBAR , en el cual arrojo ESPONDILOSIS LUMBAR CON OSTEOFITOS L4-L5 Y L5-S1 , a parte de otras patologias , como PROTRUSION ANULAR DIFUSA, CON ELEMENTOS DISCOS OSTEOFITOS PRE E INTRA FORAMINALES A DERECHA Y OSTEOFITOS FACETARIOS QUE COMPROMETEN EL RECESO LATERAL Y LA NEUROFORAMINA GENERANDO CONFLICTO DE ESPACIO RADICULAR CON LA RAIZ S1 DESCENDENTE ASI
COMO LA EMERGENTE L5 DERECHAS, UNA MODERADA ARTROPATIA FACETARIA HIPERTROFICA Y DEGENERATIVA EN L4-L5 Y L5 -S1 CON ELEMENTO DEGENERATIVO GASEOSOS BILATERALES
Buenos días Yury,
Gracias por leer y comentar en nuestro blog.
Para poder recomendarte el mejor tratamiento y que te vea en persona uno de nuestros especialistas, puedes pedir tu cita en cualquiera de las clínicas en las que trabaja nuestro equipo, especialista en dolencias y cirugía avanzada de columna vertebral.
¡Nos vemos pronto!
Tengo HIPERCIFOSIS DORSAL CON ACUÑAMIENTO EN LOS CUERPOS VERTEBRALES DE D3 Y D4 DE EVOLUCIÓN CRÓNICA SIN AFECTACIÓN DEL MURO POSTERIOR.
CAMBIOS DE ESPONDILOSIS DEGENERATIVA EN LOS DISCOS INTERVERTEBRALES DE LA COLUMNA DORSAL DESDE D7 HASTA D12 AFECTANDO TAMBIÉN A LOS DISCOS INTERVERTEBRALES LUMBARES L4-L5 Y L5-S1, CON FORMACIONES DISCO-OSTEOFITARIAS MARGINALES Y DISCRETOS ABOMBAMIENTOS ANULARES GENERALIZADOS.
Cuales son los mejores ejercicios?
¡Buenos días!
No podemos brindarte un diagnóstico preciso sin realizar antes un estudio médico completo y exhaustivo, para después aplicar el mejor tratamiento posible. Si deseas reservar una cita con el quipo de traumatólogos de Elgeadi Traumatología, puedes concertar tu cita con el Doctor Elgeadi o llamarnos por teléfono. ¡Un saludo!
Hola, soy Alvaro.
¿Esta manifestación puede estar relacionada con Esclerosis Múltiple?
Gracias y saludos desde Chile
Buenos días, Álvaro.
Para más información sobre esta patología, escríbenos un correo a [email protected] para que nuestros traumatólogos puedan ofrecerte un diagnóstico completo.
Saludos.
Hola buenas tardes le comento mi caso haber si me podáis ayudar tengo 56 años llevo con dolores de columna desde los 20 años por espondilosis y ahora dicen que tengo espondiartrosi en toda la columna .
Buenos días, Diego.
Para temas tan delicados como el tuyo, no podemos brindarte un diagnóstico preciso sin realizar antes una revisión médica completa. Sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología. Puedes pedir tu cita con el equipo de Elgeadi Traumatología desde el enlace proporcionado.
Un saludo.
Saludos de que país es su clínica. Gracias
Buenos días, Jeannette.
Nuestra clínica de traumatología se encuentra en Madrid (España).
Un saludo.
Buenas tardes alguien me puede explicar este diagonistico y cual es su tratamiento:
ESTUDIO REALIZADO: RX DE COLUMNA CERVICAL AP Y LATERAL
INDICACIÓN: cervicalgia.
HALLAZGOS:
No hay evidencia de fractura o lesión destructiva. Densidad ósea normal.
Los cuerpos vertebrales y los elementos posteriores son normales.
Esclerosis de platillos terminales y osteofitos por espondilosis. Esclerosis interfacetaria en todos los
segmentos
La alineación es adecuada, los espacios intervertebrales están conservados. Las relaciones articulares
facetarias y uncovertebrales están conservadas.
No hay evidencia de inestabilidad.
Los tejidos blandos son normales.
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA: ESPONDILOSIS.
Buenos días, Luis.
Hoy en día existen técnicas no invasivas llevadas a cabo por traumatólogos especialistas, que permiten realizar cirugías de columna vertebral. Pide cita en nuestra clínica de traumatología de Madrid para tratar tu espondilosis.
Un saludo.
Gracias me he tomado una radiografía de Columna lumbosacra y salió con este diagnóstico;
-Disminución de la amplitud de los espacios articulares intervertebrales L4-L5 y L5-S1
Esclerosis en las superficies articúlares intervertebrales e interfacetarias.
Formaciones esteofiticas marginales anterolateralea en los cuerpos vertebrales.
ex densidad ósea disminuida
-Cambios espondilosicos lumbares
-Discopatias en los segmentos L4-L5 y L5-S1
Me encuentro preocupada y con total desconocimiento del proceso a seguir y el porque está condición.
Tengo 64 años de edad, agradecería su colaboración, para conocer más y saber q proceso debo continuar. Gracias nuevamente.
Buenos días.
En tu caso, no podemos darte una respuesta concreta. En Elgeadi Traumatología te recomendamos realizar un diagnóstico médico completo de la zona de la espalda y a continuación ofrecerte el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con nuestros traumatólogos expertos en columna.
Saludos.
Hola! Cómo podría aliviar el dolor y ardor que vá desde la espalda los homóplatos los hombros el cuello y hasta la parte de atras de la oreja a media cabeza en una.persona de 80 años. Ella es mi madre, no encontramos la manera de ayudarle pues es tanta la sensibilidad que no soporta ni siquiera un leve masaje.
Me ayudan.por favor…?
Hola, Miriam.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos el dolor que presentas actualmente. Desde Elgedi Traumatología, te recomendamos pedir una cita con nuestros traumatólogos especialistas en Madrid para ofrecerte un diagnóstico médico completo, optando por el mejor tratamiento posible. Puedes contactar con nosotros por teléfono.
Un saludo.
Hola, me gustaría saber si con estos hallazgos y conclusiones, habrá necesidad de intervención o podrá ser a través de un tratamiento, y así poder pedir una cita.
gracias
En la resonancia magnética encontraron
HALLAZGOS:
Cuerpos vertebrales de altura y configuración normal. Pequeños osteofitos marginales
anteriores en L1 y L2
Abombamiento discal simétrico en L1-L2 con extensión foraminal, sin efecto compresivo.
Protrusión discal posttero central en L4-L5 que bloquea el espacio epidural. Muestra fisura
radial del anillo externo.
La médula ósea vertebral muestra señal homogénea.
El cono medular y las raíces de la cauda equina mantienen patrones de señal y distribución
habitual.
Amplitud normal del canal raquídeo.
Espacios paravertebrales libres.
Señal y trofismo conservados en la musculatura paravertebral.
CONCLUSIONES:
1. Sutiles cambios degenerativos discales en L1-L2 y L4-L5, sin efecto compresivo radicular.
2. Espondilosis leve del segmento proximal.
Buenos días, Vitelma.
Muchas gracias por leer nuestro blog. En este caso, te recomendamos pedir cita con nuestros traumatólogos especialistas en Madrid, para que puedan realizar un diagnóstico previo y ofrecerte el tratamiento más acertado para el caso que presentas.
Un saludo.
Sufrí un accidente al caer en una alcantarilla de 2.5mts el 15 de diciembre pasado y el peso de mi cuerpo lo amortiguo mi cabeza, como no perdí el conocimiento ni presente vomito ni dolor de cabeza, el médico de urgencia se limito a suturar (16 puntos) y aplicar tramadol y antibióticos, pero como esta nueva oportunidad de vida hay que aprovecharla inmediatamente me realice Tomografía craneal y cervical, radiografía y resonancia cervical (Texto eliminado por Política de Privacidad). Cuando tengan la información y su diagnostico puen contactarmen a mi correo o teléfono para acordar los términos que rigen sus demandas.
Gracias
Buenos días, Francisco Javier.
Ante un caso como el que presentas, sería necesario ofrecerte un estudio médico completo de la zona afectada. Para ello, ponte en contacto con nuestros traumatólogos especialistas.
Un saludo.
Hola, hace aproximadamente un mes y medio me lastimé al cargar peso. Al ver que el dolor no se iba decidí acudir al doctor, por lo que me hicieron radiografías y detonaba que tenía una breve afección en L5-S1. Al día de hoy el dolor no se me va, e incluso hubo un momento en el que no me pude levantar de una silla por lo que acudí al seguro; sin embargo aún no me dan tratamiento ni nada. Y me preocupa porque tengo que tomar clases en línea y me canso demasiado. Espero que me puedan ayudar.
Buenos días, Alexa.
Para casos como el que presentas, puedes escribirnos un correo a [email protected].
Un saludo.
Hola hace un mes empece a sentir dolor en la espalda baja fui al doctor y me diagnóstico espondilosis multisegmentaria, quisiera saber si tiene cura o que tratamiento seguir, ahora si uds tienen un traumatologo recomendable se los agradecería muchísimo.
Buenos días, Deisy.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos tu patología. En este caso, te recomendamos ponerte en contacto con nuestros traumatólogos expertos, para que puedan realizar un estudio exhaustivo de la zona y pautar el tratamiento más acertado.
Un saludo.
hola tengo 47años. tengo espondilosis cervical. esponliloartrosis dorsal..espondilolistesis y hernia l5 s1….y se me dificulta mucho trabajar tengo muchos dolor..que me aconsejan ya vi al traumatólogo tuve mucho d carpeta y fisioterapia pero me sigue molestando los dolores
Buenos días, Juan.
Para casos tan específicos como el tuyo, te recomendamos que contactes con nuestros traumatólogos especialistas.
Un saludo.
Hola tengo un resultado de una Radiología de RX DE TORAX 1ra EXPOSICION. En la descripción dice: Signos de espondilosis dorsal. Leí ybya estaré mal hasta no ver un medico. Puede pasar xq estoy en kinesiologia x un dolor en el homoplato izquierdo, o es para ir urgente al médico? Soy Guardavidas, Ciclista, Motociclista.
Buenos días, Adrián.
Gracias por escribir en nuestro blog. lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista para que pueda diagnosticar de forma exhaustiva tu patología y determinar el tratamiento más acertado cuanto antes, para que la patología no se agrave. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Hola buenos días hace algún tiempo vengo presentando dolor de espalda tengo descontrol en la vejiga y en detectaron entumecimiento de mis piernas hace poco me tomaron una radiografía de columna y mi diagnostico fue signos de espondilosis dado por esclerosis interfacetaria
Buenos días, Angelica.
Gracias por comentar en nuestro blog. E tu caso, te recomendamos acudir a consulta de un experto en traumatología para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado para la patología que presentas. uedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado, estaremos deseando ayudarte.
Un saludo.
BUENAS TARDES, ME DIAGNOSTICARON ESPINDILODISCOPATIA DEGENERATIVA CERVICAL,, TORACICA Y LOMBOSSACRA + ESPONDILOLISTESE L5-S1. ESO REQUIERE OPERACIÓN?
Buenos días, Adelina.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, lo más adecuado es consultarlo con un experto en columna para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado, y si tu patología requiere de operación. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos especialistas en columna en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Hola yo me hice un TAC lumbar y me arrojo espondiolosis y se me incha mucho la pierna izquierda puede ser por la misma razón
Buenos días Maritza,
A priori, no está relacionado. Puedes obtener un diagnóstico completo acudiendo a nuestra clínica de traumatología.
Un saludo.
Buenas tardes hace un mes me hicieron un tac de torax .todo salio bien pero me han detectado espondilosis torácico y yo últimamente me duele mucho las piernas y la zona lumbar me gustaría saber si ese podría ser el motivo de tanto dolor estoy viviendo en alemanis y cada vez que voy al medico ya no se que decirle.gracias
Buenos días Encarni,
Gracias por visitar nuestro blog.
En principio, si no comprime la médula espinal no tendría por qué relacionarse con dolor en miembros inferiores.
Puedes solicitar una cita con nuestros traumatólogos especializados si lo deseas.
Un saludo.
Hola me mandaron hacer 2 resonancia cervical y lumbar y me sale espondilosis cervical y lumbar de eso hace como 2 años ya nose que más hacer con el dolor los remedio no me hacen nada ,no e podido trabajar XK se me duermen las manos y las piernas que puedo hacer para mejorar mi condicion
Buenos días Nayadet,
Lamentamos tu condición. Para ofrecerte un diagnóstico, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología para realizar los estudios médicos necesarios y optar por el tratamiento más adecuado.
Un saludo.