La condromalacia rotuliana es uno de los motivos más frecuentes de dolor en la rodilla. Se trata de la degeneración del cartílago de esta articulación y puede aparecer desde la adolescencia. El sedentarismo o un sobreesfuerzo en las actividades deportivas pueden favorecer la aparición de esta patología.
A continuación, te contamos con detalle qué es la condromalacia rotuliana, sus síntomas y cómo tratarla.
¿Qué es una condromalacia rotuliana?
Llamamos condromalacia al desgaste del cartílago. En este caso, sucede en la articulación de la rodilla, en la cápsula posterior de la rótula. El cartílago de esta zona comienza a ablandarse y, si no se pone remedio, puede terminar por desaparecer completamente.
Causas de la condromalacia rotuliana
Al tratarse de un desgaste articular, la edad es un factor a tener en cuenta. Sin embargo, la condromalacia rotuliana también es habitual entre jóvenes.
Las causas de la condromalacia son muy variadas:
- Factores genéticos que alteran la estructura de la rodilla o producen una pisada incorrecta.
- Descompensaciones de los músculos del cuádriceps. Lo que puede ocurrir tanto por exceso de ejercicio como por sedentarismo.
- Disfunciones viscerales, que aumentan la tensión en la cadena muscular que afecta a los músculos del cuádriceps.
- Traumatismos, ya sea por repetición o un solo impacto.
- Artritis reumatoide.
¿Se puede prevenir la condromalacia rotuliana?
Pese a la diversidad de las causas, unas buenas prácticas básicas pueden prevenir la aparición de la condromalacia rotuliana.
- Respetar los descansos del cuerpo y no realizar sobreesfuerzos en las actividades deportivas.
- Evitar el sedentarismo. Los deportes de bajo impacto en la rodilla, como ciclismo o natación, son perfectos.
- Cuidar la alimentación. De esta manera se evita el sobrepeso y se mantienen los órganos internos en buen estado. Siempre es buena idea evitar los alimentos ultraprocesados.
- Ante desajustes biomecánicos, acudir a un podólogo para que realice un estudio de la pisada. Una plantilla puede evitar que el cartílago de la rodilla se desgaste.
- Acudir a un profesional sanitario ante dolor en la zona de la rodilla.
Síntomas de la condromalacia rotuliana
El síntoma más claro es el dolor en la parte delantera de la rodilla, sobre todo al realizar movimientos como subir o bajar escaleras. También puede aparecer tras pasar un rato sentados, como cuando conducimos o estamos en el cine.
Es posible que aparezcan ruidos o crujidos al mover la rodilla, debido al desgaste del cartílago.
Tratamientos de la condromalacia rotuliana
El tratamiento de la condromalacia dependerá de su causa. El cartílago no se regenera, así que es importante acudir a un especialista en traumatología para que encuentre el tratamiento específico para nuestro caso.
Si el origen es un desequilibrio muscular, el fisioterapeuta diseñará un programa de ejercicios para la condromalacia rotuliana. Si es una alteración biomecánica es posible que necesitemos una cirugía. Los cambios en la dieta también pueden ayudar.
¿Cómo es la operación de condromalacia rotuliana?
Se utiliza la artroscopia de rodilla para la condromalacia rotuliana. Se trata de una operación mínimamente invasiva en la que se repara el cartílago desgastado, lo que nos devuelve la libertad de movimientos de la rodilla sin dolor.
Para una recuperación total, la cirugía se complementa con otros procedimientos de carácter no invasivo.
Ventajas de la artroscopia de rodilla para la condromalacia rotuliana.
La artroscopia de rodilla es una técnica poco invasiva, que respeta al máximo los tejidos. En ella se introduce una óptica a través de unas pequeñas incisiones, que permiten tratar la lesión de manera sencilla sin necesidad de abrir la rodilla.
Normalmente el paciente recibe el alta el mismo día de la intervención, y el tiempo de recuperación es inferior al de una cirugía de rodilla convencional.
Consecuencias de la condromalacia.
La condromalacia puede producir la pérdida total del cartílago de la rótula. Si no se trata a tiempo, además, puede derivar en la disminución de la funcionalidad de la rodilla. Es fundamental no posponer la visita al médico si sentimos dolor en la rodilla o problemas en la movilidad.
¿Cuánto tiempo tarda en curarse la condromalacia rotuliana?
En la mayoría de casos, basta con un tratamiento conservador de la condromalacia para encontrar mejoría en unas pocas semanas, aunque, si no cuidamos el peso, la alimentación y el tipo de actividades deportivas, los síntomas podrían reaparecer.
Si es necesaria una cirugía el tiempo de recuperación total suele alargarse entre dos y seis meses.
La condromalacia rotuliana es muy común. Se trata de una patología que puede aparecer desde la adolescencia o juventud. Ante cualquier problema de dolor o falta de movilidad en la articulación de la rodilla, lo mejor es no postergar y acudir cuanto antes a un profesional sanitario. Un diagnóstico temprano puede acelerar considerablemente la recuperación
En Elgeadi Traumatología combinamos la última tecnología con los mejores profesionales en técnicas mínimamente invasivas, siempre en manos del mejor equipo de especialistas en traumatología de Madrid.
6 comentarios en «¿Qué es la condromalacia rotuliana?»
Cuánto costaría una operación de Condromalacia rotuliana.
Artroscopia de Rodilla .
Si quisiera operarme por mi cuenta.
Hola Jesús,
Muchas gracias por comentar en el blog de Elgedi Traumatología. Para información sobre nuestras intervenciones y tarifas, puedes ponerte en contacto con nuestros traumatólogos en el 910 053 900 o enviarnos un correo a [email protected]
Estaremos deseando poder ayudarte. Un saludo.
Hola buenas me ise una RM Y me arrojo que tengo una lesion condral rotuliana grado 3.. estoy en kinesiologia pero las sensaciones de dolor ya no estan pero si un poco de incomodidad al caminar..
Buenos días Moisés,
Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de traumatología, donde podremos evaluar la zona afectada.
Un saludo.
Hola Dr, soy Ana,en la ecografía me salió cambios entesopaticos en el margen sntero superior de ambas rotulas y leve adelgazamiento del cartílago troclear, de aspecto degenerativo. También, ligera irregularidad de las corticales femorotibiales, de aspecto degenerativo. Con esto, por favor me tengo que operar Dr? Espero respuesta. Gracias
Hola Ana María,
A priori no hace falta operar, la primera linea siempre es tratamiento medico y rehabilitador, dado que las entesopatías suelen mejorar mucho con estas medidas conservadoras.
Un abrazo.