¿Qué es la escoliosis?
La escoliosis es una afección que se da cuando la curvatura natural que todas las personas tienen en la columna se ve más pronunciada en alguna de sus partes.
Nuestro equipo de traumatólogos especialistas en escoliosis se encargarán de diagnosticar, revisar y controlar tu patología, recurriendo a la endoscopia de columna si fuese necesario, y así realizar una intervención mínimamente invasiva.
Cuáles son las causas que dan origen a la escoliosis
Las causas que provocan esta desviación de la columna muchas veces son inciertas aunque podemos determinar algunos factores que pueden influir en los distintos tipos y grados que se presenten, como por ejemplo:
- El sexo: es un factor que tiene cierta incidencia ya que las mujeres tienen una mayor tendencia a padecer esta deformación de la columna.
- El tipo de trabajo o una mala postura del paciente al estar sentado o de pie que lleve a recargar más una zona de la columna y vaya generando ese desviamiento con el tiempo.
- La edad, ya que los niños en etapa de desarrollo y adolescencia tienden a presentar cuadros de este tipo más agravados.
- Enfermedades y malformaciones de la columna congénitas y/o problemas físicos que afecten a la postura como por ejemplo, la longitud de las piernas.
Cuáles son los síntomas de la escoliosis
Por lo general, la mayor parte de los casos de escoliosis no presenta ningún síntoma además de la curvatura que se presente en la columna vertebral. Sin embargo existen algunos casos en los que el paciente puede verse afectado con síntomas que incidan en su calidad de vida. A continuación detallamos una breve lista de algunos síntomas que pueden presentarse en un paciente con escoliosis:
- Dolor de espalda: aunque por lo general estos síntomas no son graves, pueden darse casos en los que el dolor persista por un desgaste en las vértebras y afecte seriamente la calidad de vida de la persona que padece escoliosis.
- Sensación de cansancio en la espalda: sobre todo luego de permanecer largos ratos de pie o sentados en una misma posición.
- Tener un hombro o la mitad de la cadera más alta que la otra: este síntoma se puede ver a simple vista y provoca, al igual que los problemas posturales, que el paciente sobrecargue más un lado y eso vaya cada vez pronunciando más esa malformación en la columna.
Si bien la mayoría de los casos de escoliosis son leves, si se llega a un cuadro severo puede generar problemas más graves como problemas respiratorios y deterioro en los nervios raquídeos producidos por la curvatura anómala de la columna.
Tipos de escoliosis
Podemos señalar varios tipos de escoliosis que se diferencian según los factores que la provocan como la enfermedad que causa la desviación, el tiempo que lleva latente el problema y el tipo y/o edad de persona que la padece.
Escoliosis que se desarrolla por la edad del paciente.
Este es el tipo más común de escoliosis y es conocida como escoliosis idiopática. El 80% de los casos, presenta una escoliosis de este tipo, es decir que no se conoce la causa que la produce.
Se caracteriza por manifestarse en las distintas etapas de desarrollo desde infantil hasta adolescente del paciente y se desconocen sus causas reales. En el caso de presentarse escoliosis infantil, es muy importante diagnosticarla y tratarla a tiempo ya que si ésta progresa puede generar problemas pulmonares.
Tipos de escoliosis según su duración en el tiempo
- Escoliosis funcional: en estos casos la columna vertebral tiene una curvatura normal pero por alguna razón sufre una malformación que puede ser por alguna actividad puntual y que puede corregirse fácilmente.
- Escoliosis estructural: este tipo se presenta cuando una enfermedad, un golpe o defecto de nacimiento produce una curvatura permanente en la columna.
Tipos de escoliosis que se producen a causa de una enfermedad
Dentro de la escoliosis estructural, existen diferentes problemas constitutivos presentes en el paciente y son la escoliosis congénita, es decir que es producida por un defecto de nacimiento. Y la escoliosis neuromuscular, cuando está causada por alguna patología del sistema nervioso.
Escoliosis lumbar
Cuando esta deformación se da en la parte más baja de la columna estamos hablando de escoliosis lumbar, siendo el tipo de escoliosis más frecuente en pacientes que presentan este problema.
Normalmente, la escoliosis lumbar se produce en niños de corta edad, así como en adolescentes. Este hecho puede deberse a que el esqueleto se ha desarrollado rápidamente o a una cuestión de genética, entre otros.
Diagnóstico y tratamiento de la escoliosis
Como hemos comentado anteriormente, la escoliosis puede ser un problema leve si se lo detecta y trata a tiempo. Sin dudas es una enfermedad que afecta la calidad de vida por lo que es importante acudir a un médico en caso de padecer cualquiera de los síntomas para que un especialista pueda valorar el cuadro médico y prescribir las medidas correctas para una recuperación efectiva.
¿Tienes más dudas sobre cómo diagnosticar y tratar la escoliosis? Consulta a nuestro equipo de médicos traumatólogos expertos en Madrid para comenzar tu tratamiento lo antes posible y poder disfrutar de una mayor calidad de vida.
¡Déjanos tus preguntas o comentarios y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo!
2 comentarios en «¿Qué es la escoliosis y cuáles son sus principales síntomas?»
Teniendo una mujer de 79 años Escoleosis lumbar, ¿ se puede operar teniendo Estenosis foraminal ?
Buenos días, Manuel.
Para ofrecerte un diagnóstico completo, puedes escribirnos más detalladamente la patología que presenta enviando un correo a [email protected].
Un saludo.