Información sobre la operación de prótesis de rodilla

Muchas veces la solución a una lesión de rodilla, pasa por una intervención quirúrgica y la colocación de un implante. Nosotros somos un equipo de especialistas traumatólogos de rodilla ubicados en Madrid que contamos con varios años de experiencia en el campo de la traumatología.

A continuación, te explicamos toda la información que debes conocer antes de la operación de prótesis de rodilla.

¿Qué es una prótesis de rodilla?

Una prótesis de rodilla es un implante que se coloca en sustitución de la articulación dañada con el objetivo de que realice su función, y permita al paciente recuperar la movilidad de la zona afectada.

La rodilla artificial, está diseñada para que cumpla con todas las características de la rodilla nativa, solo se diferencia en que carece de sensibilidad, por tanto, el dolor provocado por el desgaste articular no existe.

Complicaciones-tras-la-implantación-de-una-prótesis-de-rodilla

Tipos de prótesis de rodilla

En función de la gravedad de las lesiones que presente el paciente, el médico traumatólogo especialista en rodilla valora qué tipo de prótesis es la más adecuada.

Se diferencian dos tipos principales de prótesis: por un lado, la prótesis unicompartimental, en este caso solo se reemplazan las zonas de la articulación dañadas, sin embargo, en casos de artrosis, no impide que la enfermedad se extienda por la articulación.

En segundo lugar, existen las prótesis de rodilla totales. Estas son más habituales, y se caracterizan por la sustitución total de la articulación.

Consulta con nuestro experto en rodilla

Operación de prótesis de rodilla: duración y procedimiento

En la operación de prótesis de rodilla, se retira la rótula y se cortan los extremos distales del fémur y la tibia, para ajustar la prótesis al espacio articular. Después, se fijan al hueso los dos componentes de la prótesis, a través de una técnica de cimentación. Por último, se reparan los músculos y tendones de la articulación dañada y se cierra la incisión.

La operación suele durar entre una hora y media y dos horas. Se realiza una incisión de unos 20 centímetros, que reduce el sangrado del paciente y mejorar la cicatrización. La anestesia empleada suele ser raquídea, es decir, de cintura para abajo, aunque en casos de artrosis o problemas de coagulación, se aplica anestesia general.

Cuándo poner una prótesis de rodilla

Habitualmente, la prótesis de rodilla se implanta cuando el paciente ha probado otros tratamientos y no han dado buen resultado.

La causa más común para necesitar una prótesis es la artrosis, ya que el desgaste de la articulación provoca dolores que, en muchas ocasiones, se pueden aliviar con una prótesis.

También, se puede necesitar una prótesis cuando una tras una rotura ósea, la articulación no se ha reestablecido correctamente. En casos de tumores óseos, también se puede recurrir a una prótesis de rodilla para sustituir el hueso dañado.

Cuánto dura una prótesis de rodilla

Las prótesis de rodilla no tienen una duración exacta en el tiempo. Van sufriendo un ligero desgaste en el tiempo, esto se debe a una razón: cuando se implanta una prótesis hay que incluir un material de deslizamiento, sobre el que se realiza la fricción durante el movimiento de la articulación. El material que se emplea es el polietileno que, gracias a sus propiedades, imita al cartílago.

El polietileno sufre desgaste, ya que desprende unas partículas, que son absorbidas por las células defensivas del cuerpo humano. Estas células crecen y, en algunos casos, atacan al hueso, provocando una “enfermedad de partículas”, es decir, el aflojamiento de la prótesis.

En los últimos años, la calidad de los materiales y las nuevas técnicas utilizadas en las operaciones de rodilla, ha mejorado de forma notable, con lo que, podríamos decir que la duración de la prótesis de rodilla es de alrededor de unos 30 años, después de este plazo, la mayoría de prótesis de rodilla deberán ser reemplazadas.
Sin embargo, conviene recordar que la prótesis de rodilla no tendrá la misma duración para todos los pacientes, ya que cada caso es totalmente diferente.

Consejos-para-cuidar-una-prótesis-de-rodilla

Beneficios de una prótesis de rodilla

Lo más habitual, es que antes de someterse a una intervención de prótesis de rodilla, el paciente se haya sometido a otros tratamientos sin obtener resultados.

Tras la aplicación de la prótesis, el dolor suele desaparecer en su totalidad, o transformarse en una leve molestia. El paciente, en función del estado que presentase antes de la operación, suele recuperar la movilidad de forma notable, y por tanto mejora su calidad de vida, ya que puede volver a realizar actividades de su día a día sin experimentar dolor.

Tiempo de recuperación tras una prótesis de rodilla

La recuperación tras una operación de prótesis de rodilla, suele requerir de ingreso hospitalario de entre tres y cinco días. El paciente empieza a caminar dos días después de la operación, ayudado por unas muletas y las distancias se van aumentando.

En función de la rigidez que presente la articulación y el estado previo del paciente, la duración puede ser más o menos larga. En el caso de las prótesis de rodilla, adquiere una gran importancia la rehabilitación y fisioterapia de rodilla, que empieza pocos días después de la operación, con el uso de máquinas que permiten aumentar los grados de flexión y extensión de la rodilla, progresivamente.

El tiempo de recuperación de una prótesis de rodilla estimado es aproximadamente de 3 a 5 semanas, pudiendo realizar de nuevo las actividades cotidianas.

Complicaciones tras la implantación de una prótesis de rodilla

Tras la implantación de una prótesis de rodilla, solo un 2% de los pacientes presentan complicaciones, las más habituales están relacionadas con la aparición de infecciones que, en algunos casos precisan de tratamiento quirúrgico.

Además, existen otros factores que, están directamente relacionados con la prótesis: el aflojamiento de la prótesis, que puede provocar dolor y, en algunos casos, puede ser necesario un recambio de la prótesis de rodilla.

Como se ha explicado anteriormente, la prótesis surge un ligero desgaste a lo largo del tiempo. En algunos casos, puede provocar el aflojamiento de la prótesis. También puede producirse una rotura de la prótesis, aunque en casos muy aislados.

Algunos pacientes, pueden experimentar una lesión de los nervios cercanos a la articulación, en casos en los que la deformidad que se corrige es importante, pero no es habitual.

Infección de la prótesis de rodilla

Como se ha mencionado, las complicaciones más habituales suelen ser la aparición de infecciones. Estas, suelen aparecer en personas con obesidad o diabetes.

La infección protésica, se produce cuando una bacteria llega a la superficie de la prótesis de rodilla. Si el sistema inmune del paciente no es capaz de eliminarla, las bacterias pueden crear un “biofilm”, es decir, un ambiente protector que las protege del sistema inmune y los antibióticos. En función de la agresividad de los microorganismos, la infección presentará mayor o menor gravedad.

Los tipos más comunes de infección de prótesis de rodilla son:

  • Infección aguda: se produce por una contaminación bacteriana agresiva en el quirófano, y suele presentarse en las cuatro semanas posteriores a la intervención.
  • Infección crónica: en este caso, la infección, también, se contrae en quirófano, pero se puede manifestar desde la quinta semana posterior a la operación hasta uno o dos años después.
  • Infección hematógena: la infección se transporta, a través de la sangre, desde otra parte del cuerpo humano hasta la prótesis de rodilla.
  • Cultivos intraoperatorios positivos: se detectan al retirar la prótesis por aflojamiento.

Cuando aparece una infección de prótesis de rodilla, normalmente se aborda con tratamiento antibiótico, pero es habitual, que sea necesario realizar una intervención quirúrgica, en la que se limpia y se aborda la infección desde dentro. En algunos casos, es necesario el recambio de la prótesis.

Cuánto-dura-una-prótesis-de-rodilla

Recambio de prótesis de rodilla

En algunos casos es necesaria una cirugía de recambio de prótesis de rodilla. Normalmente, se toma esta decisión ante la aparición de dolor continuo y limitante.

En primer lugar, se realiza una radiografía al paciente y, en caso de observar presencia de radiolucencias, es decir, falta de contacto entre el hueso y la prótesis, se lleva a cabo la intervención. En estos casos, si no se cambia la prótesis puede existir riesgo de una fractura periprotésica, la rotura del hueso que sostiene la prótesis. Otra de las causas es la aparición de una infección.

Normalmente, las cirugías de recambio de prótesis, se realizan mediante la técnica de abordaje anterior, en la que se interviene a través de la cicatriz de la operación anterior.

Consejos para cuidar una prótesis de rodilla

Una vez se ha realizado la intervención, es importante tener ciertos aspectos en cuenta, para mantener la prótesis de rodilla en buen estado.

En primer lugar, es importante el cuidado de la herida tras la operación, se debe curar de la forma en la que el especialista indique.

Cuando se vuelve a retomar la rutina habitual, es importante evitar los deportes de impacto, ya que ejercen presión en la prótesis y pueden provocar la sobrecarga de la articulación. Se debe controlar el peso corporal, ya que, a mayor peso, la articulación de la rodilla tendrá que soportar mayor presión. También, deben limitarse los movimientos bruscos con la rodilla intervenidas, es recomendable, evitar los movimientos y posiciones que supongan posiciones forzadas para la articulación.

A lo largo del post, se ha podido observar cómo una prótesis de rodilla puede ser la solución ante la existencia de un dolor crónico o artrosis avanzada. Es importante seguir ciertas pautas tras una implantación de prótesis para asegurar una buena recuperación y mayor duración en el tiempo.

166 comentarios en «Información sobre la operación de prótesis de rodilla»

  1. Me diagnosticaron artrosis avanzada en la rodilla izquierda y el único remedio es el implante de una prótesis, soy diabético e hipertenso. No estoy muy convencido por q en una intervención para corregirme los menisco en el 2004 se me infecto y cogí miedo, pero los dolores son continuo que hago.

    Responder
  2. Hola soy Mery. Me pusieron una prótesis por desgaste de la rodilla, esto fue en mayo del 2020. En septiembre me volví a quirófano por una sospecha de infección. Mi preocupación es después de 3meses i medio no puedo bajar escaleras, y camino con balanceo en cadera derecha lo contrario a la pierna operada y la rodilla la tengo muy rígida. Llevo 100 cesiones de rehabilitación. Gracias por ayudarme.

    Responder
  3. Deben ponerme una prótesis de rodilla. A parte de la obesidad tengo miocardiopatia hipertrofica y estoy anticoagulados con Xarelto, l con todos estos problemas puede ser exitosa la operación?

    Responder
  4. Hola me llamo Antonio, he sido operado rodilla-protesis completa y después de tres meses, perder peso y andar diario dos horas, he tenido que parar por sufrir inflamación de la misma y dolor en los dedos,, estoy bastante preocupado

    Responder
  5. Tengo 70 años y he practocado mucho deporte de todas las clases.Tengp las piernas algo arqueadas .Hace 17 años me hicieron una operación de menisco por dolores y el mal llamado traumatólogo de cadiz me lo quito casi por completo.L 2 vez que me tocaron la rodilla fue hace 11 años un famosisimo.doctor de Madrid el doctor Guillen me hizo una osteopatia cobrando 3 millones pts .Ningum resutado positivo
    A día de hoy ando a duras penas y con.grandes dolores .Me da miedo operarme por el resultado de las anteriores operaciones.

    Responder
    • ¡Hola, Cayo!

      Lamentamos saber de tu situación. En casos como el tuyo, una cirugía puede aportar resultados muy buenos y mejorar tu calidad de forma notable. Es normal que una mala experiencia provoque respeto antes una futura intervención, en Elgeadi Traumatología, contamos con un equipo de traumatólogos especializados que te proporcionará la confianza que necesitas. Puedes escribirnos a nuestro email [email protected] o llamarnos al teléfono 910053900, ¡te esperamos!

      ¡Un saludo!

      Responder
  6. Hola tengo que operarme de la rodilla me dijo mi traumatólogo que si no dejaba de fumar no me operaria e dejado de fumar cuando valla en marzo me pondrá en lista de espera yo tengo mucho miedo no estoy segura de querer operarme ufff estoy con mucho miedo gracias

    Responder
  7. en noviembre de 2019, sufri un accidente en moto, mi pierna, quedo paralela a mi hombro, la primer resonancia magnetica detecto, engrosamiento de ligamentos, rotura de meñiscos y platillo de la tibia y hundimiento del platillo, el unico traumatologo que vi, estando ya en pandemia, me dijo despues de haber hecho las sesiones de kinesiologia, que, era candidata a la protesis de rodilla, tengo 56 años, en noviembre hizo un año del accidente , ahora en marzo del 2021, ya no soporto el dolor, siento como crujen mis huesos cdo camino, en ocasiones por un piso desparejo , trastabillo y siento que mi rodilla , se desplaza hacia adelante, gozaba de muy buena musculatura, practicaba aquagym, actividad que tuve que suspender, por la pandemia, mis musculos perdieron tonicidad, que me aconsejan? lei los comentarios y me da mucho miedo, la puedo mantener reforzando mis musculos con aquagym?

    Responder
    • ¡Hola, Stella!

      Lamentamos mucho tu situación. En cualquier lesión, es importante reforzar la musculatura, ya que eso ayuda a contener la lesión y evitar patologías colaterales. Sin embargo, lo más recomendable es que sea el traumatólogo que te está tratando el que paute un tratamiento de rehabilitación. Estaremos encantados de resolver cualquier duda que pueda surgirte en nuestro email [email protected]

      ¡Un saludo!

      Responder
  8. Hola soy Pilar de Vigo el 2 de Febrero me opero de la rótula de rodilla el Dr Adrián Lago, un médico muy jovencito. Ya han pasado 2 meses y 9 días y recién ahora se está llendo el dolor inmenso que he sufrido después de operarme
    Quisiera saber si ya puedo caminar sin las muletas
    Tengo cita para dentro de 1 .es y medio y por casa ya casi no las uso
    Cosa que mi medico me dijo que no lo hiciera para no sobrecargar peso
    Mi pregunta es estoy tomando una medicación muy fuerte y no me hace nada ,una es Palexia retard tomo 250 mg cada 12 hras y la otra Diliban cada 12 ahora antes la tomaba por mi cuenta cada 6
    Tengo que decir que encontré unas gotas de canabis homologadas de CBD Y realmente han echo milagros más que los remedios
    Quiero dejar la palexia porque realmente me estriñe muchísimo y la he bajado a 125 cada 12 hs tengo ganas de dejar de golpe en 2 semanas las de 200 y tomar solo 75 pero tengo miedo q el dolor vuelva otra vez
    Quisiera saber también cuanto tarda en dejar de doler??? Porque realmente esto fue un infierno ?las 24 horas del día. Desde ya les agradezco vuestra contestación porqué veo qué sois unos de los mejores especialistas.
    Soy pensionista de una paga no contributiva por lo cual no me quedó otra que operarme donde me toco ,en Povisa
    No se si ustedes tienen centros en Vigo pues el Lunes llamare porque no puedo pagar la consulta hasta que cobre ,y además me gustaría saber si puedo asociarme a vuestra clínica ya que padezco de varios problemas de huesos y del corazón ❤
    El lunes sin falta me informaré

    Responder
    • ¡Hola, Pilar!

      Muchas gracias por confiar en nosotros, nos encantaría recibirte en nuestra clínica. Lo más recomendable es que adelantes la cita con el especialista que te intervino y le expliques el cambio que has realizado en tu medicación, ya que será el que mejor te pueda asesorar. En cuanto a los dolores, cada paciente presenta una sintomatología que remite en más o menos tiempo, por lo que no podríamos indicarte una fecha concreta.
      Si lo deseas, puedes escribirnos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

      Responder
  9. 19/04
    Hola,mi nombre es María.
    Hoy hace una semana que me operaron de prótesis de rodilla,no soy capaz de subirme a la cama me es imposible subir la pierna para arriba,eso es normal?hay algún modo de poder hacerlo?.Espero alguien me pueda orientar de que hacer para poder hacerlo,muchas gracias.

    Responder
    • ¡Hola, María!

      En principio, los síntomas que comentamos son normales tras una intervención de prótesis de rodilla. No obstante, en la revisión con el especialista explícaselo. Más adelante, sería conveniente que realizases un tratamiento de rehabilitación pautado, que te ayude a recuperar la movilidad total de la articulación. Escríbenos a nuestro email [email protected] ante cualquier duda.

      ¡Un saludo!

      Responder
  10. hola . a mi madre le colocaron protesis total de rodilla , ya paso un año de su operacion. Ahora le ha salido una bolita en el centro de la cicatriz y esta de color morado. me pueden decir a que se debe por favor. Muchas Gracias

    Responder
  11. Hola. soy Tomás tengo la polio
    en la pierna derecha, y me a dicho mi traumatologo, qué devo ponerme una prótesis en la rodilla izquierda, estoy un poco preocupado, puesto qué es mi pie de apollo principal, y como ya no tengo menisco en dicha rodilla, quisiera, saber que otra opción podría tener, muchas gracias por todo

    Responder
  12. operaron a un amigo de su rodilla izq. me dice que con el dren le perforaron el tendón rotuliano en forma longitudinal en su parte lateral. Ext. de aprox. 1,2 cm, ¿puede tener algúna consecuencia?

    Responder
  13. Hace 5 y 3 años me pusieron protesis total en ambas rodillas.. nunca tuve problemas pero con la falta de actividad en pandemia tengo pánico de subir y bajar veredas.

    Responder
  14. Hola , me operaron de la rodilla y me pusieron una protesis de rodilla completa. Esto fue el veinte de enero de este año, actualmente no me puedo agacharme y por lo tanto no me puedo arrodillar,tengo tambien atrofia muscular en la pierna opera. Mi pregunta es podre seguir ejerciendo de carpintero , ya que es un oficio de esfuerzo y la pierna de vez en cuando se me va y no puedo hacer mucha fuerza. Soy carpintero y tengo sesenta años. Es que en este articulo ustedes solo hablan de deportes y no de oficios o trabajos que se pueden hacer despues de una operacion de protesis de rodilla completa. GRACIAS.

    Responder
    • ¡Hola, José!

      Muchas gracias por tu comentario. Lo más recomendable es que realices un tratamiento de rehabilitación supervisado por un fisioterapeuta especializado, que podrá pauta ejercicios personalizados que te ayudará, de forma progresiva, a recuperar la movilidad de la rodilla y a fortalecer la musculatura. De esta forma, se reducirá de manera notable la inestabilidad de la articulación. Escríbenos a nuestro email [email protected] dónde podremos hacerte algunas recomendaciones.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Hola a mi me pusieron prótesis total de rodilla hace 13 días y al principio tampoco podía subir la pierna a la cama ni otras cosas pero haciendo rehabilitación y ejercicios adecuados he ganado mucha fuerza aunque tengo bastante inflamación y dolor,espero ir mejorando y que te haya servido de algo mi caso,saludos

      Responder
  15. Tengo una prótesis total de rodilla la cual me acompaña hace poco más de cuatro años el tema es que siempre me preocupo de ella pero ayer caí con la rodilla al cemento, hoy está más inchada sin ematoma, está un poco más rijida no puedo hablar de dolor ya que en la misma pierna aún tengo secuelas de una parecía del nervio siatico.

    Responder
    • ¡Hola, Ximena!

      Lo más adecuado es que apliques frío en la zona y durante unos días evites ejercicios que obliguen a forzar la articulación. No obstante, si la sintomatología persiste, lo más adecuado es que visites a tu traumatólogo de confianza. Ante cualquier duda, estaremos encantados de atenderte en nuestro email [email protected]

      ¡Un saludo!

      Responder
  16. Estoy operada de prótesis total de rodilla desde hace 6 semanas, la rehabilitación la empecé hace una semana muy tarde y estoy muy rígida y me cuesta mucho realizar los ejercicios , se me ha quedado el geno valgo según la doctora han echo lo que han podido, mi pregunta es si es normal que todavía tenga tanto dolor y rigidez estoy muy preocupada

    Responder
  17. Buenas tardes, me han diagnosticado una gonartrosis tricompartimental, me dice el traumatologo que me tienen que poner una protesis, pero como tengo 52 años no me la ponen porque dicen que soy muy joven, que con el tiempo me tendrían que cambiar la protesis y eso luego no resulta. ¿Que puedo hacer?

    Responder
  18. Hola buenos días, me operaron de una prótesis total de rodilla el 11 de Marzo y sigo mal pues no siento la rodilla esta dormida. Fuy al traumatologo y no me lo creía y cojio una aguja y me pincho 7 veces yo no sentí nada me corría el sangre y el me lo tuvo que limpiar, me dijo que como hay muchos nervios pues como que el no reconoce que me cortaron un nervio solo me mando a la médica de rehabilitación haber si me Dan más rehabilitación y que los nervios se regeneran, me podrían decir cuanto tiempo tengo que esperar pues tengo dolor y poca movilidad y ya pasaron casi 5 meses, gracias un saludo

    Responder
  19. Hola buen día, a mi mamá le hicieron un cambio de rodilla completa, pero eso jamás le funcionó después de 5 años de ir venir y de padecer muchos dolores, hinchazón y por momentos limitarla a ni siquiera dar un paso, el especialista de una clínica reconocida le manifestó que ese reemplazo está malo que toca volver a operar, en este caso se puede demandar a la EPS o médico ?

    Responder
  20. Hola buenos días tengo 69 años tengo muchísima artrosis siempre me dicen que necesito una prótesis de rodilla pero tengo pánico a no ser capaz de aguantarlo
    Ahora después de una caída la tengo súper hinchada ayer me sacaron mucho líquido pero ni la inflamación ni el dolor se pasa quisiera saber si hay mucho dolor después de la operación
    Muchas gracias

    Responder
  21. Hola Me hicieron una operación de prótesis en la rodilla izquierda mi problema es que alrededor de la rodilla me arde demasiado la piel me podrías indicar qué puedo hacer o cuál es el motivo que siento este grupo tan fuerte que ni siquiera me puede tocar las sábanas gracias Martha Hernandez

    Responder
    • ¡Hola, Martha!

      Es complicado establecer un diagnóstico sin examinar la zona de forma física. El ardor en la piel puede deberse a una infección de la cicatriz, por eso te recomendamos acudir al especialista que llevó a cabo la intervención. Si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro email [email protected] dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • ¡Hola, Karla!

      Con nuestras técnicas de cirugía mínimamente invasivas no habrá problemas de infección, ya que la operación no daña casi los tejidos. Además, en el postoperatorio realizaremos revisiones periódicas para observar la evolución del paciente. Si quieres más información sobre esta técnica, no dudes en llamar a nuestro número de teléfono. ¡Muchas gracias!

      Responder
  22. Hola buenas tardes, tengo 57 años me deben colocar una prótesis total de rodilla por artrosis en los próximos días, quería saber qué tiempo se lleva la recuperación, me gusta caminar mucho y muy rápido, subir caminos no tan fáciles, esto lo podré hacer nuevamente. Gracias!

    Responder
    • ¡Buenos días, María!

      El tiempo de recuperación de la operación de rodilla es muy variable, ya que depende de muchos factores, entre ellos, el método utilizado para realizar la intervención quirúrgica. El equipo de traumatólogos especialistas de Elgeadi es experto en cirugías mínimamente invasivas como la artroscopia de rodilla, que destaca por su rápido tiempo de recuperación. Puedes llamar a nuestra clínica de traumatología sin compromiso, y te informaremos sobre todos sus beneficios. ¡Un saludo!

      Responder
  23. Buenos días, el seis de enero del 2021 me practique operación de artroplastia total de rodilla izquierda, ya son 10 meses, tengo mucho dolor en la parte posterior especialmente al incorporarme o pararme cuando estoy sentado en una silla, además sólo flexiono en un 30% . Mi pregunta a ustedes, es conveniente realizarme una reintervención de mi prótesis ? Gracias

    Responder
  24. Buenas noches, mi madre de 86 años tiene mucha artrosis y casi no puede caminar. El traumatologo dice que la unica solucion es una protesis. Tiene insuficiencia cardiaca ( la ultima revision fue semana pasada y cardiologo no vio problema a la intervencion), tambien tiene insuficiencia renal ( estable d sde hace años) y le hacen el cintron. Hay mucho riesgo en hacerle la operacion? Podria no aguantar-la?. El año pasado la operaron de una rotura en la cadera ( pusieron placa) y se recupero muy bien. Agradeceria mucho su opinion. No se que hacer. Esque pobre no puede casi caminar, y me da muchisima pena verla asi

    Responder
  25. Hola buen día, a mi madre la operaron hace dos semanas de prótesis total de rodilla, hay veces que siente un ardor fuerte en el muslo (arriba de la rodilla) es normal?
    Y también siente que le duele el hueso de la parte de la rodilla hacia abajo! Es normal?

    Responder
  26. Buenas noche, hacen tres meses fuy operada de protesis de rodilla gracias a Dios me siento bastante bien, pero quiero que me oriente…cuando estoy sentada y me voy a parar siento como si me pincaran y luego desapare eso es cada ves cuando piso o doy marcha para caminar que puede ser. Graciss

    Responder
  27. Hola yo fui operado en el 2016 y la segunda operación fue en el 2018 ya que la primera se despego la parte tibial de la prótesis total de rodilla derecha , el tema es que desde el 2018 estoy con dolor en la rodilla , hice terapias por tres meses y todavía tengo dolor y es mucho , me duele día ,tarde y noche .
    ya no se que puede ser me hicieron exámenes para ver si tenia infección , pero no tengo .
    agradecería una explicación de lo que puede ser.

    Responder
  28. Hola.. me llamo Maria Isabel Olivos he leído los comentarios, pienso que cada organismo actúa diferente pero mi experiencia ha sido satisfactoria…ya voy casi por los dos meses operada de un implante total de rodilla es dolorosa si pero con los medicamentos apropiados se puede contener y kineciologo ya puedo caminar y también hago reposo claro todo esto en manos de un especialista experto en rodilla doc.Hispeter de la u de chile. Pienso que esa es la receta un traumatologo especialista. Y hay que intervenir para lograr mejor calidad de vida.

    Responder
  29. ESTIMADOS BUENAS TARDES
    HE LEIDO ATENTAMENTE EL INFORME.
    HACE YA UNOS AÑOS MI HIJO SUFRIO UNA INFECCION POR CLEPCIELA EN LA PIERNA CON LO CUAL LA BACTERIA COMIO EL CARTILAGO DE SU RODILLA.
    QUE PORCENTAJE DE RIESGO TIENE SI SE HACE LA CIRUGIA DE RODILLA??
    EL AHORA TIENE 22 AÑOS. LA INFECCION LA TUVO A LA EDAD DE 16.

    AGRADECERIA SUS COMENTARIOS.

    SALUDOS CORDIALES
    CLAUDIA

    Responder
  30. Vicente, 20 de octubre de 2.021
    Buenas tardes en abril del año 2.018 me implantaron una prótesis de rodilla y tuve rehabilitación un año con el fisio que me recomendó el Cirujano, con un costo de 3.000€, a pesar de operarme con Adeslas y pudiendo hacer la rehabilitación en ese centro. Han pasado tres años y doblo 36º . he reanudado otra vez la rehabilitación e intentan quitarme las adherencias , pero es un dolor insoportable, por ello he tenido que dejarlo. Cual es su opinión, el cirujano que me ha operado dice que en un porcentaje bajo puede pasar eso. Estoy invalido pues en muchas actividades me tienen que ayudar.
    Un saludo

    Responder

    Responder
  31. Hola 👋 Me operaron trasplante total de rodilla todo muy bien pocos dolores enseguida camine después de salir del salón fui al baño subí escaleras a mi casa poco dolor pero me ha quedado entumecimiento en el pie de la operación el doctor dice que es normal por favor que ustedes creen ?!

    Responder
  32. El día de hoy cumpli 5 meses que me operaron de prótesis completa de rodilla izquierda.
    Antes de operarme mi flexión de rodilla era de 95 grados por el daño que padecía (genartrosis postraumatica)
    En mi cirugía retiraron 4 osteofitos algo grandes la mayoría de ellos, 3 tornillos que tenía instalados en la punta del Fémur. Y compusieron deformidad Varo.
    Mi problema es en la flexión, al día de hoy tengo la misma flexión (95grados) que tenia antes de operarme y no me da para más.
    mis músculos isquitiotibiales se tensan al grado de hacer un tope en el musculo impidiendo la demás flexión.
    Que debo hacer ? Ya me desespere por que mi doctor me pide 120 grados de flexión como mínimo. Ya estudio radiografía y no hay problema en la protesis.

    Responder
  33. Hola buenas noches, me llamo José Carballido Esteban, tengo 61 año y estoy operado de protesis de rodilla .Mi pregunta es que llevo 7 meses operado y sigo un unos Dolores en la parte superior de la rodilla y en la corva de la rodilla .He hecho todo lo que me han mandado pero sigo con muchísimo dolores.Un saludo y espero su respuesta

    Responder
  34. Hola buen día,
    Se puede realizar a la vez las 2 protesis de rodillas completas?
    Es para mi marido, que sufre y en una ya lo han operado del menisco y como se debe de operar de una, se puede hacer la otra en esa misma operación.
    Gracias

    Responder
  35. Hola buenos días mi nombre es Mercedes, tengo 62 años pero me operaron con 61 año el 19 de Marzo de este año llevo de operada 9 meses me operaron de rodilla derecha me pusieron una prótesis completa x q tenía mucho desgaste debido a la artrosis me dijo el traumatólogo q me opero resumiendo q el dolor no mejora la inflamación tampoco cuando camino 10 minutos se me pone la pierna con una rigidez q me es imposible flexionar la rodilla al cirujano lo visite los primeros meses de la cirugia. El me hacía radiografías para ver el x q del dolor inflamación y la rigidez decía q todo salía bien ,me mandó tomar un tratamiento de Fortecortin de 4 mg comprimidos para desinflamar el Enamtyun para el dolor esto fue en el mes de Julio así q a mediados de agosto me envió hacer una terapia Cervera según él llevo desde agosto haciendo fisio 2 veces a la semana y todo sigue igual siento mucho dolor al caminar sin muleta el hecho de hacer precion al caminar siento un dolor tremendo es la rodilla de la pierna derecha la operada así q a estás alturas del tiempo q a pasado no sé q puedo hace x q él me dijo q si no daba resultado la fisio me tenían q intervenir nueva mente ,x la razón q la Rótula se a pegado a
    la prótesis. Y q no hay manera de q se mueva, Pero me alargan las secciones de fisio y de Magnetoterapia para calmar el dolor pero no veo mejoría x favor q puedo hacer muchas gracias. Un
    Saludo.felices fiestas..

    Responder
  36. Hola a mi padre le pusieron una protesis de rodilla hace unos 8 años y ahora dice que le duele y tengo miedo porque la rehabilitacion fue durisima, estuvo mucho encamado con fuertes dolores por los que lo encamaron varias veces mas despues de dar el alta, perdio mucha sangre y se le agrio mucho el caracter debido a que no soportaba el dolor y mi duda es si ahora puede necesitar un recambio al volverle a doler y si esta operacion seria ya mas sencilla y menos dolorosa que la primera, gracias!

    Responder
  37. Hola. Sufro de artritis rematoideo mas de 10 años y tengo artrosis de rodilla y q cadera mas de q año me duele mucho no puedo caminar bien se me hinchan las rodillas sera x la artritis tambien. Mi pregunta es. Puede operarse de artrosis aun sufriendo de artritis claro que esta medicado y controlado. pero a beces duele algunas articulaciones del cuerpo. Gracias x su respuesta

    Responder
  38. Hola , tengo artrosis de rodillas y el medico me dijo que hay que colocar prótesis en las rodillas , mi duda es si podré continuar haciendo yoga si no tendré problemas con ello, si es así prefiero quedarme así , tengo 72 añis. Gracias esperaré su respuesta con ansias. Saludos

    Responder
  39. Me hicieron reemplazo total de rodilla hace 3 años. Todo iva muy bien y depronto tube una caida y se ha salido la protesis de su puesto esto me genero mucho dolor y bueno me areglaron la protesis ya esta en su sitio. La pregunta es que consecuencias me traera este accidente. El ortopedista me dijo que pasaria algun tiempo hasta que cicatricen los ligamentos. Realmente voy a quedar bien o ya tendre mas problemas con mi rodilla?. Gracias por contestar.

    Responder
  40. Mi esposo se ooero hace un año con PTR y aun no puede doblar a 90 grados. Sigue con dolor y con problemas como no poder bajar o subir escalesras.. Se le dificulta entrar al auto ya que no la puede doblar mas de 50 ° .El cirujano dice que se firmaron adherencias… Hizo 8 meses de kinesio y ejercicios de natacion. Pero el dolor es continuo. Se arrepiente de haberse operado. Es verdad que hay que romper las adherencias en quirofano y mejora ?
    Atte

    Responder
  41. Hola, me llamo Antonio hace un año me pusieron una protesis de rodilla completa. Despues de quejarme durante varias veces de que se me inflamaba la rodilla han descubierto que la protesis esta infectada.
    Que soluciones se pueden tomar para solucionarlo.
    Gracias

    Responder
  42. Buenas tardes,
    Estoy operada de prótesis de rodilla… desde mediados de Diciembre del 21, he pasado mucho dolor y muy mal, me enviaron a él fisio a los dos meses medio, así que yo sola hacía Lis ejercicios… cuando llegó el fideo me comentó que doblaba poco… hace 2 días estuve en el traumatólogo y me dijo que tenia q pasar por quirófano de nuevo ya que no doblaba suficiente, así que por su cuenta en esa misma visita me doblo rodilla ufff y me crujió la rodilla vi las estrellas me mareé del dolor, de nuevo lo hizo. Añadió que así haber si no tenia que pasar por quirófano… ahora tengo muchísimo miedo de volver ha ir al traumatólogo…que puedo hacer?
    Muchas gracias

    Responder
  43. Hola, mi edad es 55 y me diagnosticaron hace 5 anos artrosis. tengo desgaste de rodilla en la pierna derecha solo la parte derecha, no es toda la rodilla, me examino un ortopédico y me dijo que me opere pero no me explico sobre la operación ya q no es el desgaste total sino parcial. Díganme por favor acerca de este tipo de operación los PRO y los CONTRA…mil gracias, estoy muy angustiada con mi dolor actualmente

    Responder
  44. Hola, me hicieron reemplazo total de rodilla en Enero 2019, por diversas cuestiones no pude hacer la rehabilitacion como corresponde, en unos 3 meses llegue a doblar al 90% pero ahi quedo, me mude de ciudad y no hice mas nada, hoy flexiona menos de 90 grados, a veces duele al caminar. Podre hacer algo de rehabilitacion ahora ? luego de estos tres años ? gracias por alguna respuesta.

    Responder
    • Buenos días, Mario.

      Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos enormemente la situación en la que te encuentras. Los más recomendable para tu caso es consultarlo con un traumatólogo especialista, para que pueda realizar un diagnóstico exhaustivo y determinar el tratamiento adecuado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de traumatólogos expertos en el siguiente enlace: https://elgeaditraumatologia.com/contacto/

      Un saludo.

      Responder
  45. Hola Mi nombre es Guadalupe, hace 2 meses me hicieron un remplazo de rodilla, aun tengo inflamación moderada y tengo dolor en los tobillos y en el hueso ente el tobillo y la rodilla.

    Responder
  46. Hola buenas, mi madre se operó hace 5 meses de la rodilla con prótesis completa, a ido a todas las citas con el kinesiologo y aun así mantiene la rodilla inflamada y un poco rígida. Tras consultar con otro traumatólogo le comentó que había quedado mal la operación ya que la rótula mal posicionada, y era necesario operar. Mi consulta es, es necesario otra operación? O podría lograrse algo con tratamiento kinesiologico?

    Responder
  47. Hola, a mi marido de 55 años le pusieron una prótesis de rodilla el 5 de abril. Según el doctor había salido bien, sin embargo se le produce líquido en la rodilla, la tiene inflamada y le duele. Le han sacado mediante punción el líquido varias veces pero se le vuelve a reproducir. A qué puede ser debido? No tiene fiebre. Lo que sí le han dicho que tiene que recuperar la masa muscular que ha perdido. Estamos preocupados porque hace ya 3 meses y sigue con hinchazón y dolor por el líquido. Gracias.

    Responder
    • Buenos días, Irene.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que se encuentra tu marido. En este caso, recomendamos ponerte en manos de un traumatólogo de confianza para que pueda evaluar el estado de la zona y la sintomatología, y con ello, poder determinar el tratamiento más acertado. Puedes pedir cita con el equipo del Prof. Dr. Elgeadi expertos en traumatología de rodilla aquí: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/

      Un saludo.

      Responder
  48. Buen día a mi papá le han puesto una prótesis de rodilla hace dos semana pero siente que le quema la pierna y le duele la rodilla a que se deberá por favor. Gracias por su atención

    Responder
  49. Buenos días, os hago una consulta. Hace dos meses me colocaron una prótesis total de rodilla después de llevar varios años con micho dolor por una gonartrosis severa. Además y por el vano que tenia me alinearon la rodilla. Llevo los dos meses en rehabilitación y mi problema es que la rodilla me hace mucho ruido en movimientos laterales (cloc cloc) y caminando. Asimismo tengo sensación de inestabilidad y aprehensión. Es normal?

    Responder
  50. Mi nombre es Noemi hace 14 meses me pusieron protesis total de rodilla pero me quedo torcida para afuera no puedo caminar bién porque duele además siento el pie dormido me recomiendan cambiar otra vez protesis y que la pongan bien alineads

    Responder
  51. Buenas tardes
    Septiembre 2020,me operan de la rodilla,(prótesis total )
    Aunque me siento relativamente bien,mi rodilla permanente está con fiebre en la zona operada,y al final del día se inflama bastante,tuve revisión el pasado 3/10,el traumatólogo dice que está normal,tendré que pedir una segunda opinión?estoy en Coruña

    Responder
  52. Hola, soy un paciente que lleva 10 años con Artrodesis de rodilla, porque en un accidente de moto perdí parte del fémur, tibia y obviamente la rodilla, mi médico quiere poner Endoprotesis, es viable esa cirugía??

    Responder
  53. Hola me llamo Maria y hace tiempo me hice una operación de rodilla con prótesis, no me quedado bien la prótesis se ha quedado rígida y no la puedo doblar, mi pregunta es ¿que ha fallado? Gracias.

    Responder
  54. Hola que tal… Mi papá se operó hace 1 año de reemplazo total de rodilla y hace 2 días tiene un brote erupción en la pierna solo la operada, nunca tuvo ninguna complicación en este tiempo. Podría ser que después de tanto tiempo sería algún efecto de la operación??

    Responder
  55. Buenas tardes,
    tengo 61 años
    Hace dos semanas en londres donde resido me hicieron la mitad de reemplazamiento de rodilla , eso dijo el medico a mi hija por telefono cuando termino la cirugia, pues no me ha visto, ni se cuando pues no me han dicho nada, la fisioterapeuta me dio una cartilla con ejercicios el mismo dia me fui para casa, los he hecho como he podido sin explicaciones, llevo dos dias con un dolor como si me punzara la rodilla o se moviera, estoy muy asustada porque es en el Hospital y el trato no es muy bueno al menos de la fisioterapista que me vio ,camino sin muletas pero ahora siento que las voy a tener que usar de nuevo .,me duele demasiado como los primeros dias, muchas gracias

    Responder
    • Buenos días Alicia,

      El postoperatorio dependerá de diversos factores, entre ellos, la técnica empleada o la gravedad de la lesión. Por ello, sería necesario que acudieras al médico que te realizó la intervención quirúrgica para que pueda evaluar la zona afectada.

      ¡Un saludo!

      Responder
  56. BUENAS HACE 2 MESES ME PUSIERON UNA PROTESIS TOTAL DE RODILLA, EL PRIMER MES TUVE LAS MOLESTIAS NORMALES PERO EMPEZABA A MEJORAR.

    Y AL PRINCIPIO DE SEGUNDO MES ME LEVANTÉ UN DÍA QUE ME DOLÍA MUCHO CUANDO APOYABA, PARECE QUE NO HAY SINTOMAS DE INFECCIÓN.

    DESDE EL SEGUNDO MES TENGO MUCHO DOLOR INFLAMACIÓN Y LIQUIDO SINOVIAL.

    ¿COMO SE PUEDE SABER SI EL MOTIVO ES POR QUE SE HA AFLOJADO LA NUEVA ARTICULACIÓN?

    ¿SOLO SE PUEDE DETECTAR CON UNA RADIOGRAFIA?

    ¿QUE TIPO DE RECUPERACION TENGO QUE HACER?

    MUCHAS GRACIAS

    Responder
  57. Hace tres meses me operaron de la rodilla y me pusieron una prostatic pero me duele los músculos, la rodilla está muy bien y no me duele pero los músculos si, por que.?

    Responder
  58. Tengo 61 años y hace 14 meses que me colocaron una prótesis de rodilla, marca mgm. Me la hicieron de forma concertada en MAZ de Zaragoza. La intervención de momento fue todo bien, sin ninguna complicación, me hicieron poner en pie y andar a la 1/2h de operada y me levantaba al lavabo con los bastones desde ya. La cicatriz quedó perfecta . Me enviaron a casa con una tabla de ejercicios y que fui muy disciplinada con ellos.
    A los 2 meses me visitan en la S.S. Yo hasta entonces pensaba que todo era normal pero empecé a darme cuenta que la rigidez, la sensación de llevar como una piedra gorda en el lateral externo bajo y una muy mala extensión. Me dijeron que tenía poca fuerza en el cuádriceps y me dieron 26h de rehabilitación + 25h de forma particular y unos 400Km de bici estática , la fuerza no aumentó. Me hacen ecografia y ven que mis tendones rotuliano y del cuadriceps estas 4 veces aumentados y deshilachados.
    Sigo sin poder extender la pierna ni levantarla casi del suelo a no ser que lo haga desde la cadera. Ahora el traumatologo que conseguí que me lleve siempre el , piensa que el problema es que la rotula no desliza bien y que habría que hacer protesis de rotula o encementar un boton de poliestileno . Pero antes quiere hacer una sinovectomia artroscopica que es menos invasiva
    para poder limpiar e irrigar bien esa zona y si no da resultado, hacer lo de la rótula. Estoy en lista quirúrgica para septiembre.
    Tengo serios problemas para bajar un pequeño bordillo o pasar por un pequeño obstáculo de solo 2cm. Acudo una vez al mes al fisio para ayudar a desemcapsular la musculatura extensor para evitar que se me encaja más la pierna y que mi espalda ni padezca tanto al andar. Ya me he caído 4 veces tropezando con cualquier alfombra o baldosa más saliente.
    En ese punto externo de la rodilla , la inflamación y el calor están fijos.
    Como ven vds.mi caso??
    Creen que la artroscopia me servirá para mejorar?
    La prótesis parece bien colocada , de hecho de pie parada a mi no me molesta nada, pero andar más de 100m, para mi es una odisea.
    Agradecería su amable valoración.

    Responder
    • Hola Pilar,
      Sin ver las pruebas ni explorarlas físicamente, no es fácil darle un diagnóstico ni recomendarla cuál es la mejor opción, pero parece que tiene una tendinopatía por lo que escribe habría que evaluar los ejes de carga y hacer alguna prueba más para determinar el origen de la lesión y poder ayudarla. Le invito a pasar por nuestras instalaciones para que la podamos evaluar correctamente.
      Un abrazo.

      Responder
  59. Va ha hacer dos años de la i8mplantacion de una protesis de rodilla completa , el resultado fatal, dolores de todo tipo ,aunque , congran sufrimiento sigo adelante, sin diagnostico del problema. Discrepo del porcentaje que Uds. dan de fracasos, 2%, absolutamente falso, de varias personas que conozco , el porcerntaje es muy…,muy superior, creo que uds, se refieren a la prrotesis de cadera. En mi caso, me están proponiendo la susttucion de la protesis, teremendamente agresiva y sin garantías d eexito

    Responder
  60. Hola mi madre se hizo la operación de prótesis total de rodilla de la pierna derecha, hará 3 semanas ya y tiene mucho dolor por las noches, por el día se encuentra bien, pero cuando la cae noche no puede ni dormir, me gustaría saber si es normal porque lleva 3 semanas, a final de julio desde el mismo mes que le operaron tenemos revisión con el traumatólogo que le operó para ver si empezamos la rehabilitación, ella se va moviendo por casa pero cuando salimos a la calle llevamos una silla de ruedas, debería ponerle hielo a la rodilla? La herida lo tiene bien cicatrizado y subir escaleras solo lo subimos 1 vez y por ahora lo vemos imposible

    Responder
  61. Hola , me detectaron condromalacia rotuliana grado 4 , y principios de artrosis en la rodilla derecha( la izquierda siento lo mismo) todo porque me hize una resonancia por esguince de rodilla tengo 33 años y soy deportista entreno 4 veces por semana al fútbol , las rodillas me molestan no es un dolor intenso , que debo hacer ya operar ? Porque corro y salto normal

    Responder
    • Hola Julia.
      En absoluto los diagnósticos de condromalacia habitualmente se hace visualizando la lesión de mayor gravedad cero puede ser mínima dentro de la rodilla. Habría que estudiar bien las imágenes y ver qué tratamientos alternativos tiene, pero dudo mucho que su caso se necesite cirugía.
      Saludos

      Responder
  62. Hola, me hicieron una cirugía unicopartimental de rodilla izquierda el 6/9/23 .Tenía dolor al caminar cada vez más. La cirugía dijo mi Dr que salió muy bien. Estuve 2 días y medio internada. Ya en casa, con andador la primer semana y poco caminar, más reposo. Ahora a veces sin andador, pero también poco camino ,despacio y a la cama a estirar piernas .Cuesta estar sentada en silla, debo estirar la pierna sobre otra silla. Estuve con analgésicos cada 8 horas. Ahora cada 12. Todo bien, pero cuando da dolor es bastante fuerte. Sigo con frío que coloco sobre la rodilla varias veces al día. Y kinesio 2 veces y faltan más aún. Desde el segundo día de la cirugía mi pierna puede estar a 90 grados. Parece estar muy bien, fuera de las molestias que siento como algo extraño , debe ser por la prótesis, y el dolor que cuando da es muy feo. Pregunto; cuando será la recuperación completa para salir a caminar normalmente?

    Responder
    • Hola Mary,
      El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la rigidez de la articulación y el estado previo que presente tu caso. En general, se puede regresar a las actividades cotidianas luego de 5 semanas, asunque no conocemos tu caso y tu historia clínica para asegurarte cuánto tardará tu rehabilitación. También es importante realizar ejercicios de rehabilitación y fisioterapia.
      Esperamos que te mejores pronto.

      Responder
  63. Buenas tardes, me operaron de la rodilla y me pusieron una prótesis completa. Flexioné 90 grados el mismo día de la operación. Van seis meses de la operación y pese a haber logrado andar en bicicleta, flexionar bastante bien, me cuesta caminar. Siento que las piernas se endurecen. Me canso mucho al caminar. Descanso y me recupero rápido, pero no puedo caminar bien. ¿Qué hago?

    Responder
  64. Buenos días ! Mi abuela llevaba muchísimo tiempo sufriendo de dolor muy fuerte de rodilla y por fin la operaron el martes pasado. Le pusieron una protesis y todo fue bien, el problema es que han pasado dos días y aún no puede mover absolutamente nada la pierna. Es normal? Nunca ha sufrido tanto dolor hasta tiene ganas de llorar todo y siendo alguien que no se queja nunca ! Tiene fibromialgia no se si eso tendría que ver. Gracias !

    Responder
    • Hola Angélica,
      Todavia es poco tiempo tras la cirugía, aunque no debería dolerle tanto. Podríamos revisar el caso y ver si el origen del dolor es la cirugía o alguna complicación. Pero sería necesario revisión méidica.
      Te invitamos a solicitar una cita llamando al 910 053 900 para poder valorar tu caso de manera personal.
      Saludos

      Responder
  65. Buenos días a mi esposo le hicieron reemplazo de rodilla por artrosis a las 15 días se le reventó el tendón de la patela fue de nuevo a cirugía después de eso la herida no sonó le hicieron muchos lavados en quirófano le dio una bacteria que se llama seudomona estuvo mucho tiempo hospitalizado después de eso le hicieron un ingerto que los médicos llaman colgajo ya está en casa pero aún no sana ya no sabemos que hacer ya son 6 meses de este padecimiento te agradecería si nos puedes orientar muchas gracias

    Responder
  66. Hola….hace tres meses me colocaron una protesis total de rodilla ….y alguna vez siento unos tirones internos en mi rodilla…pero creo que son causados por la operación…..lo mejor que me ha pasado en la vida….llevaba 15 años aguantando unos dolores horribles….estoy muy contenta con el resultado…..y con muchas ganas de terminar de recuperarme de mi rodilla derecha, para que me operen la izquierda. Ánimo para todos…hoy día todo tiene solución….

    Responder

Deja un comentario

En Elgeadi Traumatología estamos comprometidos con nuestra comunidad y abiertos a asesorar y responder cualquier cuestión siempre que sea posible.

Para ofrecer un diagnóstico preciso al paciente siempre será necesario una evaluación personalizada y una revisión exhaustiva de su historial médico. Una vez estudiado el caso de manera individualizada, se le recomendará al paciente el tratamiento más adecuado acorde a su patología y/o enfermedad.

Además desde Elgeadi Traumatología, nos gustaría recordar que no se realizará la prescipción de ningún medicamento sin una consulta previa.

es_ES