¿Qué es una hernia discal? Síntomas y tratamientos

En el área de la traumatología y ortopedia se tratan las enfermedades y las patologías relacionadas con el sistema músculo esquelético. Un ejemplo de las mismas son la artrosis, la lumbalgia, o las hernias discales. Respecto a estas últimas, muchos pacientes acuden a las consultas de traumatología con dudas acerca de qué es una hernia discal, y cuáles son sus síntomas y tratamientos. En este post, se tratará todo lo relacionado a esta patología.

¿Qué es una hernia discal?

La hernia discal es el desplazamiento de una parte del disco intervertebral fuera de su posición natural, pudiendo producir diversos síntomas clínicos, desde dolor en ambos brazos (en hernia de disco cervical) o en piernas (hernias de disco lumbar) hasta cervicalgias o lumbalgias.

Causas de la hernia discal

La hernia discal, tiene múltiples orígenes, desde problemas mecánicos como traumatismos, movimientos forzados de repetición, hasta componente genético.

Tipos de hernia discal

Existen tres tipos de hernia discal.

Hernia discal cervical

También conocida como hernia de disco, esta patología tiene lugar entre las vértebras C1 y C7, siendo más común las afecciones entre los nervios situados en C4-C5, C5-C6 y C6-C7. Las personas más propensas a padecer dicha hernia son las que se sitúan entre los 30 y 50 años de edad.

Hernia discal torácica

La hernia discal torácica o dorsal se da en la parte superior de la espalda, y es la hernia menos frecuente de todas. Entre sus síntomas más graves, destaca la parálisis en la parte inferior del cuerpo (por debajo de la cintura). El desarrollo de la hernia torácica puede deberse a una enfermedad degenerativa del disco o a un traumatismo.

Hernia discal lumbar

Su principal síntoma es la ciática (dolor en la pierna), acompañado de dolor y debilidad en la misma zona. Los nervios más propensos a sufrir una ciática son el L5 y S1.

Síntomas de la hernia discal

Los síntomas de una hernia discal son muy variopintos, dependiendo de la localización de la hernia, su tamaño y grado de compresión neurológica que producen. Por ello, pueden producir desde un simple dolor en columna conocido como lumbalgia, hasta estenosis de canal, que presenta síntomas más serios pudiendo afectar a la función de brazos y/o piernas.

La artrosis lumbar, puede actuar como agravante de los dolores sufridos por hernia discal. En mucha menor medida, los dolores en columna son ocasionados por tumores en la columna pero definitivamente, ante un dolor en columna, es conveniente acude a consultas de traumatología para realizar un estudio médico completo al paciente.

Problemas de espalda, hernia discal

Tratamiento de hernia discal

El tratamiento de una hernia de disco depende del tamaño de la misma, de su localización en a nivel de columna, así como de las estructuras neurológicas que comprime. Hoy en día existen varias técnicas destinadas al tratamiento de las hernias discales, que varían desde la cirugía abierta tradicional, hasta cirugías mínimamente invasivas, como la practicada en nuestra unidad.

Cirugía de hernia discal

La cirugía de hernia discal dependerá de la localización y tamaños de le hernia así como de la clínica que provoca.

Tenemos varias técnicas para la operación de columna:

  • Cirugía abierta o convencional, donde la agresión quirúrgica es mayor.
  • Cirugía mínimamente invasiva en la que se reduce sustancialmente los riesgos y daños a los tejidos del cuerpo y el tiempo de recuperación es mínimo.

endoscopia de columna por ghasan elgeadi traumatologia

Recuperación tras la operación de hernia discal

La recuperación de la cirugía de columna con técnicas ultramínimamente invasivas, es relativamente rápida, pudiendo volver al trabajo habitual en muy corto periodo de tiempo, ya que el dolor lumbar que sufría el paciente desaparece de inmediato. Esta microcirugía llevada a cabo por nuestros especialistas en hernia discal lumbar, permite que el paciente no requiera de instrumentos de recuperación como el uso de faja lumbar o medicamentos, pese a que posteriormente a la cirugía siempre recomendamos la realización de tratamiento con fisioterapia.

Posteriormente a la cirugía siempre recomendamos la realización de tratamiento con fisioterapia.

Clínicas especialistas en columna vertebral en Madrid

Hoy en día, existen muy pocas, clínicas que realicen este tipo de tratamientos de columna vertebral a nivel de España, siendo nuestro centro el único en utilizar la combinación de cirugía láser con cirugía endoscópica.

Precio de la operación de hernia discal

Los precios de las hernias discales varían según la complejidad del caso así como las necesidades individuales de cada paciente.

Si quieres conocer más acerca de tu caso, contacta con nuestro equipo de traumatólogos de Madrid para concertar una cita y así poder evaluar tu caso en profundidad, y poder darte un diagnóstico y un tratamiento que mejor tu calidad de vida.

2 comentarios en «¿Qué es una hernia discal? Síntomas y tratamientos»

  1. El 4 de Mayo, me operó el doctor Elgeadi, y le estoy inmensamente agradecida, estuve 2 meses con la pandemia que ningún médico me atendía con muchísimo dolor por una hernia cervical, el doctor me explico todo con mucha seguridad y me transmitió mucha tranquilidad. Era la segunda vez que me enfrentaba a esta operación pero la primera con él y estoy encantada. 4 meses despues he pasado por su consulta y estoy como nueva y trabajando de nuevo. Gracias por la profesionalidad y la rapidez.

    Responder

Deja un comentario

En Elgeadi Traumatología estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde Elgeadi Traumatología, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.