La artroscopia es una técnica innovadora para el tratamiento de lesiones traumatológicas. Se trata de una técnica poco invasiva, que ofrece buenos resultados y acelera de forma notable los tiempos de recuperación.
¿Qué es una artroscopia?
La artroscopia es una cirugía mínimamente invasiva, que se emplea para el diagnóstico y tratamiento en las articulaciones. Se realiza mediante la introducción de un artroscopio conectado a una cámara de alta resolución, que permiten observar la articulación en su totalidad a través de un monitor de alta definición.
Esta técnica presenta numerosos beneficios y, cada vez, se emplea más para el tratamiento de patologías en las articulaciones. Permite una visión más completa de la articulación, a través de incisiones mínimas, que se realizan bajo anestesia local. Al tratarse de una intervención poco invasiva, ofrece buenos resultados y los tiempos de recuperación del paciente se reducen.
Tipos de artroscopia
Se podría decir que no existen diferentes tipos de artroscopia, ya que la técnica empleada siempre es la misma. Sin embargo, las diferencias surgen en función de la articulación intervenida. Las artroscopias más comunes son las de rodilla, hombro, codo, muñeca, cadera y tobillo.
¿Por qué se utiliza la cirugía mediante artroscopia?
La artroscopia es una técnica que se lleva a cabo para visualizar el interior de la articulación del paciente. En muchos casos, se lleva a cabo como prueba de diagnóstico, por ejemplo, para tomar muestras o realizar biopsias de la zona, en caso de existencia de tumores o lesiones intraarticulares.
Sin embargo, en otras ocasiones, se lleva a cabo para el tratamiento de la lesión articular, por ejemplo, para extirpar quistes, realizar lavados intraarticulares o extraer cuerpos extraarticulares que puedan provocar la inflamación de la articulación del paciente. Es importante que siempre estés asesorado por un traumatólogo especialista de artroscopia en Madrid, en el caso de que te encuentres en la capital de España que suelen ser la mayor parte de los lectores de nuestro blog.
¿Cómo es la operación por artroscopia?
La intervención por artroscopia, suele llevarse a cabo mediante anestesia local, es decir, anestesia localizada en la zona a intervenir. En primer lugar, se realiza una incisión mínima, mediante la cual se introducirá el artroscopio.
Una vez se ha realizado la incisión, se lleva a cabo la limpieza cartilaginosa, es decir, se corrigen los desbridamientos con el objetivo de proporcionar estabilidad al cartílago. En muchos casos, se aplica un tratamiento de plasma rico en plaquetas o células madre, que ayudan a la regeneración de los tejidos intervenidos.
Beneficios y ventajas de la artroscopia frente la cirugía convencional
Las intervenciones por artroscopia presentan numerosas ventajas frente a las cirugías tradicionales. Se destacan las siguientes: al ser una técnica mínimamente invasiva, las incisiones son de un tamaño mínimo, lo que hace que el riesgo de sufrir infecciones sea mínimo. Además, el paciente se recupera de forma rápida, reduciendo así el tiempo que tarda en poder volver a reincorporarse a sus actividades habituales.
Recuperación tras una artroscopia
Como se ha explicado, la recuperación tras una operación por artroscopia es rápida, ya que la invasión en los tejidos es mínima. Adquiere especial importancia, el cuidado adecuado de las incisiones para evitar infecciones que pueden afectar a la recuperación.
Habitualmente, el paciente iniciará un tratamiento rehabilitador un mes después de la operación, con el objetivo de fortalecer y recuperar la movilidad de la articulación. Tres o cuatro meses después de la cirugía, el paciente podrá recuperar sus actividades habituales, evitando actividades que supongan impacto para la articulación.
Postoperatorio y rehabilitación tras una artroscopia
En las intervenciones por artroscopia, adquiere especial importancia la rehabilitación, que puede realizarse bajo la supervisión de un médico o un fisioterapeuta especializado. El objetivo es el fortalecimiento de la articulación, para evitar que la lesión pueda desarrollarse de nuevo, y recuperar la estabilidad articular.
En este proceso, es recomendable realizar prácticas deportivas que no supongan un gran impacto para la articulación, por ejemplo, caminar. Además, el paciente debe realizar ejercicios de fisioterapia de flexión y extensión, que contribuyan a recuperar la movilidad completa de la articulación.
Como se ha explicado, la artroscopia es una técnica que puede corregir lesiones que resulten incapacitantes para el paciente, y ayudarle a recuperar su calidad de vida. Si quieres obtener más información sobre la técnica de artroscopia, haga clic en el enlace proporcionado.
10 comentarios en «¿Qué es la artroscopia? Tipos, beneficios y tiempo de recuperación»
This excellent website definitely has all of the information I wanted concerning this subject and didn?t know who to ask. Adoree Barret Melody
Thanks for your comment. We are glad to know that the information has been useful for you. If you have any questions you can write to our email [email protected]
Greetings!
Hello! I could have sworn I’ve been to this blog before but after browsing through some of the post I realized it’s new to me. Anyways, I’m definitely happy I found it and I’ll be book-marking and checking back frequently!
Thank you for your words! If you have any questions, you can write to our email [email protected] .
Regards!
You made some nice points there. I looked on the internet for the subject matter and found most individuals will agree with your site.
Thank you for your comment!
Im grateful for the post. Really looking forward to read more. Fantastic.
¡Thanks for your comment!
I like this website because so much utile stuff on here :D. Eliza Haroun Alby
Thanks for your comment!