Las plantillas ortopédicas pueden suponer la solución para la corrección de lesiones y mejorar la postura. Es importante acudir a un profesional que realice un estudio de la pisada, para personalizarlas a cada paciente.
¿Qué son las plantillas ortopédicas?
Las plantillas ortopédicas son dispositivos médicos recetados que se colocan en el interior del zapato, con el objetivo de corregir problemas en la pisada.
Para que las plantillas ortopédicas sean efectivas y cumplan su función de forma correcta es necesario realizar un estudio biomecánico previo de la pisada.
En este estudio, se analiza el pie en posición estática y dinámica, y su relación con la posición de otras articulaciones, como la rodilla, la cadera o la columna vertebral. Se realiza una prueba de estabilidad y un estudio de la huella plantar mediante una plataforma de presiones.
Función de las plantillas ortopédicas
El principal objetivo de las plantillas ortopédicas, es reducir las fuerzas patológicas en el pie, para prevenir y mejorar el rendimiento de algunos músculos. Esto, puede solucionarse con el uso de plantillas, ya que pueden reducir la fuerza sobre determinadas zonas.
En caso de padecer lesiones, las plantillas pueden ayudar a aliviar el dolor, ya que reduce la tensión y la presión sobre la zona lesionada. Además, ayudan a mejorar la estabilidad corporal, ya que reparten el peso del cuerpo de forma equilibrada.
Una de las funciones más importantes de las plantillas, es proporcionar un apoyo óptimo al arco del pie, lo que puede evitar la aparición de ciertas patologías.
Tipos de plantillas ortopédicas
En función de sus características y de las patologías que se pretendan corregir, existen diferentes tipos de plantillas: las plantillas de contención, que evitan las posiciones forzadas del pie, en las que pueda existir riesgo de lesiones.
Por otro lado, las plantillas de corrección corrigen la postura incorrecta del pie, para evitar el desarrollo de lesiones y la sobrecarga de otras articulaciones.
También, existen plantillas para zonas más específicas, por ejemplo, las plantillas taloneras. Se colocan en la zona del talón, y corrigen desviaciones. Suelen ser de silicona, para absorber impactos. En esta línea, también se pueden encontrar plantillas para tratar patologías concretas, es el caso de las plantillas para espolón calcáneo, con su uso se puede reducir la inflamación de forma notable en poco tiempo.
Beneficios de las plantillas ortopédicas
El uso de plantillas ortopédicas, puede suponer grandes beneficios para los pacientes, siempre que hayan sido prescritas por un especialista. Además, es habitual, que los resultados puedan observarse a corto plazo. Pueden corregir las deformidades del pie, ya que sirven como rehabilitación para la patología de pie plano o cavo.
Como se ha explicado, las plantillas mejoran la estabilidad y la estructura del cuerpo, y proporcionan descanso, ya que evitan la tensión y presión en ciertas zonas, lo que evita sobrecargas.
Además, estas plantillas mejoran la estructura del cuerpo, mejorando la posición y ayudando a aliviar dolores de la cadera, en el pie, tobillo, y los dolores causados por la artrosis en la rodilla.
El uso de plantillas pautadas, es una de las soluciones más efectivas para evitar la aparición de lesiones.
¿Cuándo utilizar plantillas ortopédicas?
Como se ha mencionado, es importante que el uso de plantillas ortopédicas esté pautado y supervisado por un especialista, para evitar efectos colaterales negativos. De esta forma, es fundamental, que las plantillas sean personalizadas para cada paciente, es decir, que se diseñen en función de las características del paciente.
Normalmente, su uso se recomienda en casos de enfermedades metabólicas que afecten al peso corporal. En caso de aumentos drásticos de peso, las plantillas ortopédicas pueden reducir el impacto sobre los pies.
En casos de dolor crónico, que impide realizar actividades habituales es recomendable su uso, ya que puede aliviar los dolores de forma notable.
Consejos para el cuidado de los pies
Los pies son una de las zonas del cuerpo humano que más sufre las consecuencias de otras lesiones y que más incapacitante puede resultar para la realización de actividades cotidianas. Por eso, es importante tener en cuenta ciertas pautas para mantenerlos en buen estado.
En primer lugar, es importante dar importancia al calzado que se usa. Debe ser un calzado de buena calidad, que permita que el pie transpire, que proporcione una sujeción adecuada que evite torceduras o malas posturas. Por eso, los expertos recomiendan no abusar de los zapatos de tacón, ya que suponen una posición forzadas para los huesos del pie y los músculos posteriores de la pierna.
En esa línea, es importante la calidad y el material de los calcetines. Lo más adecuado, es utilizar calcetines de algodón, que permitan que el pie transpire. De esta forma, además, se evitará la aparición de hongos y otras patologías. Tampoco es recomendable andar descalzo en superficies muy duras o irregulares.
Es importante acudir al podólogo de forma periódica, y utilizar plantillas cuando sea necesario, siempre pautadas por un profesional, y personalizadas para cada paciente, realizando un estudio previo de la pisada.
El uso de plantillas ortopédicas puede suponer muchos beneficios para el paciente, ya que puede eliminar y aliviar dolores que resulten incapacitantes en la realización de actividades diarias. No obstante, es fundamental realizar un estudio previo para conocer las características del paciente.
Las plantillas ortopédicas pueden suponer la solución para la corrección de lesiones y mejorar la postura. Es importante acudir a un profesional que realice un estudio de la pisada, para personalizarlas a cada paciente.
14 comentarios en «Beneficios del uso de plantillas ortopédicas»
Hola mi nombre es karina…..tengo neuropatia periferica sensitiva..quisiera saber…..si tienen una plantilka soft para este problema….
¡Buenos días, Karina!
Puedes contarnos al detalle tu patología llamando a nuestra clínica de Traumatología, de esta manera podremos obtener un diagnóstico médico preciso.
Un saludo.
Hola, tuve fractura de perone y luxacion, y con la operación me quedo la parte interna del tobillo hacia afuera levemente ocacinandome mucho dolor, la plantilla seria una solución? Porque me dicen que tendría que volverr a operarme, pero ahora de ambos lados del tobillo, Gracis.
Buenos días, Dora.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para casos tan concretos como el tuyo, sería recomendable consultarlo con un traumatólogo especialista, para que pueda realizar un estudio completo de la zona y ofrecerte el tratamiento más acertado para tu caso. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos de Elgeadi Traumatología.
Un saludo.
Hola.
Las plantillas ortopédicas se ponen encima de las plantillas? Se puede poner? Una pena perder memoryfoam.
Gracias
Buenos días, Sara.
Gracias por leer nuestro blog de traumatología. Respecto a tu pregunta, dependerá del propio diseño de las plantillas, pero a priori no.
Un saludo.
Tengo una trocanteritis, Muy dolorosa en la cadera izda., uso plantillas ortopédicas en mi calzado de calle mi pregunta es: bajaría un el dolor con un estudio de la pisada y unas plantillas para las zapatillas de casa?
Buenos días Jose Luis,
Gracias por leer y comentar en nuestro blog, es un placer servirte de ayuda.
Respecto a tu consulta, si, lo adecuado es que hagas un estudio de tu pisada para poder recomendarte las plantillas y calzado adecuados para tu caso, ya que se trata de algo muy personal.
Si lo deseas, puedes pedir cita con uno de nuestros especialistas y proceder a consultarle todas tus dudas,
Un abrazo!
Soy ysela tapia lozano tube un accidents donde me fracture la pelvis y luxacion de sacro demde me quedo el pie mas pequeno de 1cm Una platilla me evitaria la cojera
Buenos días, Ysela.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras, por lo que te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista que pueda terminar el tratamiento más adecuado mediante un diagnóstico exhaustivo. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/
Un saludo.
Buenas tardes , tuve una fractura múltiple (Fémur, Tibia y peroné y Tobillo ) me hice un estudio de radiometria de miembros inferiores y el Resultado es un avistamiento de mi pierna izquierda de 20.6mm. Usted me recomendaría una plantilla con esa medida. O distribuir la mitad en la plantilla y la otra mitad en aumento a la suela del zapato.?..
Buenos días, José.
Gracias por tu comentario. Nuestro equipo especialista no puede ofrecerte un diagnóstico sin haberte realizado antes un estudio médico completo previo de la zona afectada. Para ello, puedes reservar una cita con nuestros traumatólogos de Madrid.
Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo condropatia en una rodilla. El uso de plantillas podría evitar una operación de alineamiento de rodilla. Tengo el cartílago más desgastado de un lado que del otro. O la operación es inevitable?
Buenos días, José Manuel.
Muchas gracias por tu comentario. No podemos ofrecerte un diagnóstico médico completo sin antes estudiar la zona. Por ello, es necesario que pidas una cita con nuestros traumatólogos de Madrid.
¡Un saludo!